“Israel rompe vínculos militares con Chile y suspende todos los suministros al Ejército”: #Falso

En redes sociales se viralizó que Israel habría roto vínculos militares con Chile y suspendido todos los suministros al Ejército. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, tanto el Ministerio de Defensa como la Embajada de Israel desmintieron el contenido difundido.

El 28 de mayo, el presidente Gabriel Boric anunció el retiro de los agregados militares de la Embajada de Chile en Israel. La medida fue adoptada como respuesta a los ataques que Israel ha llevado a cabo en la Franja de Gaza.

A raíz de esto, en redes sociales (1,2) se comenzó a viralizar que Israel cortó vínculos militares con Chile y que suspendió todos los suministros al Ejército. «Era de esperar, otro daño al país de este gobierno» o «hasta que lo logró, este estúpido está destruyendo nuestro Ejército», reaccionan en los comentarios.

Publicación verificada

Israel no cortó vínculos con Chile

En primer lugar, se revisaron las redes sociales (1,2) y el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel. Sin embargo, no se encontró información que confirmara una ruptura de relaciones con Chile ni la suspensión de suministros militares.

Además, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, asistió el 3 de junio a la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputadas y Diputados. En la instancia, aclaró que los contratos con empresas israelíes siguen vigentes, por lo que no se ha producido ninguna suspensión en materia de cooperación o provisión de equipamiento militar.

«Sin embargo, todos los convenios vigentes con Israel en este minuto tienen cláusulas específicas de cumplimiento de contrato por ambas partes. Ni nosotros podemos decir “se acabó” ni Israel puede decir lo mismo, porque está establecido en el propio contrato que ante cualquier dificultad están los tribunales ingleses para definir qué pasó ahí»

Extracto en el que la ministra Delpiano expone que los contratos siguen vigentes

De todas formas, el equipo de prensa del Ministerio de Defensa desmintió a Fast Check CL las publicaciones que circulan en redes sociales.

Por su parte, la Embajada de Israel en Chile señaló que los contratos militares ya firmados entre empresas de defensa israelíes y las ramas de la defensa chilena serán respetados.

Tensiones anteriores

El presidente Gabriel Boric tomó una posición clara respecto al conflicto en Medio Oriente, lo que se ha reflejado en una serie de decisiones diplomáticas.

En marzo de 2024, el gobierno decidió excluir a Israel de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), organizada por la Fuerza Aérea de Chile.

Gabriel Boric, presidente de Chile

Dos meses después, Israel resolvió retirar a su agregado militar de la embajada en Santiago. Quien posteriormente sería reubicado en otro país de la región.

Finalmente, en mayo de 2025, el gobierno chileno anunció el retiro de su agregado militar de la embajada en Israel, profundizando así el distanciamiento en materia de defensa entre ambos países.

Conclusión

Fast Check CL califica esta afirmación como #Falsa. Tras revisar registros oficiales, no se encontró evidencia que respalde lo difundido. Además, tanto el Ministerio de Defensa como la Embajada de Israel desmintieron la supuesta ruptura de vínculos militares o suspensión de suministros.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.