(Video) “Pilotos de la Fuerza Aérea estadounidense arrestados y enviados a prisión militar por negarse a volar aviones a Israel”: #Engañoso

Se comparte en TikTok un video de supuestos pilotos estadounidenses siendo arrestados tras negarse a volar hacia Israel. Pero Fast Check calificó esto como #Engañoso. Quienes aparecen en el registro en realidad son veteranos que irrumpieron en el Senado acusando a sus miembros de ser cómplices del genocidio en Gaza, no militares actuales.

A través de TikTok se han difundido múltiples videos (1,2,3,4) de dos militares acusando al gobierno de Estados Unidos de ser «cómplices de un genocidio y del asesinato de bebés». Mientras gritan sus consignas, se puede ver a policías escoltándolos y deteniéndolos.

Junto al video, una de las publicaciones asegura que «los pilotos militares se negaron a volar aviones de guerra, a la Franja de Gaza. Fueron citados y arrestados por la fuerza y colocados en prisión militar».

Publicación verificada.

Son veteranos manifestándose en el Senado estadounidense

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda inversa con uno de los fragmentos del video viral. Con ello se llegó a otra publicación de TikTok que, a diferencia del resto, en su descripción asegura que el contexto que se le atribuye no es el correcto. Allí se menciona que:

El subtítulo en pantalla es inexacto. Fueron arrestados por interrumpir una audiencia del Senado, como se ve en el video. Ella es la ex oficial de inteligencia del Ejército, Josephine Guilbeau. Él es el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Anthony Aguilar.

Se buscaron los nombres de ambos ex militares y corroboramos que efectivamente estas son sus identidades, tras encontrar entrevistas a ambos (1,2) donde han manifestado públicamente su repudio a las acciones del gobierno respecto al conflicto en la Franja de Gaza.

Habiendo corroborado sus nombres, se procedió a una nueva búsqueda junto «senate» (‘senado’ en inglés) como palabra clave. Así, se encontraron reportes de distintos medios (1,2,3) que corroboran que ambos son veteranos y que la situación ocurrió en el contexto de una interrupción a una audiencia del Senado estadounidense.

La misma búsqueda arrojó un video publicado en TikTok por el medio árabe, Al Jazeera. En este registro se ve el momento en que los exuniformados ingresan a la sesión del Senado para luego ser escoltados por los oficiales allí presentes, como en el video viral. Por lo demás, en ninguno de los reportes se menciona que Guilbeau o Aguilar hablen de aviones militares, como asegura la publicación viral.

@ajplus

U.S. Army veterans Anthony Aguilar and Josephine Guilbeau were removed from a Senate hearing after calling out the committee members for being complicit in Israel’s genocide in Gaza. #Gaza #Palestine #Israel #USArmy #USArmyVeteran #USVeteran #Veterans #Congress #Senate #GHF

♬ Suspenseful and tense orchestra(1318015) – SoLaTiDo
Video publicado por Al Jazeera.

Por tanto, en base a que en realidad se trata de exmilitares, no de miembros activos del ejército; y que sus reclamos también se dan en el marco de una crítica al rol de Estados Unidos en el conflicto israelí-palestino, Fast Check catalogó la información como Engañosa.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Engañoso. El video muestra a dos exmilitares estadounidenses siendo arrestados tras manifestarse en el Senado contra el genocidio en Gaza. No son militares actualmente ni tampoco los detuvieron por «negarse a volar aviones a Israel».

Fuentes

  • Búsqueda inversa de Google Lens
  • Publicación de TikTok que aclara el verdadero contexto del video
  • Entrevistas (1,2) a Josephine Guilbeau y Anthony Aguilar
  • Búsqueda avanzada de Google
  • Notas (1,2,3) de medios que reportaron la manifestación de los exmilitares en el Senado
  • Video publicado por Al Jazeera en TikTok

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.