“Hemos también habilitado más de 100 Centros Comunitarios de Cuidado en todo Chile”: #Falso

El Presidente Gabriel Boric afirmó: "Hemos también habilitado más de 100 centros comunitarios de cuidado en todo Chile". Sin embargo, de acuerdo a datos del propio Ejecutivo, existen 26 inaugurados. De hecho, la meta que se fijó la administración de Boric es que a marzo de 2026 -cuando expire su periodo- existan 100 centros finalizados.

En el marco del discurso de Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric afirmó: “Hemos también habilitado más de 100 Centros Comunitarios de Cuidado en todo Chile”. Fast Check CL detectó que esta información es falsa.

A través de un comunicado público del propio Gobierno de Chile, indican que, en rigor, la meta para marzo de 2026 es tener 100 centros realizados, no que 100 se encuentran actualmente habilitados. Además, desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia explicaron que, a la fecha, existen 26 inaugurados.

Chile Cuida

Fast Check CL rastreó la última actualización disponible y entregada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MIDESO), al 20 de febrero de 2025, cuyo título es: “Gobierno anuncia las comunas de los 30 nuevos Centros Comunitarios de Cuidados en el país”.

Al examinar el contenido de la información, se consigna lo siguiente respecto a los centros comunitarios:

  • Nueve inaugurados
  • Nueve terminados (pero aún no inaugurados)
  • 22 en construcción
  • 30 nuevos anunciados
Párrafo explícito del comunicado del Gobierno de Chile, a través del MIDESO.

Al contrastar el desajuste en los números, esta redacción se contactó con el equipo de prensa del MIDESO, consultando por el listado con los más de 100 centros comunitarios habilitados, explicando que hay 26 inaugurados. Estos son:

 1.⁠ ⁠Arica
 2.⁠ ⁠Arica
 3.⁠ ⁠Cerro Navia
 4.⁠ ⁠Nueva Imperial
 5.⁠ ⁠Padre Las Casas
 6.⁠ ⁠Puerto Domínguez
 7.⁠ ⁠Illapel
 8.⁠ ⁠Monte Patria
 9.⁠ ⁠Temuco
10.⁠ ⁠Melipeuco
11.⁠ ⁠Angol
12.⁠ ⁠Pelluhue
13.⁠ ⁠Chanco
14.⁠ ⁠Curanilahue
15.⁠ ⁠Puerto Aysén
16.⁠ ⁠Portezuelo
17.⁠ ⁠Rancagua
18.⁠ ⁠Teodoro Schmidt
19.⁠ ⁠Fresia
20.⁠ ⁠Curaco de Vélez
21.⁠ ⁠San Gregorio
22.⁠ ⁠Torres del Paine
23.⁠ ⁠Coquimbo
24.⁠ ⁠Los Ángeles
25.⁠ ⁠Mariquina
26.⁠ ⁠La Unión

La meta es de 100

La meta del Ejecutivo es alcanzar 100 centros comunitarios funcionando antes de marzo de 2026, lo que requerirá mantener o acelerar el ritmo de ejecución durante los próximos meses. Inclusive, la ministra de la cartera, Javiera Toro, resaltó en el mismo comunicado citado previamente que “avanzamos a paso firme para cumplir la meta de 100 Centros al finalizar nuestro gobierno”.

Los 30 centros anunciados para su construcción, contemplarán las siguientes regiones: Los Centros consideran comunas en las regiones de Tarapacá (1), Arica y Parinacota (1), Atacama (2), Coquimbo (2), Valparaíso (1), RM (2), Maule (5), Ñuble (2), Biobío (2), Araucanía (8), Los Lagos (2), Aysén (1) y Magallanes (1).

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso que este Gobierno haya habilitado más de 100 centros comunitarios de cuidado en todo Chile. Según explicaron desde el propio Ministerio de Desarrollo Social, a la fecha son 26 los centros que están inaugurados.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.