(Imagen) “Caos total en la ciudad de Los Ángeles por tercer día consecutivo”: #Engañoso

En redes sociales se viralizó una imagen que muestra patrullas incendiadas en Los Ángeles, supuestamente durante las recientes protestas por las redadas migratorias. Sin embargo, esto es #Engañoso. Al revisar y contrastar el material con registros de prensa, se comprobó que las imágenes corresponden a las manifestaciones de 2020, tras el asesinato de George Floyd.

Desde el 6 de junio, surgieron protestas en Los Ángeles, tras una serie de operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) contra migrantes indocumentados. Sin embargo, diversas organizaciones de derechos humanos denunciaron detenciones arbitrarias.

A su vez, el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional para contener las manifestaciones. Mientras que el gobernador de California, Gavin Newsom, calificó la medida como ilegal y anunció una demanda contra el gobierno federal.

En este contexto, comenzaron a circular en redes sociales (1,2,3) imágenes y publicaciones sobre las protestas. Una de estas muestras vehículos policiales destruidos y quemados. Las reacciones no tardaron en aparecer: «Lo único que hacen es darle la razón a Trump rompiendo todo» o «estoy seguro de que muchos de los que protestan votaron por Trump», comentaron algunos usuarios.

Publicación verificada

La imagen de los vehículos policiales en llamas no es actual

En primer lugar, se realizó una búsqueda inversa en Google. Si bien muchos de los resultados corresponden a personas que compartieron la imagen como si fuera actual, también se encontró un resultado más antiguo que demuestra lo contrario.

En específico, se identificó una publicación en X de NBC Los Ángeles que muestra un video en el que se ven dos vehículos policiales incendiados. Sin embargo, estas imágenes corresponden a las manifestaciones del 30 de mayo de 2020, realizadas a nivel nacional tras la muerte de George Floyd.

El enlace de la publicación conduce a una nota del sitio web de NBC Los Ángeles, donde también se presenta el video de los autos policiales incendiándose. En el artículo se indica que las imágenes fueron captadas durante una transmisión en vivo del propio medio.

A partir de lo anterior, se rastreó la emisión original en el canal de NBCLA, lo que permitió confirmar que las imágenes difundidas corresponden a una protesta ocurrida en 2020.

Comparativa entre imagen viralizada y transmisión de 2020 de la NBC Los Ángeles

Por último, se revisó la cuenta oficial de la Oficina de Prensa del gobernador de California, Gavin Newsom. Allí se encontró una publicación en la que se desmiente que la quema de patrullas haya ocurrido recientemente.

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso. Las imágenes de vehículos policiales incendiados corresponden a 2020, en el contexto de las protestas por el asesinato de George Floyd y no tienen relación con las manifestaciones actuales por las redadas migratorias en Los Ángeles.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.