En redes sociales (1,2,3) se está difundiendo una captura de pantalla donde se muestra un intercambio entre Alberto Larraín y el diputado Diego Ibáñez. En ella, Larraín felicita al parlamentario por una participación radial, a lo que Ibáñez responde «te gustó jaja» (sic), y Larraín cierra con: «Sentí lo fecunda de nuestra amistad representada. El humanismo cristiano presente».
Una de las personas que replicó esta publicación fue el exdiputado Renato Garín, quien la acompañó con el mensaje: «Pechoños, degenerados y tontos».
Los comentarios son auténticos
Para verificar su autenticidad, se ingresó al perfil de Alberto Larraín (@albertolarrains) y se realizó una búsqueda por la palabra «fecunda», dado que es poco común y facilita filtrar resultados. Esto permitió encontrar el comentario exacto que circula en redes.
Al hacer clic en el tuit original, se despliega el hilo completo de la conversación, donde se confirma que ambas cuentas —la de Diego Ibáñez y Alberto Larraín— son oficiales y se encuentran activas. La cuenta de Ibáñez, incluso, cuenta con verificación.
Fast Check CL intentó tomar contacto con el diputado Ibáñez, sin embargo, hasta el cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.
El diputado Ibáñez sí conocía a Alberto Larraín
Aunque en una reciente entrevista con el periodista Gustavo Huerta en 24 Horas el diputado Diego Ibáñez declaró no tener relación con el «Caso Procultura» sí reconoció haber conocido a Alberto Larraín en el marco de su labor parlamentaria. La conversación surgió luego de que se le preguntara directamente:
—Diputado, para tenerlo súper claro. ¿Usted conocía o no conocía a Alberto Larraín?
—A ver, esto es de público conocimiento. Esa persona era parte de una mesa técnica de salud mental del Congreso, donde participaron muchos parlamentarios: el diputado Boric, la senadora Goic, el diputado Bellolio, y también yo. Todos conocimos a esa persona en las labores propias del Parlamento. Que se hayan establecido cercanías es parte del trabajo que uno desarrolla acá. Ahora bien, eso dista mucho de la comisión de un delito, que es otra cosa.
En ese momento, el periodista le plantea que resulta llamativo el uso reiterado de la expresión «esa persona», en lugar de referirse directamente a Alberto Larraín, a lo que Ibáñez responde:
—Bueno, la persona que usted está nombrando, Alberto Larraín, sí, pero era parte de esa mesa técnica.
Más adelante, Huerta le pregunta por qué no ha mencionado que también trabajó con Larraín en Quintero y Puchuncaví. Ibáñez confirma que ProCultura estuvo presente en esos territorios, así como en otros, y justifica su participación señalando que:
Efectivamente, en muchos trabajos sobre salud mental, como el que se hizo en Quintero y Puchuncaví, participó el gobierno del expresidente Piñera, varias fundaciones y muchos actores. Esta fundación, en particular, también tuvo interés en esos temas, al igual que en Lota y otras zonas. No se puede decir que no hayan tenido incidencia pública y política. Ahora, justamente porque hoy se conocen ciertas conversaciones y formas de imputación de recursos, es que deben investigarse sin duda
Así, aunque Ibáñez reconoce haber compartido espacios de trabajo con Larraín en temas de salud mental, evitó referirse directamente a una relación más estrecha y, recalcó, que participar en mesas técnicas no implica haber cometido un delito.
Conclusión
Fast Check CL califica este contenido como #Real. La conversación entre Diego Ibáñez y Alberto Larraín, fechada en 2020, efectivamente ocurrió en X y continúa publicada en sus perfiles oficiales. En ella, Larraín hace una referencia explícita a una amistad entre ambos.
Fuentes
- Perfil oficial de Alberto Larraín en X (@albertolarrains)
- Perfil oficial de Diego Ibáñez en X (@diego_ibanezc)
- Entrevista de Diego Ibáñez en 24 Horas, conducida por Gustavo Huerta
Emitida el 13 de mayo de 2025, donde Ibáñez se refiere a su relación con Alberto Larraín y a su participación en mesas técnicas de salud mental
