“Nos comprometimos a construir 260 mil viviendas durante nuestro período de gobierno, ya llevamos más de 200 mil”: #Real

El Presidente Gabriel Boric destacó en su última Cuenta Pública los avances en materia de vivienda. La afirmación es #Real: según datos oficiales del Minvu, más de 200 mil viviendas han sido entregadas o finalizadas bajo el Plan de Emergencia Habitacional, lo que representa un cumplimiento del 77,2% de la meta. Los datos respaldan la cifra.

Uno de los anuncios más esperables en la última Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric fue el avance del Plan de Emergencia Habitacional (PEH), uno de los compromisos más emblemáticos de su administración. La afirmación —que señala que se han entregado o finalizado más de 200 mil viviendas — es real, según los datos más recientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

De acuerdo con el boletín oficial del Minvu con corte a mayo de 2025, el gobierno ha logrado entregar o finalizar 200.717 viviendas, lo que equivale al 77,2% del total comprometido para marzo de 2026. A esto se suman 125.085 soluciones habitacionales en ejecución, lo que permitiría alcanzar —e incluso superar— la meta, si no surgen contratiempos en la etapa final del mandato.

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, valoró este hito:

«Ya alcanzamos las 200 mil viviendas terminadas durante este gobierno y, pese a las dificultades que nos tocó asumir, estamos trabajando incansablemente para cumplir la meta y dejar al menos 100 mil soluciones habitacionales en ejecución para el futuro gobierno»

El plan fue lanzado en 2022 con el propósito de enfrentar el déficit habitacional, que en ese entonces superaba las 640 mil viviendas a nivel nacional. Además de la construcción directa, el PEH contempla la diversificación de los mecanismos de acceso a la vivienda —como cooperativas, autogestión y subsidios de arriendo— así como el fortalecimiento del banco de suelo público.

Conclusión

Fast Check CL califica esta afirmación como #Real. El gobierno ha superado las 200 mil viviendas terminadas o entregadas bajo el Plan de Emergencia Habitacional, lo que concuerda con cifras oficiales del Minvu.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

Últimos chequeos:

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.