Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Política de actualización (22/08/2025): Posterior a la publicación de este artículo, fue modificada la imagen adjuntada en el subtítulo «Las licitaciones con intervención de Parraguez en Hospital del Salvador», ya que inicialmente se publicó con las firmas visibles de las personas que aparecen. No obstante, tras el contacto de una de ellas, y pese a tratarse de un documento público, se resolvió eliminarlas.

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador emitió reiteradas órdenes de compra por $158.472.047 a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de una exfuncionaria del recinto, Elizabeth Alejandra Parraguez González, terapeuta ocupacional.

Esta redacción detectó que Parraguez —quien se desempeñó como apoyo clínico en el área de neurología del hospital, entre el año 2012 y 2023—, participó como referente técnico en al menos cinco licitaciones del hospital. En estos procesos, que incluían convenios de suministro de ortesis, telas compresivas e insumos de rehabilitación, la funcionaria tuvo un rol como evaluadora, asignando puntajes y emitiendo opiniones técnicas, pese a que una de las oferentes era la empresa de su madre. En dos de estas licitaciones firmó que no existía conflicto de interés.

La empresa de su madre, originalmente inscrita en 2016 como Kinesiito E.I.R.L., cambió en 2018 su razón social y objeto comercial a Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., con giro específico en la venta y confección de insumos de rehabilitación. Desde entonces, obtuvo contratos de forma reiterada con el Hospital del Salvador, acumulando un historial de 108 órdenes de compra en poco más de cinco años.

El caso más relevante ocurrió en 2021 con una licitación denominada «Convenio de suministro de insumos para confección de ortesis por 36 meses», adjudicada por $22,5 millones a la empresa de Liliana González Silva. La entonces funcionaria, Elizabeth Parraguez, integraba la comisión evaluadora. Tras un reclamo ingresado al Observatorio ChileCompra, el hospital reconoció el parentesco, anuló la adjudicación mediante la Resolución Exenta N° 3.706 y retrotrajo el proceso de compra a la etapa de apertura de ofertas, esta vez sin la participación de la funcionaria.

Hospital del Salvador.

Las 108 órdenes de compra

La empresa de Liliana González se constituyó el 22 de septiembre de 2016 y cuatro días después ya estaba iniciando actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII). El 14 de octubre, menos de un mes después de creada, obtuvo su primera orden de compra: $127.330 en insumos adquiridos por el Hospital del Salvador. Como era una compra menor a 3 UTM, bastaba con solicitar tres cotizaciones y adjudicar a la oferta más baja. Ese año, el hospital —donde trabajaba su hija desde 2012— fue su único cliente en las 9 órdenes de compra que le siguieron.

Fast Check CL revisó las 108 órdenes de compra emitidas por el Hospital del Salvador a Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., que sumaban $212.343.169. De ese total, 14 fueron canceladas, por lo que el monto efectivamente pagado a la empresa alcanzó $164.576.747.

De estas compras, 10 correspondieron a adquisiciones menores a 3 UTM, en las que González se impuso con la cotización más baja y obtuvo $1.268.540 en total. También consiguió un trato directo en 2020 por $4.836.160 para insumos de manejo de cicatrices.

El resto —83 órdenes de compra— se originó en licitaciones públicas. En total, la empresa se adjudicó 22 procesos de este tipo, con compras que suman $158.472.047.

Todo esto ocurrió mientras su hija, Elizabeth Parraguez González, cumplía funciones en el Hospital del Salvador. Y no solo eso: en al menos cinco de esas licitaciones, fue ella misma quien firmó informes técnicos y participó en la evaluación de las ofertas.

Fast Check CL intentó obtener una versión de Liliana González, sin embargo, no respondió a nuestras llamadas. En tanto, el Hospital del Salvador pese a recibir nuestras consultas, no respondieron hasta el cierre de esta edición.

Las licitaciones con intervención de Parraguez en Hospital del Salvador

Tras esa primera orden de compra obtenida en octubre de 2016, a menos de un mes de creada la empresa, Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L. consiguió también su primera licitación. En el acta de evaluación se recomendaba adjudicarle el contrato y, entre las firmas del informe técnico, figuraba la de su hija, Elizabeth Parraguez (ver documento acá).

No fue un hecho aislado. Este escenario se repitió al menos en otras cuatro licitaciones. En dos de ellas —noviembre de 2019 y julio de 2020— la entonces funcionaria del Hospital del Salvador no solo participó en los informes, sino que además firmó «no tener conflicto de interés con los oferentes», pese a que la empresa evaluada era la de su propia madre.

Extracto de informe firmado por Elizabeth Parraguez

Las licitaciones en las que intervino directamente Parraguez acumulan un total de $11.723.880.

La querella interpuesta por el CDE

Asimismo, Fast Check CL tuvo acceso a una querella penal presentada —el pasado 11 de agosto— por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) contra Elizabeth Alejandra Parraguez González por presunto delito de negociación incompatible.

La acción judicial se relaciona con la licitación pública 1057489-223-LQ21, adjudicada el 28 de septiembre de 2021 por $22,5 millones a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L. Según la querella, Parraguez integró la comisión evaluadora del proceso como referente técnico, pese a tener un vínculo familiar directo con una de las oferentes, sin declararse inhabilitada.

No obstante, la licitación nunca se concretó: el hospital canceló el proceso al descubrir la relación de parentesco entre Parraguez y González.

El CDE sostiene que este caso no fue un hecho aislado y cita las más de 100 órdenes de compra que la empresa de la madre de Parraguez recibió entre 2016 y 2021.

A través de su abogado, Fast Check CL envió un cuestionario a Elizabeth Parraguez por su intervención en las licitaciones del Hospital del Salvador. Hasta la publicación del artículo, no hubo comentarios.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.