Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

El pasado 07 de junio, el candidato a la presidencia de Colombia, Miguel Uribe, sufrió un atentado en medio de un acto de campaña en Bogotá. Dos de los disparos percutados los recibió en su cabeza, dejándolo en estado crítico e internado en la clínica Fundación Santa Fe de la capital colombiana.

Tras más de dos meses en los que se sometió a diversas cirugías, Uribe falleció este lunes 11 de agosto producto de una hemorragia en el sistema nervioso, según informó el recinto de salud.

Durante la jornada se viralizó con más de un millón de visualizaciones un video (1,2,3,4,5) de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, diciendo que la muerte de Uribe es «bueno para Colombia».

«Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse», dice la mandataria en el video.

Publicación verificada.

La voz que relata el video asegura que Sheinbaum también dijo que el exsenador sería ‘uno más del montón’. «Las palabras de la presidenta de México sobre el fallecimiento de Miguel Uribe son una muestra de insensibilidad y desprecio por la vida», comenta una página de X que también compartió la desinformación.

Sheinbaum no dijo que la muerte de Miguel Uribe fuera ‘buena para Colombia’

Se hizo una búsqueda avanzada con las supuestas palabras de Claudia Sheinbaum pero solo se arrojaron las mismas publicaciones a verificar, ningún reporte de medios de comunicación.

Luego, revisamos las transmisiones del canal oficial de Claudia Sheinbaum en YouTube, donde transmite sus distintos puntos de prensa. Se revisó un video del 04 de agosto donde se identificó que usó la misma ropa y aros que se ven en el viral.

En dicho acto, titulado «Evaluamos salud de 4 millones de estudiantes en primarias públicas» nunca hace mención a Miguel Uribe o a algún tema relacionado con Colombia. Además, este se transmitió una semana antes del fallecimiento de Uribe, por lo que es imposible que se refiriera al tema en esas fechas.

Revisamos también sus últimas dos conferencias de prensa (posteriores al fallecimiento de Uribe) y en ellas tampoco se hace alusión al fallecimiento del aspirante a la presidencia.

Sumado a ello, se ingresó al sitio web oficial de Presidencia de Mexico. En ninguna de las publicaciones se encontró información relativa a Uribe o a Colombia.

En paralelo, nos contactamos con nuestros colegas mexicanos del medio Verificado, quienes confirmaron que la presidenta no ha dado tales declaraciones. De hecho, en una conferencia de prensa del 09 de junio, Sheinbaum condenó el atentado:

Lo primero, condenamos el atentado, y esperamos su pronta recuperación. No estamos a favor de la violencia, nunca, y en particular, condenamos este atentado. Y nuestra solidaridad siempre con el pueblo y el gobierno de Colombia.

Asimismo, nos hicieron llegar también un tuit de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, donde lamentaron lo ocurrido.

Se replicó la voz con IA

Como se utiliza un video de la presidenta mexicana hablando, sometimos el audio a un análisis de detección de inteligencia artificial en la plataforma inVID.

Como resultado, se obtuvo un 99% de probabilidades de que se haya replicado su voz, confirmando así que se creó de forma sintética.

Resultados de inVID.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. Claudia Sheinbaum no dijo que la muerte de Miguel Uribe, candidato a presidente de Colombia, es «bueno para Colombia» y «un político menos de que preocuparse». No existen registros audiovisuales o documentales donde dé tales declaraciones y además se replicó su voz con inteligencia artificiales.

Fuentes

  • Nota de Cooperativa: Murió el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay
  • Canal oficial de Claudia Sheinbaum en YouTube
  • Conferencia de Claudia Sheinbaum: Evaluamos salud de 4 millones de estudiantes en primarias públicas. Conferencia presidenta Sheinbaum
  • Últimas conferencias de Claudia Sheinbaum
  • Sitio web oficial de Presidencia de Mexico
  • Contacto con el equipo de Verificado
  • Conferencia de prensa del 09 de junio de Claudia Sheinbaum
  • Tuit de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México
  • Detección de inteligencia artificial de inVID

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.