Evelyn Matthei: “En Providencia nosotros llegábamos en 2 minutos y medio cuando alguien nos pedía auxilio”: #Real

Evelyn Matthei aseguró que en Providencia llegaban en 2 minutos y medio ante una señal de auxilio. Esto lo confirma Jaime Bellolio, alcalde de Providencia.

«La principal responsabilidad del Estado es garantizar que las personas puedan tener libertad, esa es la razón por la que existe el Estado (…) Pero, yo quisiera señalar que, que cada uno tenga un revólver para defenderse, perdón. Acá lo que tenemos que hacer es que el Estado cumpla con su responsabilidad, que no lo está haciendo. Y no es tan difícil, en Providencia nosotros llegábamos en 2 minutos y medio cuando alguien nos pedía auxilio».

Fast Check califica esta frase como #Real. Se contactó al alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, quien explicó que “el tiempo de respuesta del 1414 en emergencias calificadas es de 2.5 a 4 minutos máximo”. El jefe comunal explicó que con ‘calificadas’ se refieren a casos en donde, por ejemplo, hay riesgo de vida, no en casos menos urgentes como cuando queda un auto sin batería.

A su vez, esta redacción revisó la Cuenta Pública de 2023 realizada por la entonces alcaldesa Evelyn Matthei, cuando trató la reducción de tiempos de espera, afirmó: «Medimos desde que nos llaman hasta que alcanzamos a llegar, y máximo (nos demoramos) 3 minutos de llegada a la emergencia, ese es el estándar que tenemos».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Nadie sabe qué pasará”: la incertidumbre de los extrabajadores de la Corporación Santiago 2023 por un eventual no pago de las demandas

Aunque los trabajadores de la Corporación XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 han obtenido fallos favorables que reconocen su relación laboral y ordenan el pago de indemnizaciones, la entidad ha presentado recursos de nulidad en algunas causas. Con su extinción programada para noviembre de 2025, el abogado Matías Berríos Fuchslocher —representante de un grupo de demandantes— advierte sobre el riesgo de que los trabajadores no puedan cobrar. La Corporación, en tanto, asegura que todas las indemnizaciones están provisionadas y que cumple con sus obligaciones laborales.

Últimos chequeos:

(Video) Nayib Bukele anuncia que será presidente de Venezuela: #Falso

En redes circula un video manipulado en el que se escucha a Nayib Bukele decir que podría ser el próximo presidente de Venezuela. Sin embargo, el registro corresponde a un discurso de hace nueve meses sobre proyectos internos de El Salvador, confirmado también en notas de prensa de la época. Bukele nunca mencionó a Nicolás Maduro ni a Venezuela. Fast Check califica este contenido como #Falso, ya que la voz del mandatario fue alterada para atribuirle palabras que jamás pronunció.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

Fact Checking Debate CHV

Fact checking al Debate CHV

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate CHV, primer debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeanette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nichols.

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.