“Últimas palabras del Fiscal Cooper antes de dejar el cargo: ‘La corrupción dentro del Estado no puede censurar la verdad (…)'”: #Falso

Circula en redes sociales una supuesta última declaración del fiscal Patricio Cooper antes de dejar su cargo. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL no encontró registros oficiales ni cobertura de prensa que respalden esa frase. Además, Cooper sigue en funciones, según confirmó la Fiscalía Regional de Coquimbo.

El 16 de mayo de 2025, el fiscal Patricio Cooper fue removido de la causa relacionada con la Fundación ProCultura, tras una controversia por la interceptación de llamadas telefónicas entre el presidente Gabriel Boric y su expsiquiatra Josefina Hunneus. Según fuentes del Ministerio Público, las grabaciones no fueron interrumpidas a tiempo, pese a que legalmente correspondía hacerlo, y además se mantuvieron en la carpeta investigativa, lo que generó cuestionamientos sobre el manejo del caso.

Tras su remoción, la investigación pasó a manos del fiscal Juan Castro Bekios, jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte.

¿Qué se dice en redes sociales?

Bajo este contexto, en plataformas como X (1,2,3,4), Instagram (1,2,3,4) y TikTok (1,2) se ha viralizado una supuesta última declaración del fiscal Cooper antes de “dejar el cargo”, en la que habría dicho:

«La corrupción dentro del Estado no puede censurar la verdad. Esta situación es una clara señal de que nuestro país, Chile, está perdiendo la democracia y expone a la población a creer mentiras de líderes políticos nefastos que se sirven de la población honesta»

Publicación verificada.

El Fiscal no dijo tal declaración

Primeramente, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada en Google y sitios institucionales, sin encontrar ningún registro de que Cooper haya emitido esa frase. Sus últimas declaraciones públicas se relacionan únicamente con su rol en el caso ProCultura, y sigue a cargo de otras investigaciones como la de Sierra Bella y la de la casa del expresidente Salvador Allende.

Captura de búsqueda en Google.

Tampoco hay cobertura en medios de comunicación que respalde que haya pronunciado esas palabras ‘al dejar su cargo’, ni en conferencias de prensa, entrevistas o comunicados.

Búsqueda en prensa y sitios oficiales no arrojó resultados sobre la frase atribuida al fiscal.

Cooper no ha dejado su cargo

A través de una búsqueda avanzada, Fast Check CL revisó qué se decía sobre el fiscal Cooper en redes y medios. En efecto, existen reportes sobre su salida del caso ProCultura, luego de que se lo acusara de no haber cortado a tiempo las escuchas telefónicas entre la psiquiatra Josefina Hunneus y el Presidente Boric. Esas escuchas, que debían haber sido interrumpidas por orden legal, se habrían mantenido y conservado en la carpeta investigativa, sin justificación legal.

Pero esto no significa que haya dejado su cargo como Fiscal Regional de Coquimbo. Desde la Fiscalía Regional de Coquimbo descartaron que Cooper haya dejado su cargo o emitido esa declaración:

«Esa información es falsa. El fiscal regional sigue siendo Patricio Cooper Monti. Al menos desde esta asesoría regional, no hemos comunicado tales contenidos», indicaron a Fast Check CL.

Además, Cooper sigue figurando en el sitio web del Ministerio Público como Fiscal Regional, con una biografía activa que detalla sus más de 20 años de carrera en el sector público.

Nombre de fiscal Patricio Cooper en listado oficial de Fiscalías regionales.
Biografía de Fiscal Patricio Cooper en sitio web del Ministerio Público de Chile. Fecha de consulta: 26 de mayo de 2025.

Conclusión

Fast Check CL cataloga esta información como #Falsa. No existen registros de que el fiscal Patricio Cooper haya pronunciado esa frase. Además, no ha dejado su cargo como Fiscal Regional de Coquimbo. Desde la propia Fiscalía confirmaron a Fast Check CL que sigue en funciones y que no han emitido ningún comunicado similar.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “Después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Últimos chequeos:

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.