“Manuel Monsalve quedó libre”: #Falso

Tras el cambio de medidas cautelares de Manuel Monsalve, se comparte en redes sociales que el exsubsecretario del Interior quedó «en libertad». Pero esto es #Falso, puesto que en realidad se cambió la medida cautelar a arresto domiciliario.

En horas de la tarde de este lunes 19 de mayo, se dio a conocer que Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior acusado de violación y abuso sexual, abandonaría el anexo penitenciario Capitán Yáber. Esto, ya que se revocó la medida cautelar de prisión preventiva y se reemplazó por la de arresto domiciliario total.

Publicación verificada.

Una vez conocida la decisión, se comenzó a compartir en redes sociales (1,2,3,4,5) que Monsalve habría quedado en libertad. «El violador Monsalve no sólo logró que lo cambiarán de cárcel, sino que ahora está libre» se asegura en una de las publicaciones.

No quedó libre, pasó a arresto domiciliario

En primera instancia se ingresó al apartado de Prensa y Comunicaciones del sitio oficial del Poder Judicial. Allí, en la sección ‘Noticias del Poder Judicial’ se encontró la nota titulada «Corte Suprema acoge amparo y ordena arresto domiciliario total de exsubsecretario del Interior».

Dentro de ella, se explica que «la Corte Suprema acogió un recurso de amparo presentado por la defensa del exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve Benavides y reemplazó la prisión preventiva por la medida cautelar de arresto domiciliario total».

Asimismo, se adjunta el documento de la sentencia, en el cual se establece que:

SE REVOCA la sentencia apelada de treinta de abril de dos mil veinticinco, pronunciada por la Corte de Apelaciones de Santiago, en el ingreso N°1417-2025, y en su lugar se declara que SE ACOGE la acción de amparo deducida a favor de Manuel Zacarías Monsalve Benavides y, en consecuencia, se deja sin efecto la resolución de fecha dos de abril de dos mil veinticinco, dictada por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, por lo que se sustituye la prisión preventiva que actualmente pesa respecto del amparado, por la medida de arresto domiciliario total, prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima y arraigo nacional.

Puedes revisar la sentencia a continuación:

Seguido de esto, se agrega: «Dese orden de libertad respecto del amparado individualizado si no estuviese privado de libertad con motivo de otra causa». Sin embargo, con esto no se refiere a que se vaya a dejar en libertad a Manuel Monsalve.

Fast Check consultó con Felipe Godoy, abogado y magíster en Derecho Público, quien explicó que esta libertad se menciona únicamente en el sentido de abandonar la cárcel para dirigirse a su domicilio, no a ‘quedar libre’.

El abogado penalista, Cristián Díaz, también corroboró esto, aclarando que «la orden de libertad es justamente eso, que salga de la cárcel. Que quede en libertad respecto al encierro en un recinto penitenciario».

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. Manuel Monsalve no quedó en libertad, ya que en realidad se cambió su medida cautelar de prisión preventiva por la de arresto domiciliario total. La ‘libertad’ que se ordenó fue únicamente para abandonar el recinto penitenciario y trasladarse a su domicilio mientras continúa la investigación en su contra.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Del suegro hasta la mamá: Contraloría detectó que Hospital de Concepción operó a 11 familiares de funcionarios en menor tiempo de espera

Una auditoría de la Contraloría Regional del Biobío reveló que 11 pacientes fueron operados en menor tiempo de espera, además de tener parentesco con funcionarios del Hospital Regional de Concepción. A esto se suman otros 12 casos priorizados sin explicación en los registros. El informe también identificó que más de 10.300 personas seguían en lista de espera quirúrgica No GES al cierre de 2023, muchas desde 2018, y que más de la mitad de las 1.716 cirugías suspendidas durante ese año se debieron a causas internas, como movilizaciones, errores de programación o falta de camas.

“Agarran con cocaína al presidente de Francia y al canciller alemán”: #Falso

En redes sociales circula que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, y el canciller alemán Friedrich Merz fueron sorprendidos con cocaína durante un viaje en tren a Kiev. Sin embargo, esto es #Falso. Tras analizar imágenes de diversos ángulos se determinó que se trataba de un pañuelo desechable. Además, la propia Presidencia de la República de Francia desmintió las acusaciones.

ProCultura

El costo humano de ProCultura: más de cien extrabajadores han interpuesto demandas por despidos injustificados y cotizaciones impagas

La abrupta desvinculación de cientos de funcionarios de ProCultura, informada en una videollamada grupal y por correo, marcó el inicio de un proceso judicial y emocional que aún no encuentra cierre para muchos de sus extrabajadores. En paralelo al desplome provocado por el caso Convenios, comenzaron a surgir acciones legales por incumplimientos contractuales, entre ellas el no pago de finiquitos y cotizaciones. Más allá de lo jurídico, quienes formaron parte de la fundación relatan un quiebre profundo en su salud mental, trayectorias laborales y confianza profesional, en medio de una exposición mediática que ha dejado secuelas.

