(Video) “Japón en este momento mientras comienzan las olas del tsunami”: #Falso

Tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la península de Kamchatka en Rusia, comenzó a circular en redes un video viral que mostraba supuestas olas gigantes golpeando Japón. Sin embargo, Fast Check CL verificó que se trata de imágenes grabadas en Turquía en 2023, durante una tormenta en la ciudad de Giresun.

Un potente terremoto de magnitud 8,8 sacudió la península de Kamchatka en Rusia, provocando alarma en el país y emitiéndose una alerta roja para todo el territorio nacional debido a posibles réplicas y efectos secundarios del sismo, como tsunamis. El movimiento telúrico ocurrió durante la madrugada (hora local), dejando impactos que aún están siendo evaluados por las autoridades rusas y organismos internacionales.

En medio del estado de emergencia, han comenzado a circular diversas desinformaciones en redes sociales (1,2). Muchas de ellas destinadas a exagerar o distorsionar la magnitud real del fenómeno. Una de las más difundidas es un video en el que supuestamente se mostrarían grandes olas alcanzando las costas de Japón, asociadas erróneamente al sismo ocurrido en territorio ruso. Sin embargo, este registro no corresponde a los hechos actuales.

Publicación verificada.

En los comentarios de la publicación, varios usuarios consultan a Grok, la inteligencia artificial integrada en la red social X, si el video difundido muestra efectivamente un tsunami provocado por el reciente terremoto en Rusia. Sin embargo, Grok aclara que el registro no es actual y señala que se trataría de imágenes grabadas en Tailandia.

No obstante, aunque acierta al identificar que no se trata de un video reciente ni relacionado con el sismo en Rusia, Grok se equivoca respecto a la ubicación, ya que el registro en realidad corresponde a otro país, de acuerdo a lo que Fast Check CL pudo verificar.

El video es de 2023

Tras realizar una búsqueda inversa de uno de los fotogramas del video, Fast Check CL identificó que las imágenes ya habían sido utilizadas por medios de comunicación para informar sobre un fenómeno ocurrido en 2023 en Turquía, específicamente en la ciudad de Giresun, donde fuertes oleajes impactaron la costa tras una tormenta.

El registro se localizó en una nota publicada el 27 de noviembre de 2023 por el medio turco Reform Haber, un portal de noticias en línea que cubre principalmente sucesos en Gaziantep, al sureste de Turquía, además de noticias nacionales. Según el artículo:

«Tras una fuerte tormenta y un aguacero torrencial, la intensidad de las olas en el Mar Negro causó alarma. Olas gigantes prácticamente devoraron una autopista en Giresun. El momento fue capturado segundo a segundo. Las imágenes muestran un vehículo que apenas escapa del agua del mar».

Noticia publicada por Reform Haber.

Esto fue reportado también por otros medios, como el diario Excélsior de México, que publicó una nota el mismo día, titulada “Impresionantes olas chocan contra la costa de Giresun, Turquía, a causa de la tormenta Bettina”. Allí se señala que el evento fue consecuencia de una tormenta en la región del Mar Negro, sin relación alguna con actividad sísmica. Esto confirma que el video viral corresponde a un fenómeno meteorológico en Turquía, y no a un tsunami provocado por el sismo en Rusia.

Nota publicada por Excelsior.

Lo mismo ocurrió con otros medios internacionales (1,2,3,4), que cubrieron el suceso bajo el mismo contexto climático. Además, en TikTok se publicaron diversos videos en el momento en que ocurrió el suceso, en 2023, acompañados de descripciones como “olas gigantes en Turquía”, utilizando las mismas imágenes del fuerte oleaje en Giresun.

Conclusión

Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. El video viral no muestra un tsunami reciente en Japón causado por el terremoto en Rusia, sino que corresponde a un fenómeno meteorológico ocurrido en Turquía en noviembre de 2023.

Fuentes

  • Nota publicada por Reform Haber (Turquía), 27 de nov. 2023
  • Nota publicada por Excélsior (México), 27 de nov. 2023
  • TikTok (videos con mismas imágenes)
  • Búsqueda inversa de imágenes en Google

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Últimos chequeos:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.