El parcelazo del diputado Calisto: los lotes de Miguel Ángel, Claudio y Carla

El diputado Miguel Ángel Calisto, recientemente desaforado por la Corte, aparece vinculado a la compra de un lote que aún figura a nombre del empresario Claudio Campusano. El lote está ubicado entre las parcelas de Graf y Calisto en Coyhaique. Todas colindantes. El único terreno a nombre del parlamentario mantiene una deuda de más de $1,5 millones en contribuciones.

Luego de que la Corte de Apelaciones de Coyhaique determinara el desafuero del diputado Miguel Ángel Calisto (IND-Demócratas), por presunto fraude al fisco, Fast Check CL dio a conocer, este martes 5 de agosto, dos correos electrónicos en los que Claudio Campusano, empresario de la zona, exige al parlamentario y a su exjefe de campaña, Roland Cárcamo, el pago de un crédito que él obtuvo para la compra de una parcela a pedido de Calisto.

Según dio a conocer La Tercera, los antecedentes recabados por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), apuntan a que parte del pago de esa parcela se realizó con dineros presuntamente desviados de las asignaciones parlamentarias recibidas por Carla Graf, exasesora de Miguel Ángel Calisto en el Congreso y esposa de Roland Cárcamo.

En ambos correos publicados por Fast Check, Claudio Campusano hace referencia al crédito, al cuadro de pago y los intereses de la deuda. Puedes leer el reportaje en el siguiente enlace: «Los correos al diputado Calisto y su exjefe de campaña por la compra de una parcela que habría pagado con asignaciones parlamentarias»).

Miguel Ángel Calisto y el crédito para la parcela

Fast Check obtuvo, además de los correos, unos documentos en donde se indica el valor total del crédito solicitado por Campusano en el año 2021 ($70.038.231), de los cuales un 47,7% ($33.457.026) corresponden a la compra de la parcela. El desglose se pactó de la siguiente forma: $32 millones para la compra del terreno, $1.209.500 para los derechos de agua y $247.526 destinados al pago de contribuciones.

Miguel Ángel Calisto, aseguró a Fast Check por vía WhatsApp, que la compra de la parcela se trata de una adquisición en común junto al matrimonio Cárcamo-Graf. Lo cierto es que, hasta el día de hoy, la parcela sigue a nombre de Claudio Campusano, tal como lo chequeamos a través de documentos públicos.

De acuerdo a declaraciones del propio Claudio Campusano a nuestra redacción, la venta de esa parcela todavía no se concreta «porque (Calisto) no ha tenido plata y la ha ido pagando de a chaucha».

La parcela aún no pasa a nombre de Calisto

La parcela en cuestión se encuentra en la Región de Aysén, en la comuna de Coyhaique. Según la inscripción de dominio, fechada el 4 de marzo de 2021, el terreno tiene una superficie de 5.000 m² y Campusano la adquirió por $32 millones. Corresponde al lote 9 de un loteo vendido por la sociedad Inversiones Fuentes Hermanos SpA.

En el reportaje que publicamos el día de ayer, el empresario nos indicó que compró la parcela a nombre propio, pero con el acuerdo de que Calisto la pagaría para luego hacer un traspaso del inmueble. Además, afirmó haber visto una oportunidad en la compra, ya que «si no la compraba él, me quedaba yo con ella».

Lote 9 de Campusano

La otra parcela del diputado Calisto

¿Por qué el diputado estaría interesado en ese terreno? Desde el año 2015, Miguel Ángel Calisto, figura como propietario de una parcela en Coyhaique, ubicada en el mismo sector donde Campusano compró el lote. De hecho, Calisto es dueño del lote 10, justo al lado de la parcela adquirida por el empresario, que es la número 9.

Según el mapa digital del Servicio de Impuestos Internos (SII), la superficie del predio se encuentra en un rango entre 3.900 y 6.000 m². El avalúo total asciende a $105.169.392. De ese monto, $58.040.782 están exentos de impuestos y $47.128.610 resultan afectos.

Sin embargo, Fast Check CL detectó que desde 2021, el diputado Calisto no ha pagado las contribuciones del sitio, adeudando la suma de $1.560.730, conforme lo respalda la Tesorería General de la República a fecha de esta publicación.

Lote 9 de Campusano y Lote 10 de Calisto

La parcela de ex asesora del diputado Calisto: Carla Graf

Tal como reveló Fast Check CL, el diputado Miguel Ángel Calisto, respondió que la parcela fue comprada y pagada entre dos familias. En ese contexto, Fast Check revisó las propiedades de Ronald Cárcamo y Carla Graf en Coyhaique, identificando un terreno inscrito a nombre de esta última. El sitio se ubica en el mismo sector donde el diputado Calisto y el empresario Campusano poseen las suyas. La parcela de Carla Graf es la número 8.

La compraventa fue inscrita a nombre de Graf el 3 de febrero de 2021. Según el documento, el terreno —de 5.000 m²— fue adquirido por $30 millones a la empresa Inversiones Fuentes Hermanos SpA.

No obstante, se constató que desde mediados de 2023 no se han realizado pagos por este concepto, acumulando una deuda de $694.855 a la fecha.

Lote 8 de Graf, Lote 9 de Campusano y Lote 10 de Calisto

El diputado Miguel Ángel Calisto anunció que apelará la decisión de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, que decretó su desafuero en el marco de la investigación por presunto fraude al Fisco. Entre los antecedentes del caso se encuentra el presunto desvío de asignaciones parlamentarias, para financiar en parte la parcela adquirida por el empresario Claudio Campusano. Calisto dispone de un plazo de cinco días hábiles para presentar el recurso ante la Corte Suprema.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.