“64 y 47 millones de pesos mensuales ganan Andrés Music y Mary Carmen Llanos de Codelco”: #Real

En medio de la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente, se viralizó una imagen con los sueldos que reciben dos integrantes de la administración superior de Codelco. Fast Check calificó esto como #Real tras revisar los datos oficiales de transparencia de la empresa.

En horas de la tarde de este domingo 03 de agosto, se confirmó la muerte de Moisés Pavez, el último de los seis mineros atrapados en la mina El Teniente. Según consigna La Nación, «cinco de ellos quedaron atrapados en el sector Teniente 7 y uno en el sector Andesita, ubicados a unos 900 metros de profundidad».

Durante la mañana de ese mismo día, tras una vocería de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), se compartió en X una captura de los sueldos que recibirían dos funcionarios de la administración superior de la empresa. El autor de la publicación menciona:

«64 y 47 millones de pesos mensuales ganan Andrés Music y Mary Carmen Llanos de Codelco. Y los refugios con llave para que no se roben las cosas».

Publicación verificada.

En una de las imágenes adjuntas se ve una tabla con los montos que ganan las dos personas aludidas. Allí se indica que Andrés Music y Mary Carmen Llanos ganan 722.563.066 y 569.587.377 de pesos, respectivamente.

Además, otra fotografía muestra a ambos en un punto de prensa de Teletrece realizado la mañana del domingo. Puedes revisarlo a continuación:

Video de Teletrece.

Los sueldos son verdaderos

Lo primero que hizo Fast Check fue ingresar al sitio web oficial de Codelco, dentro del cual se despliega un mensaje dedicado a los mineros fallecidos.

Mensaje desplegado en sitio web de Codelco.

Se ingresó al apartado de transparencia activa de la página y se seleccionó la categoría «Remuneraciones Gerentes responsables de la dirección y administración superior de la empresa». Allí aclaran que los datos corresponden al periodo comprendido de julio de 2024 a junio de 2025 y que las cifras están en pesos chilenos.

Buscamos los nombres de Andrés Music, Gerente General División El Teniente, y Mary Carmen Llanos, Vicepresidenta de Gestión de Personas. Así, descubrimos que los sueldos mostrados en la imagen viralizada son correctos y corresponden a la remuneración anual.

Al dividir los montos de cada uno se obtienen los siguientes sueldos mensuales, coincidiendo con lo asegurado en el tuit viral:

  • Andrés Music: 60.213.588 de pesos
  • Mary Carmen Llano: 47.465.614 de pesos
Remuneración bruta y líquida anual de Andrés Music y Mary Carmen Llanos.

Si bien se asegura que Music percibe 64 millones y en realidad son 60, debido a que la diferencia no es significativa —considerando los altos montos que se manejan—, Fast Check consideró el dato como #Real.

Se debe precisar, sin embargo, que estas cifras corresponden a remuneraciones brutas, no líquidas.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Real. Se revisaron los datos de transparencia activa de Codelco y se comprobó que los dos integrantes de la administración superior efectivamente ganan 60 y 47 millones de pesos mensuales.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

Últimos chequeos:

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.