“En este momento, los hijos de migrantes tienen preferencia por sobre los hijos de los chilenos en las salas cuna”: #Engañoso

La afirmación de la candidata distorsiona los hechos: si bien los hijos de migrantes figuran entre los grupos prioritarios para acceder a salas cuna de la JUNJI, comparten ese nivel con otros niños en situación de vulnerabilidad, por lo que no tienen una preferencia exclusiva.

La candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, señaló durante el debate presidencial que “en este momento, los hijos de migrantes tienen preferencia por sobre los hijos de los chilenos en las salas cuna”. 

Fast Check CL ya había verificado una afirmación similar en diciembre pasado, emitida por el exdirector del Servicio Nacional de Migraciones, Álvaro Bellolio, quien aseguró que: “La JUNJI tiene como primera prioridad a hijos de extranjeros sin carnet de identidad”.

En esa ocasión, esta redacción accedió a la Resolución Exenta N° 15 de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), documento que establece los criterios de prioridad para el ingreso a jardines infantiles y salas cuna administradas por el organismo, en función del nivel de vulnerabilidad socioeconómica de las familias.

El texto detalla distintos niveles de prioridad. En el Nivel 1, efectivamente se incluye a los “niños/as en situación irregular de inmigración o pertenecientes a familias refugiadas”. Sin embargo, no son los únicos en esta categoría.

En el mismo nivel también se consideran otras ocho situaciones, entre ellas:

  • Niños/as vulnerados en sus derechos con medida de protección emitida por tribunales de familia
  • Niña/o perteneciente al Sistema Intersectorial de Protección Social
  • Niña/o bajo protección del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia
  • Niña/o vulnerado en sus derechos, en casa de acogida del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG)
  • Hija/o de funcionarias/os inscritos en la misma Unidad Educativa donde desempeña sus funciones, de Administración Directa o Vía Transferencia de Fondos

Por lo tanto, si bien los hijos de migrantes figuran en la JUNJI dentro del grupo con mayor prioridad de ingreso, no son los únicos. Los hijos de chilenos que cumplen con cualquiera de los otros criterios de vulnerabilidad descritos también se ubican en el mismo nivel. Por lo tanto, Fast Check CL cataloga la frase como #Engañosa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.