La candidata de Chile Vamos y Demócratas, Evelyn Matthei, aseguró que el presidente Gabriel Boric obtuvo un crédito de 2% o 6% para comprar su casa en San Miguel. Sin embargo, esta aseveración es falsa. Exactamente, la candidata afirmó:
“No cualquier chileno obtiene la tasa de interés que él obtuvo (Boric). La diferencia entre un 2%, que le dieron a él, o un 6 (promedio para las personas), es una diferencia enorme”
Según un artículo del diario La Segunda del 3 de julio de 2025, el mandatario «logró una tasa de interés fija de 3,47%» para pagar un crédito hipotecario a 15 años al banco Scotiabank, con el cual pactó la transacción. El contrato fue firmado el 16 de junio de este año y la vivienda se adquirió por UF 10.218.
La exalcaldesa de Providencia hace también la comparación con el que sería el porcentaje promedio para el resto de personas: 6%.
Fast Check ingresó al sitio web del Banco Central y revisó los porcentajes de tasas de interés estimados para vivienda, comerciales, comercio exterior y consumo. En junio, mes en que se firmó el contrato, aparece una tasa del 4,39%, no 6% como afirma Matthei.

En la base estadística de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) también se pueden revisar las tasas de interés estimadas desde mayo de 2012 hasta ahora. Los porcentajes para el 16 de junio de 2025 arrojan un 4,28% para viviendas de más de UF 5000, también alejado de lo mencionado por la candidata de Chile Vamos.

En base a todos los antecedentes revisados, Fast Check CL calificó como #Falso lo dicho por Evelyn Matthei en el Debate Anatel. El presidente Gabriel Boric obtuvo una tasa de interés del 3,47% para la compra de su vivienda en San Miguel, no del 2%, como señaló la candidata. Asimismo, el promedio de tasas para el resto de los créditos hipotecarios en las fechas en que se firmó el contrato de compraventa oscilaba entre 4,28% y 4,39%, y no alcanzaba el 6%, como afirmó Matthei.
























