Senadora Alejandra Sepúlveda: “Jeannette Jara trasciende al Partido Comunista y por eso los independientes estamos con ella”

La senadora Alejandra Sepúlveda (IND) oficializó su respaldo a Jeannette Jara en la primaria presidencial del oficialismo, a través del comando «Independientes por Jeannette» y en su aparición en la franja electoral de la misma. En conversación con Fast Check CL, detalló las razones personales y políticas detrás de su apoyo, marcando distancia del PC y destacando a Jara como una figura que, según sus palabras, «trasciende al partido» y encarna el liderazgo que necesita la izquierda para seguir gobernando.
Alejandra Sepúlveda

Este sábado 14 de junio se constituyó el comando «Independientes por Jeannette» una iniciativa impulsada por la senadora Alejandra Sepúlveda (IND) y otros dirigentes sociales y políticos, que reúne a un variado grupo de mujeres y hombres para respaldar a Jeannette Jara (PC) en la primaria presidencial oficialista del próximo 29 de junio.

Sepúlveda apareció en la franja electoral de Jeannette Jara que, a la fecha, se encuentra en emisión. Con un pasado por la Federación Regionalista Verde Social, la DC y el PRI, la senadora por la región de O’Higgins conversó con Fast Check CL y señaló: «Para nosotros es muy importante que la centro izquierda sea quien gobierne el país en los próximos 4 años».

“Yo valoro mucho a Carolina Tohá”

— ¿Cómo surgió la invitación o decisión de aparecer en la franja de Jeannette Jara?

Conozco a Jeannette Jara hace bastantes años, desde cuando era subsecretaria. Trabajamos juntas en varios proyectos de ley, pero además, me ayudó en varias mociones parlamentarias que yo tenía, porque era parte también de la Comisión de Trabajo.

Entonces, ha sido una relación de trabajo, donde he conocido a Jeannette Jara en términos profesionales, en términos de su compromiso con el país, pero también en términos personales. Su honestidad en el trabajo, su capacidad, cómo se involucra con las personas y con los problemas de los trabajadores, por lo menos para mí, me motiva para estar con ella en estas primarias

— ¿A qué se debe la decisión de apoyar la candidatura de Jara antes que la de Jaime Mulet o incluso Carolina Tohá?

Primero, decir que yo valoro mucho a Carolina Tohá. Creo que ella es una mujer muy inteligente, muy capaz. Y bueno, no voy a hacer ningún comentario de Jaime Mulet, yo me fui del partido.

Son las cosas positivas que veo, valoro y creo que son muy importantes en el liderazgo de un Presidente de la República y que veo en Jeannette Jara desde el punto de vista de mi conocimiento, mi experiencia y la historia que tengo con ella. Entonces, valoro a Carolina Tohá, pero las condiciones que Jeannette Jara tiene, de entender los problemas de las personas, de la lucha incansable que ha hecho por llegar a acuerdos en el parlamento, son características vitales hoy en día para liderar la Presidencia de la República.

En ese sentido usted ha tildado a Jara como una extraordinaria candidata ¿Qué rasgos de su programa o estilo le resultan más convincentes y dónde cree que marca diferencias respecto de los otros aspirantes de izquierda?

Primero, las transformaciones laborales que ella quiere tener. Este concepto del salario vital para mí es muy importante, porque da vuelta la pirámide, no es lo que el empresario pueda ofrecer sino la mirada desde el desde el trabajador, o sea cuánto es lo que se necesita para poder vivir una persona y una familia. 

Ella ve la transformación del país desde la ciudadanía y a mí eso me hace mucha fuerza. En temas laborales ella va a ser potente, sin duda, por su experiencia. En temas de seguridad, comparto con ella no solo es aumentar el número de Carabineros, sino también cómo empoderamos a la ciudadanía para que sus temas de protección sean mucho más eficientes.

Alejandra Sepúlveda: “No es un vínculo con el Partido Comunista, es con Jeannette Jara”

¿Su aparición en la franja implica un apoyo político formal con eventual integración a comando o vocerías, o es un gesto exclusivamente personal?

Lanzamos el comando de los independientes por Jeannette Jara y van a haber muchas personas vinculadas, personas del comercio, profesores, personas de juntas de vecinos, o sea, gente que no milita ni está con el Partido Comunista como simpatizante, sino gente que es independiente como yo, que valora a Jeannette Jara, lo que ella piensa, su historia, la trayectoria y que estamos disponibles a apoyarla en las primarias.

Respecto a eso, ¿Qué reacciones ha recibido de sus electores en la Región de O’Higgins y de excompañeros regionalistas tras aparecer en la franja del PC?

No es un vínculo con el Partido Comunista, es con Jeannette Jara, que eso es una distinción que desde el comando que estamos armando tiene ese sentido. Es hacia la persona, su trayectoria, su consecuencia, hacia esta capacidad que ha tenido durante estos años, y que yo la he vivido en primera persona, de llegar a acuerdos para el bien común del país. Ella (Jeannette Jara) trasciende al Partido Comunista, es más allá del Partido Comunista, y por eso que los independientes estamos con ella.

En caso de que Jara no gane la primaria del 29  de  junio, ¿mantendría su respaldo al candidato oficial de la coalición o reevaluaría su posición? 

Absolutamente, voy a respaldar a quien gane la primaria. Para nosotros es muy importante que la centro izquierda sea quien gobierne el país en los próximos 4 años, y yo no tengo ninguna duda en eso. Aquí no hay doble doble discurso ni condiciones para eso, yo creo que eso no corresponde. Eso sí, espero que sea nuestra candidata la que gane las primarias.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.

Últimos chequeos:

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.