“Kast dijo que derogaría la ley de las 40 horas”: #Falso

Tras la participación de José Antonio Kast en un conversatorio en la Universidad Católica, se compartió que el candidato «dijo que derogaría la ley de las 40 horas». Fast Check calificó esto como #Falso. El republicano criticó la medida, pero en la misma instancia aclaró textualmente que no va retrotraer este y otros beneficios sociales. En su programa y propuestas laborales que ha anunciado, tampoco se menciona eliminar la medida y, además, su asesor económico también descartó la opción.

El candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast (JAK), participó este miércoles 24 de septiembre en un seminario presidencial realizado en la Universidad Católica. En el evento, organizado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes UC), presentó diversas medidas para su eventual gobierno y conversó con los periodistas Néstor Agurto, Soledad Onetto y Gabriel Pardo.

Seminarios Presidenciales 2025: Propuestas para Chile 2026-2030 | Conversando con José Antonio Kast.

Tras la actividad, se viralizó en X (1,2,3,4) un extracto de la transmisión y se aseguró que JAK dijo que «derogaría la ley de las 40 horas».

Publicación verificada.

Kast no ha propuesto eliminar la Ley de 40 Horas

Primeramente, al escuchar el extracto viralizado, descubrimos que en ningún momento el candidato da tal propuesta. Sin embargo, en el video sí critica la Ley de 40 Horas, y menciona:

Vamos a ayudarle a quien hoy día tienen asfixiado. A los que más asfixian hoy día es al pequeño, al mediano, al que tiene dos panaderías, al que tiene un hostal, dos hostales. Bueno, el que tiene un furgón, dos furgones de transporte. A ese mataron con el tema de las 40 Horas. Si las grandes empresas, ¿alguien cree que no estaban cumpliendo con las 40 horas? Casi todas las estaban cumpliendo, si esto, al que más afecta, es al que quiere salir adelante, al que quiere surgir. A ese le cortan las manos.

En vistas de que allí no se asegura que quiera eliminar la medida, procedimos a revisar la transmisión completa del seminario.

En un momento, criticó la ley, diciendo por ejemplo que «a los que más va a afectar esto es a las personas menor con menor capacitación, a las personas más humildes», pero sin proponer eliminarla.

Aproximadamente en la hora 01:44.24, Kast menciona que en su gobierno «va a haber más seguridad para los jubilados, más seguridad para los trabajadores y más seguridad para el Estado». Allí, el periodista, Gabriel Pardo le consulta «¿va a mantener las 40 Horas?». A lo que JAK contesta:

Nosotros hemos dicho que ciertos beneficios sociales que ya se adquirieron no los vamos a retrotraer, pero vamos a mejorar las condiciones de los dictámenes de la Dirección del Trabajo, vamos a hablar de la adaptabilidad laboral. Vamos a ayudarle a quien hoy día está asfixiado.

Como queda en evidencia, el candidato republicano afirma explícitamente que entre sus propuestas no está eliminar la Ley de 40 Horas. Vale mencionar que esto lo dice justo antes de lo que aparece en el extracto viralizado.

En su programa tampoco lo propone

De todas formas, Fast Check revisó el programa presidencial presentado por JAK. Hicimos una búsqueda mediante conceptos claves y en ninguna parte del documento se propone eliminar o modificar el beneficio.

Luego, revisamos el Plan ‘Más y Mejor Trabajo‘, presentado en mayo de este año. Allí se critica la ley y otros beneficios, como la Ley Karin, mencionando que:

Estudiaremos con seriedad las consecuencias de medidas como las 40 horas, el salario mínimo, la Ley Karin, evaluando su impacto real sobre la calidad de vida de las personas y sus efectos en las PYMES. Hoy no hay evidencia suficiente que permita asegurar que estas medidas han mejorado la vida de los trabajadores, pero sí sabemos que han encarecido significativamente la contratación, muchas veces sin contar con datos que respalden plenamente sus efectos.

Plan MyM de José Antonio Kast.

Más adelante también asegura que «casos como la interpretación extendida de la ley de 40 horas generan incertidumbre, afectan la confianza de los actores económicos y debilitan el cumplimiento efectivo de los derechos laborales». Sin embargo, pese a todas esas críticas, el plan nunca propone dar un paso atrás con este y otros beneficios laborales.

Mediante una búsqueda avanzada, dimos también con una nota de La Tercera sobre un encuentro organizado por el Centro de Políticas Públicas en el que participó el economista Jorge Quiroz, principal asesor de JAK en esa materia.

El artículo informa que una de las preguntas que se le hizo a Quiroz fue si se eliminarían algunas leyes laborales. Esto, luego de que en su presentación cuestionara «el aumento de los costos laborales que ha significado el salario mínimo y la ley de 40 horas semanales», según consigna el medio.

Ante la consulta, el economista descartó la opción, puesto que dichas leyes fueron «aprobadas de manera democrática en el parlamento».

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. En el seminario presidencial de Clapes UC, José Antonio Kast no aseguró que derogaría la Ley de 40 Horas. De hecho, al ser consultado por esta posibilidad, aseguró que «ciertos beneficios sociales que ya se adquirieron no los vamos a retrotraer». En su programa presidencial y en su plan de materias laborales tampoco se propone la idea y, por lo demás, su principal asesor económico descartó la medida recientemente.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.