“Putin da 72 horas a Ucrania y amenaza con bomba nuclear”: #Falso

Un video en TikTok, con más de 240 mil visualizaciones, asegura que Vladimir Putin dio 72 horas a Ucrania para rendirse bajo amenaza nuclear, supuestamente en respuesta a que Volodimir Zelensky habría prometido destruir Rusia con un “arma secreta”. Ninguna de estas frases aparece en fuentes oficiales ni en medios confiables: se trata de desinformación que recicla un patrón que Fast Check ya verificó en ocasiones anteriores.

En TikTok se viralizó un video que ya supera las 240 mil visualizaciones. El registro asegura que Vladimir Putin habría dado a Ucrania un plazo de 72 horas para rendirse bajo amenaza de usar armamento nuclear. Además, presenta esta supuesta advertencia como respuesta a unas declaraciones atribuidas a Volodimir Zelensky, quien habría dicho que «destruirá Rusia con un arma secreta proporcionada por un aliado desconocido».

Publicación verificada.

Putin no ha hecho tal amenaza

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada en Google y en el sitio oficial del Kremlin con la frase que se atribuye a Putin, sin embargo, no se encontraron registros en medios de comunicación ni en fuentes oficiales que respalden estas supuestas declaraciones.

Además de esto, revisamos el sitio del Kremlin y las últimas noticias relacionadas a Putin. Ninguna da cuenta de un ultimátum nuclear con plazo de 72 horas. Lo que sí encontramos fue un artículo de El País, donde se consigna que el presidente ruso declaró: «Rusia no está interesada en seguir intensificando las tensiones ni en impulsar una carrera armamentística».

Zelensky pide detener la guerra

El video viral no solo inventa una amenaza de Putin, también asegura que Volodimir Zelensky habría declarado que «destruirá Rusia con un arma secreta proporcionada por un aliado desconocido». Eso es #Falso también.

Fast Check CL revisó el sitio oficial de la Presidencia de Ucrania y el discurso más reciente del mandatario en la Asamblea General de la ONU. Allí, Zelensky llamó explícitamente a detener la guerra y recalcó:

«Los hechos son sencillos: Paren la guerra ya. Las estructuras son más baratas que construir búnkeres de guerra. Paremos a Putin ahora, es más barato que tratar de proteger a cada puerto y cada envío del terrorismo».

No existe ningún registro oficial ni mediático que respalde la frase del “arma secreta”.

No es la primera vez

Este no es un caso aislado. En Fast Check CL ya hemos verificado anteriormente frases falsas atribuidas a Putin. En diciembre de 2024 circuló que habría dicho «Me están empujando a apretar el botón rojo», lo cual fue desmentido en este chequeo. Y en abril de 2024 se difundió que habría amenazado con entrar en batalla en apoyo a Irán si EE.UU. atacaba ese país, lo cual también resultó ser falso (ver aquí).

Estos ejemplos muestran un patrón: se suelen inventar amenazas grandilocuentes atribuidas al mandatario ruso.

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Falso. No existen registros oficiales ni reportes de prensa que respalden que Vladimir Putin haya dado un ultimátum nuclear de 72 horas a Ucrania.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.