“Gabriela Mistral, la primera mujer en ganar el Nobel de Literatura”: #Falso

El presidente Gabriel Boric aseguró la mañana de este martes 03 de junio que Gabriela Mistral fue la primera mujer en ganar el Premio Nobel de Literatura. Fast Check calificó lo dicho por el mandatario como #Falso. Según el sitio oficial del premio, hubo cuatro mujeres que lo ganaron antes.

En conversación con Iván Valenzuela en el programa Mesa Central, el presidente Gabriel Boric se refirió a la contingencia nacional y abordó temas relacionados a la Cuenta Pública, realizada este 01 de junio.

Uno de los temas abordados fue el anuncio de parte del gobierno para instalar una escultura de Gabriela Mistral en el Eje Alameda-Providencia. Respecto a esto, y a la polémica que persiste sobre la estatua del General Baquedano, el mandatario comentó que:

(…) la recuperación del espacio requiere que no hayan ganadores ni perdedores, sino que sean puntos de encuentro. Y eso lo conversamos latamente con el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, y la mejor manera de resolver las legítimas demandas que estaban detrás del estallido social es haciendo buenas políticas públicas, como por ejemplo, la reforma de pensiones, no sacando un monumento que representa parte de la historia de Chile. Y lo que nosotros hemos hecho, y lo conversamos con el alcalde Bellolio, lo conversamos con el gobernador Orrego, lo conversamos con el Ministerio de las Culturas. Es también aprovechar los 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, la primera mujer en ganar el Nobel de Literatura, en 1945, en realzar esa figura en un lugar que sea central en Chile (…)

Gabriela Mistral fue la quinta mujer en ganarlo

Fast Check CL revisó el sitio web oficial de los Premios Nobel. En el apartado de «Todos los Premios Nobel», filtrando por «Literatura» y «Todos los años», se encuentra el listado completo de ganadores desde 1901 en dicha categoría. De acuerdo con esta fuente, Gabriela Mistral recibió el Nobel de Literatura en 1945, siendo la quinta mujer en obtenerlo.

Estas son las mujeres que recibieron el premio antes que ella:

  1. Selma Lagerlöf (Suecia) – 1909
  2. Grazia Deledda (Italia) – 1926
  3. Sigrid Undset (Noruega) – 1928
  4. Pearl S. Buck (Estados Unidos) – 1938
  5. Gabriela Mistral (Chile) – 1945

Aquí puedes ver el Premio Nobel de Literatura de Selma Lagerlöf en 1909: 

Y aquí puedes ver el Premio Nobel de Gabriela Mistral en 1945: 

Opinión experta

Consuelo Díaz, académica de la Escuela de Literatura Creativa de la UDP, afirmó que:

«No es correcto. Sí podemos mencionar que Gabriela Mistral fue la primera escritora latinoamericana en obtener el galardón, pero la primera mujer en ganarlo fue la sueca Selma Lagerlöf, en 1909»

Max Quitral, historiador, agregó que:

«Es correcto lo que ustedes señalan: fue la primera mujer en Latinoamérica e Iberoamérica en recibir un Nobel»

Polett Body Lizana, directora de Von Refugio, también confirmó esta información a Fast Check CL:

«Hay muchas antes que ella. Son cuatro mujeres antes que Mistral».

Conclusión

Fast Check CL cataloga esta afirmación como #Falsa. La primera mujer en ganar el Premio Nobel de Literatura fue Selma Lagerlöf en 1909, más de 30 años antes que Gabriela Mistral. Esto se encuentra consignado en los registros oficiales de los Premios Nobel entregados a lo largo de la historia. Antes que Mistral, otras cuatro mujeres ya lo habían ganado.

Fuentes

  • Nota de La Tercera sobre anuncio de monumento de Gabriela Mistral
  • Página oficial del Premio Nobel
  • Contacto con Consuelo Díaz, académica de la Escuela de Literatura Creativa de la UDP
  • Max Quitral, historiador
  • Polett Body Lizana, directora de Von Refugio

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.