(Video) “Japón en este momento mientras comienzan las olas del tsunami”: #Falso

Tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la península de Kamchatka en Rusia, comenzó a circular en redes un video viral que mostraba supuestas olas gigantes golpeando Japón. Sin embargo, Fast Check CL verificó que se trata de imágenes grabadas en Turquía en 2023, durante una tormenta en la ciudad de Giresun.

Un potente terremoto de magnitud 8,8 sacudió la península de Kamchatka en Rusia, provocando alarma en el país y emitiéndose una alerta roja para todo el territorio nacional debido a posibles réplicas y efectos secundarios del sismo, como tsunamis. El movimiento telúrico ocurrió durante la madrugada (hora local), dejando impactos que aún están siendo evaluados por las autoridades rusas y organismos internacionales.

En medio del estado de emergencia, han comenzado a circular diversas desinformaciones en redes sociales (1,2). Muchas de ellas destinadas a exagerar o distorsionar la magnitud real del fenómeno. Una de las más difundidas es un video en el que supuestamente se mostrarían grandes olas alcanzando las costas de Japón, asociadas erróneamente al sismo ocurrido en territorio ruso. Sin embargo, este registro no corresponde a los hechos actuales.

Publicación verificada.

En los comentarios de la publicación, varios usuarios consultan a Grok, la inteligencia artificial integrada en la red social X, si el video difundido muestra efectivamente un tsunami provocado por el reciente terremoto en Rusia. Sin embargo, Grok aclara que el registro no es actual y señala que se trataría de imágenes grabadas en Tailandia.

No obstante, aunque acierta al identificar que no se trata de un video reciente ni relacionado con el sismo en Rusia, Grok se equivoca respecto a la ubicación, ya que el registro en realidad corresponde a otro país, de acuerdo a lo que Fast Check CL pudo verificar.

El video es de 2023

Tras realizar una búsqueda inversa de uno de los fotogramas del video, Fast Check CL identificó que las imágenes ya habían sido utilizadas por medios de comunicación para informar sobre un fenómeno ocurrido en 2023 en Turquía, específicamente en la ciudad de Giresun, donde fuertes oleajes impactaron la costa tras una tormenta.

El registro se localizó en una nota publicada el 27 de noviembre de 2023 por el medio turco Reform Haber, un portal de noticias en línea que cubre principalmente sucesos en Gaziantep, al sureste de Turquía, además de noticias nacionales. Según el artículo:

«Tras una fuerte tormenta y un aguacero torrencial, la intensidad de las olas en el Mar Negro causó alarma. Olas gigantes prácticamente devoraron una autopista en Giresun. El momento fue capturado segundo a segundo. Las imágenes muestran un vehículo que apenas escapa del agua del mar».

Noticia publicada por Reform Haber.

Esto fue reportado también por otros medios, como el diario Excélsior de México, que publicó una nota el mismo día, titulada “Impresionantes olas chocan contra la costa de Giresun, Turquía, a causa de la tormenta Bettina”. Allí se señala que el evento fue consecuencia de una tormenta en la región del Mar Negro, sin relación alguna con actividad sísmica. Esto confirma que el video viral corresponde a un fenómeno meteorológico en Turquía, y no a un tsunami provocado por el sismo en Rusia.

Nota publicada por Excelsior.

Lo mismo ocurrió con otros medios internacionales (1,2,3,4), que cubrieron el suceso bajo el mismo contexto climático. Además, en TikTok se publicaron diversos videos en el momento en que ocurrió el suceso, en 2023, acompañados de descripciones como “olas gigantes en Turquía”, utilizando las mismas imágenes del fuerte oleaje en Giresun.

Conclusión

Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. El video viral no muestra un tsunami reciente en Japón causado por el terremoto en Rusia, sino que corresponde a un fenómeno meteorológico ocurrido en Turquía en noviembre de 2023.

Fuentes

  • Nota publicada por Reform Haber (Turquía), 27 de nov. 2023
  • Nota publicada por Excélsior (México), 27 de nov. 2023
  • TikTok (videos con mismas imágenes)
  • Búsqueda inversa de imágenes en Google

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

Últimos chequeos:

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

“Nosotros tenemos hoy día 61.300 personas privadas de libertad y el 16% de ellas son extranjeros. Poco más de 9 mil”: #Real

Tras la polémica liberación del sicario que asesinó al “Rey de Meiggs”, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, entregó datos sobre la población penal en Chile, afirmando que hay más de 61 mil personas privadas de libertad, de las cuales un 16% son extranjeras. Fast Check CLcalifica la afirmación como #Real, ya que la cifra coincide con los registros oficiales de Gendarmería.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.