Contrató a la abuela de sus hijas por más de $28 millones: Contraloría detectó conflicto de interés en Padre las Casas

La Contraloría detectó que la entonces directora de Gestión de Personas de la Municipalidad de Padre Las Casas intervino en tres compras de vestuario por más de $28 millones a una proveedora que es abuela de sus hijas. Aunque el informe omitió su identidad, Fast Check CL la identificó a través de antecedentes disponibles en Transparencia del municipio.

La Contraloría Regional de La Araucanía (CGR) detectó irregularidades en la adquisición de vestuario institucional por parte de la Municipalidad de Padre Las Casas, entre diciembre de 2020 y julio de 2023. El informe especial 386/2024 observó ocho compras a la misma proveedora por un total superior a $29,8 millones para la vestimenta de funcionarios municipales.

En tres de esas adquisiciones —que en conjunto superan los $28 millones— intervino la entonces directora de Gestión de Personas, cuya proveedora era abuela de sus dos hijas. La CGR también advirtió la entrega de prendas defectuosas y la existencia de facturas impagas, lo que, a su juicio, evidencia una falta de coordinación y seguimiento entre las distintas unidades municipales.

Fast Check CL confirmó que la funcionaria mencionada en el informe es Paula Suazo Obreque, quien actualmente se desempeña como directora de la Dirección de Calidad y Gestión de Servicios de la misma municipalidad.

El origen de los contratos

La Contraloría observó ocho contrataciones realizadas por la Municipalidad de Padre Las Casas con una proveedora vinculada a la entonces directora de Gestión de Personas, por un monto total de $29.890.553. Tres de estas adquisiciones se efectuaron bajo la modalidad de Convenio Marco y las otras cinco mediante Compra Ágil.

https://www.fastcheck.cl/wp-content/uploads/2025/08/image-10-1024×768.png

Las compras bajo Convenio Marco se gestionaron a través de una licitación pública adjudicada a Sodexo Soluciones de Motivación Chile S.A. por parte de la Dirección de Compras y Contratación Pública (ChileCompra). Este convenio tenía como objeto la administración y entrega de beneficios de alimentación y tarjetas gift card, y permitía a los organismos públicos acceder a un catálogo de proveedores para «compras desde 10 UTM hasta 10.000 UTM (…) consideraba implícito un descuento de 12%».

En el caso de Padre Las Casas, Sodexo ofreció un catálogo con 68 proveedores de vestuario en las comunas de Temuco y Padre Las Casas. No obstante, según el informe de Contraloría, el municipio optó siempre por la misma proveedora, sin justificar por escrito la elección, ni emitir el informe técnico-económico exigido en el manual interno de adquisiciones.

Conflicto de interés de la directora de Gestión de Personas

Como resultado de la auditoría de la CGR, se constató que la entonces directora de Gestión de Personas participó en tres adquisiciones, por un total de $28.082.050, a una proveedora que es abuela de sus dos hijas, a través de Convenio Marco.

La funcionaria reconoció no haber emitido el informe técnico que justificara la elección de la proveedora, desconociendo el manual de adquisiciones y la lista de proveedores asociados. También admitió haberla escogido «por una buena experiencia previa, pues de forma particular cada funcionario de esa dirección le había comprado poleras, que resultaron baratas y de buena calidad».

Para el órgano fiscalizador, este hecho «representa un conflicto de interés, vulnerando con ello el deber de abstención y el principio de probidad administrativa».

Municipalidad Padre las Casas

En una de estas compras, por más de $25,7 millones, no se entregaron 70 cortavientos, seis parkas y 21 poleras —equivalentes a $4.414.900—, y parte de las prendas recibidas presentaba defectos de talla y confección. Pese a que habían transcurrido más de 20 meses, el municipio no aplicó multas, no puso término al contrato y la factura seguía impaga.

Para la Contraloría, la ausencia de sanciones y de medidas correctivas frente a estos incumplimientos, evidencia una vulneración al resguardo del patrimonio municipal y a la probidad administrativa.

Las otras compras a la misma proveedora

El informe también reveló que, luego de las adquisiciones por Convenio Marco, el municipio efectuó cinco compras bajo la modalidad de Compra Ágil —sin que se acreditara intervención de la Dirección de Gestión de Personas— por un total de $1.808.503, nuevamente a la misma proveedora.

En estos casos, la Contraloría advirtió que no se consideró el incumplimiento previo registrado en el Convenio Marco. Asimismo, en dos compras se adjudicó a esta oferente pese a no presentar el precio más bajo, con el argumento de que entregaría el pedido en un plazo menor, lo que finalmente no ocurrió.

En otro caso, el municipio optó por la compra ágil a pesar de que el Convenio Marco seguía vigente, perdiendo la posibilidad de acceder al descuento del 12% que ofrecía esa modalidad.

¿Quién es Paula Suazo?

En el informe, la Contraloría señaló que la funcionaria cuestionada ejerció como directora de Gestión de Personas de la Municipalidad de Padre Las Casas desde el 1 de diciembre de 2020 hasta el 31 de julio de 2023, y que a partir del 1 de agosto de ese año se le designó como directora de Calidad y Gestión de Servicios.

El documento tiene tachado el nombre de la funcionaria, pero Fast Check CL contrastó esos antecedentes con la información disponible en Transparencia del municipio y determinó que se trata de Paula Suazo Obreque.

Suazo Obreque es contadora pública y auditora de profesión. En el área de Gestión de Personas, percibía un sueldo que oscilaba entre los $2,5 y $3,8 millones. Actualmente, en Calidad y Gestión de Servicios recibe un sueldo que puede ir desde los $3,1 hasta los $5,1 millones.

Las instrucciones de Contraloría

La CGR instruyó incorporar estos antecedentes al sumario administrativo en curso, exigir que en futuras compras se declare la independencia de los funcionarios intervinientes y mantener un registro actualizado sobre el desempeño de los proveedores.

Además, ordenó resolver el contrato pendiente de la orden de compra N° 2546-789-CM22 —por más de $25,7 millones—, aplicar las multas correspondientes, regularizar la factura y subsanar las deficiencias detectadas en la entrega y calidad de las prendas.

El municipio contaba con un plazo de entre 15 y 60 días hábiles para acreditar el cumplimiento de estas medidas.

Fast Check CL se contactó con la Municipalidad de Padre Las Casas y envió un cuestionario, pero la entidad solo respondió que la información del sumario es reservada, sin abordar el resto de las consultas. También señaló que los antecedentes pueden solicitarse vía Transparencia, procedimiento que contempla un plazo de respuesta de hasta 20 días hábiles.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

Últimos chequeos:

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.