AstraZeneca en latín significa “camino a la muerte”: #Falso 

Circulan publicaciones que aseguran que si se separa el nombre de la farmacéutica AstraZeneca como “a stra ze neca” y se traduce del latín, el resultado sería “un camino a la muerte”. Sin embargo, esto es #Falso. Según expertos, la supuesta traducción es incorrecta y se basa en una interpretación errónea de Google Traductor. Las palabras “stra” y “ze” no existen en latín; “a” es solo una preposición, y “neca” puede entenderse como un imperativo relacionado con “matar”, pero por sí sola no construye esa frase. Por lo tanto, no es posible obtener el significado que se difunde en redes sociales.

En redes sociales se comparten publicaciones (1,2,3,4,5,6) afirmando que AstraZeneca, nombre de una de las farmacéuticas a cargo del desarrollo de vacunas para el COVID-19, es una palabra que al separarla como ‘a stra ze neca’ y traducirla desde el latín da como resultado «un camino a la muerte».

Publicación compartida en X.

La traducción viralizada es un error de interpretación

Fast Check CL probó en Google Traductor y al traducir “a stra ze neca” del latín al español, efectivamente arroja «un camino a la muerte». Sin embargo, esta traducción es errónea y no tiene base en el latín real. Sin embargo, esto se trata de un error de traducción ocasionado por el traductor automático

Traducción realizada con Google Translate.

Posterior a esto se contactó a María José Brañes, profesora en la Facultad de Letras de la Universidad Católica y Doctora en Literatura, quien señaló que la traducción viralizada se trataría de un error.

Según la académica, considerando la separación realizada en redes, ni “stra” ni tampoco “ze” corresponden a palabras latinas. Sumado a esto, indicó que «“A” existe como preposición, “neca”, como palabra, es el imperativo de “matar”, quizás de ahí viene la incorrecta interpretación».

Comparación 0 – 1

Las palabras ‘stra’ y ‘ze’ no pertenecen al latín

A continuación se contactó a Constanza Martínez, Profesora adjunta de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, quien consideró que es una falsa traducción e indicó que la frase «no existe como palabra compuesta ni responde a las lógicas sistémicas de formación de palabras latina».

Según explicó Martínez «’A’ en composición, puede significar ‘a, hacia’», mientras que ‘stra’ «puede asociarse a (via) strata, es decir, ‘(camino) empedrado’», traducción que difiere de la realizada por el traductor de Google.

Por otra parte la académica indicó que «nunca he visto la raíz o el morfema ‘ze’». Agregando que «’neca’ supongo que lo están asociando a ‘nex,necis.f’ un sustantivo femenino de tercera declinación que significa ‘muerte violenta, asesinato’». Otra opción que barajó fue que «al verbo ‘necare’ de la misma raíz, de modo que ‘neca’ sería el imperativo de segunda persona singular: ‘mata, asesina’ (con valor de orden)’».

Por último se contactó también a Claudio Gutiérrez, Profesor de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, quien reafirmó que «Ni “stra”, ni “ze” son palabras latinas».

Sumado a esto, indicó que «AstraZeneca sin separar tampoco es una palabra latina, puesto que se trata del nombre de una empresa inglesa, conformado por Astra AB y Zeneca Group».

Conclusión

Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. Tras realizar consultas a distintos académicos dedicados a la enseñanza del latín se determinó que existe un error en la traducción hecha por Google Translate. Esto debido a que ni ‘stra’ ni ‘ze’ corresponden a palabras en latín, mientras que ‘A’ se trataría de una preposición que podría ‘hacia’ o ‘de, desde’ y ‘neca’ corresponde al imperativo «un camino a la muerte».

Fuentes

  • María Jose Brañes, profesora en la Facultad de Letras de la Universidad Católica y Doctora en Literatura
  • Constanza Martínez, Profesora adjunta de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile
  • Claudio Gutiérrez Marfull, Profesor de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

Últimos chequeos:

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.