“Hemos también habilitado más de 100 Centros Comunitarios de Cuidado en todo Chile”: #Falso

El Presidente Gabriel Boric afirmó: "Hemos también habilitado más de 100 centros comunitarios de cuidado en todo Chile". Sin embargo, de acuerdo a datos del propio Ejecutivo, existen 26 inaugurados. De hecho, la meta que se fijó la administración de Boric es que a marzo de 2026 -cuando expire su periodo- existan 100 centros finalizados.

En el marco del discurso de Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric afirmó: “Hemos también habilitado más de 100 Centros Comunitarios de Cuidado en todo Chile”. Fast Check CL detectó que esta información es falsa.

A través de un comunicado público del propio Gobierno de Chile, indican que, en rigor, la meta para marzo de 2026 es tener 100 centros realizados, no que 100 se encuentran actualmente habilitados. Además, desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia explicaron que, a la fecha, existen 26 inaugurados.

Chile Cuida

Fast Check CL rastreó la última actualización disponible y entregada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MIDESO), al 20 de febrero de 2025, cuyo título es: “Gobierno anuncia las comunas de los 30 nuevos Centros Comunitarios de Cuidados en el país”.

Al examinar el contenido de la información, se consigna lo siguiente respecto a los centros comunitarios:

  • Nueve inaugurados
  • Nueve terminados (pero aún no inaugurados)
  • 22 en construcción
  • 30 nuevos anunciados
Párrafo explícito del comunicado del Gobierno de Chile, a través del MIDESO.

Al contrastar el desajuste en los números, esta redacción se contactó con el equipo de prensa del MIDESO, consultando por el listado con los más de 100 centros comunitarios habilitados, explicando que hay 26 inaugurados. Estos son:

 1.⁠ ⁠Arica
 2.⁠ ⁠Arica
 3.⁠ ⁠Cerro Navia
 4.⁠ ⁠Nueva Imperial
 5.⁠ ⁠Padre Las Casas
 6.⁠ ⁠Puerto Domínguez
 7.⁠ ⁠Illapel
 8.⁠ ⁠Monte Patria
 9.⁠ ⁠Temuco
10.⁠ ⁠Melipeuco
11.⁠ ⁠Angol
12.⁠ ⁠Pelluhue
13.⁠ ⁠Chanco
14.⁠ ⁠Curanilahue
15.⁠ ⁠Puerto Aysén
16.⁠ ⁠Portezuelo
17.⁠ ⁠Rancagua
18.⁠ ⁠Teodoro Schmidt
19.⁠ ⁠Fresia
20.⁠ ⁠Curaco de Vélez
21.⁠ ⁠San Gregorio
22.⁠ ⁠Torres del Paine
23.⁠ ⁠Coquimbo
24.⁠ ⁠Los Ángeles
25.⁠ ⁠Mariquina
26.⁠ ⁠La Unión

La meta es de 100

La meta del Ejecutivo es alcanzar 100 centros comunitarios funcionando antes de marzo de 2026, lo que requerirá mantener o acelerar el ritmo de ejecución durante los próximos meses. Inclusive, la ministra de la cartera, Javiera Toro, resaltó en el mismo comunicado citado previamente que “avanzamos a paso firme para cumplir la meta de 100 Centros al finalizar nuestro gobierno”.

Los 30 centros anunciados para su construcción, contemplarán las siguientes regiones: Los Centros consideran comunas en las regiones de Tarapacá (1), Arica y Parinacota (1), Atacama (2), Coquimbo (2), Valparaíso (1), RM (2), Maule (5), Ñuble (2), Biobío (2), Araucanía (8), Los Lagos (2), Aysén (1) y Magallanes (1).

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso que este Gobierno haya habilitado más de 100 centros comunitarios de cuidado en todo Chile. Según explicaron desde el propio Ministerio de Desarrollo Social, a la fecha son 26 los centros que están inaugurados.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

Últimos chequeos:

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.