“En las elecciones de noviembre, 4 miembros de la familia Kast buscan llegar al poder”: #Real

Diversas publicaciones comparten que cuatro integrantes de la familia Kast, incluido José Antonio, aspiran a cargos públicos para las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre. Fast Check calificó esto como #Real tras revisar las listas de candidatos oficiales de Evópoli y del Partido Republicano.

A las 24 horas el pasado lunes 18 de agosto finalizó el plazo para la inscripción de candidaturas de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo 16 de noviembre, según informó el Servicio Electoral de Chile (Servel).

Publicación verificada.

Anunciadas las candidaturas, usuarios en redes sociales (1,2,3) compartieron un listado de cuatro integrantes de la familia Kast que buscan obtener un cargo de representación popular. Entre ellos, José Antonio Kast (JAK), en su tercer intento por llegar a La Moneda. Los candidatos son:

  • José Antonio Kast Rist, candidato a Presidente.
  • José Antonio Kast Adriasola, candidato a diputado e hijo de Kast Rist.
  • Tomás Kast, candidato a diputado.
  • Bárbara Kast, candidata a diputada.

«Toda la familia Kast postulando a un cargo para mamar del Estado», afirma una de las publicaciones.

Padre e hijo: uno a la Moneda y el otro al Congreso

José Antonio, el más conocido de los Kast, anunció hace meses su candidatura y este lunes 18 lanzó oficialmente su campaña presidencial desde Antofagasta. Esto, luego de inscribir su candidatura oficialmente ante el Servel.

Sin embargo, este no es el único ‘José Antonio Kast’ que aparecerá en la papeleta. Su hijo, que tuvo con su esposa María Pía Adriasola, anunció su candidatura a la diputación del distrito 10 por el Partido Republicano.

A través de su perfil de Instagram y con foto incluida con su padre, Kast Adriasola confirmó su postulación al mencionado distrito. «Se vienen meses intensos de campaña, pero si hacemos las cosas bien, será el inicio de un período que le cambiará la cara a nuestro Chile», escribió en la publicación.

José Antonio Kast Adriasola junto a su padre.

De todas formas, mediante un certificado de nacimiento comprobamos que efectivamente Kast Adriasola es hijo del candidato republicano.

Los dos Kast que buscan llegar a la Cámara

Bárbara Kast y Tomás Kast son los otros dos candidatos al Congreso, según se comparte en los posteos virales. Hicimos una búsqueda con ambos nombres y dimos con una noticia en el sitio web de Evolución Política (Evópoli).

Según la lista ahí adjunta, Bárbara buscará quedarse con el puesto de diputada en el distrito 21. Por su lado, Tomás hará lo propio en el distrito 23.

Mediante su cuenta de Instagram, Bárbara también lo hizo oficial, anunciando que «pondré toda mi experiencia y energía al servicio de las soluciones que el Biobío necesita». En la misma red social, Tomás confirmó su postulación y expresó que «nuestra región (Araucanía) tiene un potencial enorme: paisajes únicos, una gente trabajadora y oportunidades que aún debemos aprovechar al máximo».

Adicionalmente, en una lista de todos los candidatos que publicó Bío Bío aparecen los nombres de José Antonio (hijo), Bárbara y Tomás. El primero, en la del pacto Cambio por Chile (Partido Republicano, Nacional Libertario y Social Cristiano), y los otros dos en la de Chile Grande y Unido (Chile Vamos y Demócratas).

Los hermanos Kast Sommerhoff

Tomás y Bárbara Kast no solo comparten el primer apellido, sino también el segundo: Sommerhoff, mismo segundo apellido del senador Felipe Kast, sobrino de José Antonio Kast.

Este vínculo familiar está declarado en los perfiles de ambos políticos en la Biblioteca del Congreso Nacional (1,2). Lo que los une, específicamente, es el hermano de JAK, Michael (Miguel) Kast Rist, padre de Felipe y que se desempeñó como Ministro de Odeplan, del Trabajo y fue presidente del Banco Central durante la dictadura militar.

Información de José Antonio Kast en la Biblioteca del Congreso Nacional.

Sabiendo que Bárbara, Tomás y Felipe comparten ambos apellidos, procedimos a revisar sus certificados de nacimiento. Los tres figuran como hijos del mismo padre y madre, confirmando que son hermanos y, a su vez, sobrinos de quien hoy busca ser presidente de Chile. De esta forma, no solo es real que los cuatro candidatos estarán presentes en las papeletas de noviembre, sino que también todos forman parte de la familia Kast.

Tomás, Felipe y Bárbara Kast, junto a sus otros tres hermanos. Imagen obtenida del Instagram de Felipe Kast.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Real. Revisamos los listados oficiales de candidatos del Partido Republicano y efectivamente José Antonio Kast, su hijo y dos sobrinos postulan a cargos públicos en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias.

Fuentes

  • Plazos para inscripción de candidaturas del Servel
  • Nota de Publimetro sobre inscripción de José Antonio Kast ante el Servel
  • Publicación de José Antonio Kast Adriasola en Instagram
  • Certificado de nacimiento de José Antonio Kast Adriasola
  • Noticia de Evópoli: Evópoli inscribe 35 candidaturas al Congreso y apuesta por renovación y diversidad en las Elecciones Parlamentarias 2025
  • Publicación de Bárbara Kast Sommerhoff en Instagram
  • Publicación de Tomás Kast Sommerhoff en Instagram
  • Nota de Bío Bío: Los pactos y candidatos que irán a la competencia parlamentaria en todo el país
  • Perfil de Felipe Kast en la Biblioteca del Congreso Nacional
  • Perfil de José Antonio Kast en la Biblioteca del Congreso Nacional
  • Certificado de nacimiento de Bárbara, Tomás y Felipe Kast
  • Publicación de Felipe Kast en Instagram

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.