CDE presenta querella por fraude de $742 millones en subsidios: contratista ya había sido condenado por falsificación

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella penal contra el contratista César Miño Martínez, acusado de apropiarse de subsidios habitacionales tras comprometerse a construir viviendas que nunca entregó. Para ello, habría presentado documentos públicos falsificados ante el Serviu de la RM. Fast Check CL confirmó que Miño ya fue condenado en 2023 por dos casos similares, los cuales también están incluidos en la nueva acción judicial del CDE.

cerro chena

Recinto Militar de Cerro Chena abre sus puertas para histórica búsqueda de detenidos desaparecidos de la dictadura

A más de 50 años del golpe militar, se iniciaron históricas excavaciones en el recinto militar del Cerro Chena, donde operó un centro clandestino de detención. La diligencia, impulsada por la Corporación Memorial Cerro Chena, busca hallar restos humanos que den respuesta a décadas de silencio. «Ha valido la pena envejecer luchando», dice Mónica Monsalves, presidenta de la corporación.

(Video) “Enorme anaconda es captada en el Amazonas”: #Falso

Se comparten videos del supuesto avistamiento de una anaconda gigante en el río Amazonas. Esto es #Falso, tras analizar el registro con herramientas para la detección de contenidos generados con inteligencia artificial, se determinó que se trata de un montaje digital. Además, no se encontraron registros en medios de prensa o canales oficiales sobre el supuesto avistamiento.

Últimos chequeos:

(Video) P Diddy manejando una moto dentro de una cárcel: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video que supuestamente muestra a ‘P. Diddy’, rapero acusado de distintos delitos sexuales, manejando una motocicleta al interior de una cárcel. Fast Check califica esto como #Falso. En realidad se trata de un youtuber estadounidense que publicó ese video siete meses antes de la detención de Diddy.

Nicolás Maduro promete entregar el poder si le permiten escapar a Rusia sin ser perseguido: #Falso

Se viralizaron publicaciones donde se afirma que Nicolás Maduro aseguró en cadena nacional que está dispuesto a entregar el poder a Edmundo González si se le permite trasladarse a Rusia sin ser perseguido judicialmente. Esto es #Falso, no existe registro de las supuestas declaraciones en medios o canales oficiales. Sumado a esto, el video viralizado se trata de un montaje que utiliza como base un video publicado en el canal de YouTube de Maduro en 2023.

(Video) Leonardo Farkas promoviendo plataforma de inversiones: #Falso

En redes sociales se comparte un video de Leonardo Farkas promoviendo una supuesta plataforma de inversión de dinero. Sin embargo, esto es #Falso. El audio del video se hizo con IA y todo apunta a que se trata de una estafa. Además, desde el equipo del empresario desmintieron el vínculo con cualquier tipo de plataforma de inversiones.

(Imagen) Javier Milei besando a su perro Conan: #Falso

Se comparten publicaciones donde se supuestamente se muestra al presidente argentino Javier Milei semidesnudo besando a su perro, utilizando una imagen que atribuye el origen de la fotografía al medio Todo Noticias. Esto es #Falso, tras revisar las redes oficiales del medio y las cuentas del Presidente Milei no se encontró registro de la imagen viralizada. Por otra parte, el análisis con herramientas de detección de IA sugieren que la imagen compartida es un montaje.

(Video) Papa León XIV evitó la bandera LGBTIQ+: #Falso

Se comparten publicaciones asegurando que el papa León XIV evitó una bandera LGBTIQ+ durante una aparición pública. Esto es #Falso, tras revisar los registros existentes se comprobó que la bandera frente a la cual pasó el sumo pontífice no es la del colectivo LGBTIQ+, sino que la bandera de la paz.

(Video) Leonardo Farkas promoviendo plataforma de inversiones: #Falso

En redes sociales se comparte un video de Leonardo Farkas promoviendo una supuesta plataforma de inversión de dinero. Sin embargo, esto es #Falso. El audio del video se hizo con IA y todo apunta a que se trata de una estafa. Además, desde el equipo del empresario desmintieron el vínculo con cualquier tipo de plataforma de inversiones.

“Agarran con cocaína al presidente de Francia y al canciller alemán”: #Falso

En redes sociales circula que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, y el canciller alemán Friedrich Merz fueron sorprendidos con cocaína durante un viaje en tren a Kiev. Sin embargo, esto es #Falso. Tras analizar imágenes de diversos ángulos se determinó que se trataba de un pañuelo desechable. Además, la propia Presidencia de la República de Francia desmintió las acusaciones.

cerro chena

Recinto Militar de Cerro Chena abre sus puertas para histórica búsqueda de detenidos desaparecidos de la dictadura

A más de 50 años del golpe militar, se iniciaron históricas excavaciones en el recinto militar del Cerro Chena, donde operó un centro clandestino de detención. La diligencia, impulsada por la Corporación Memorial Cerro Chena, busca hallar restos humanos que den respuesta a décadas de silencio. «Ha valido la pena envejecer luchando», dice Mónica Monsalves, presidenta de la corporación.

(Video) Papa León XIV evitó la bandera LGBTIQ+: #Falso

Se comparten publicaciones asegurando que el papa León XIV evitó una bandera LGBTIQ+ durante una aparición pública. Esto es #Falso, tras revisar los registros existentes se comprobó que la bandera frente a la cual pasó el sumo pontífice no es la del colectivo LGBTIQ+, sino que la bandera de la paz.