“Israel rompe vínculos militares con Chile y suspende todos los suministros al Ejército”: #Falso

En redes sociales se viralizó que Israel habría roto vínculos militares con Chile y suspendido todos los suministros al Ejército. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, tanto el Ministerio de Defensa como la Embajada de Israel desmintieron el contenido difundido.

El 28 de mayo, el presidente Gabriel Boric anunció el retiro de los agregados militares de la Embajada de Chile en Israel. La medida fue adoptada como respuesta a los ataques que Israel ha llevado a cabo en la Franja de Gaza.

A raíz de esto, en redes sociales (1,2) se comenzó a viralizar que Israel cortó vínculos militares con Chile y que suspendió todos los suministros al Ejército. «Era de esperar, otro daño al país de este gobierno» o «hasta que lo logró, este estúpido está destruyendo nuestro Ejército», reaccionan en los comentarios.

Publicación verificada

Israel no cortó vínculos con Chile

En primer lugar, se revisaron las redes sociales (1,2) y el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel. Sin embargo, no se encontró información que confirmara una ruptura de relaciones con Chile ni la suspensión de suministros militares.

Además, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, asistió el 3 de junio a la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputadas y Diputados. En la instancia, aclaró que los contratos con empresas israelíes siguen vigentes, por lo que no se ha producido ninguna suspensión en materia de cooperación o provisión de equipamiento militar.

«Sin embargo, todos los convenios vigentes con Israel en este minuto tienen cláusulas específicas de cumplimiento de contrato por ambas partes. Ni nosotros podemos decir “se acabó” ni Israel puede decir lo mismo, porque está establecido en el propio contrato que ante cualquier dificultad están los tribunales ingleses para definir qué pasó ahí»

Extracto en el que la ministra Delpiano expone que los contratos siguen vigentes

De todas formas, el equipo de prensa del Ministerio de Defensa desmintió a Fast Check CL las publicaciones que circulan en redes sociales.

Por su parte, la Embajada de Israel en Chile señaló que los contratos militares ya firmados entre empresas de defensa israelíes y las ramas de la defensa chilena serán respetados.

Tensiones anteriores

El presidente Gabriel Boric tomó una posición clara respecto al conflicto en Medio Oriente, lo que se ha reflejado en una serie de decisiones diplomáticas.

En marzo de 2024, el gobierno decidió excluir a Israel de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), organizada por la Fuerza Aérea de Chile.

Gabriel Boric, presidente de Chile

Dos meses después, Israel resolvió retirar a su agregado militar de la embajada en Santiago. Quien posteriormente sería reubicado en otro país de la región.

Finalmente, en mayo de 2025, el gobierno chileno anunció el retiro de su agregado militar de la embajada en Israel, profundizando así el distanciamiento en materia de defensa entre ambos países.

Conclusión

Fast Check CL califica esta afirmación como #Falsa. Tras revisar registros oficiales, no se encontró evidencia que respalde lo difundido. Además, tanto el Ministerio de Defensa como la Embajada de Israel desmintieron la supuesta ruptura de vínculos militares o suspensión de suministros.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

JUNJI pagó más de $458 millones en aplicación móvil con escaso uso: Contraloría detectó irregularidades

La JUNJI desembolsó más de $458 millones entre 2019 y 2025 para implementar la aplicación “Mi Jardín JUNJI”, desarrollada por la empresa Conectikids. Sin embargo, un informe reciente de la Contraloría revela que la herramienta registra un nivel mínimo de uso: el 94% de las unidades educativas no presenta interacción alguna entre educadoras y apoderados. El ente contralor detectó irregularidades en la justificación de tratos directos por $172 millones y en la exención de garantías contractuales, además de cuestionar que la JUNJI siguiera pagando por el servicio pese a existir una alternativa gratuita en su propio sitio web.

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

Últimos chequeos:

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

(Video) Nayib Bukele anuncia que será presidente de Venezuela: #Falso

En redes circula un video manipulado en el que se escucha a Nayib Bukele decir que podría ser el próximo presidente de Venezuela. Sin embargo, el registro corresponde a un discurso de hace nueve meses sobre proyectos internos de El Salvador, confirmado también en notas de prensa de la época. Bukele nunca mencionó a Nicolás Maduro ni a Venezuela. Fast Check califica este contenido como #Falso, ya que la voz del mandatario fue alterada para atribuirle palabras que jamás pronunció.

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: “Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.