“No cualquier chileno obtiene la tasa de interés que él obtuvo (Boric). La diferencia entre un 2%, que le dieron a él, o un 6% (promedio para las personas), es una diferencia enorme”: #Falso

La candidata de Chile Vamos y Demócratas, Evelyn Matthei, aseguró que el presidente Gabriel Boric obtuvo un crédito de 2% o 6% para comprar su casa en San Miguel. Sin embargo, esta aseveración es falsa. Exactamente, la candidata afirmó:

“No cualquier chileno obtiene la tasa de interés que él obtuvo (Boric). La diferencia entre un 2%, que le dieron a él, o un 6 (promedio para las personas), es una diferencia enorme”

Según un artículo del diario La Segunda del 3 de julio de 2025, el mandatario «logró una tasa de interés fija de 3,47%» para pagar un crédito hipotecario a 15 años al banco Scotiabank, con el cual pactó la transacción. El contrato fue firmado el 16 de junio de este año y la vivienda se adquirió por UF 10.218.

La exalcaldesa de Providencia hace también la comparación con el que sería el porcentaje promedio para el resto de personas: 6%.

Fast Check ingresó al sitio web del Banco Central y revisó los porcentajes de tasas de interés estimados para vivienda, comerciales, comercio exterior y consumo. En junio, mes en que se firmó el contrato, aparece una tasa del 4,39%, no 6% como afirma Matthei.

Datos del Banco Central.

En la base estadística de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) también se pueden revisar las tasas de interés estimadas desde mayo de 2012 hasta ahora. Los porcentajes para el 16 de junio de 2025 arrojan un 4,28% para viviendas de más de UF 5000, también alejado de lo mencionado por la candidata de Chile Vamos.

Estadísticas de la CMF.

En base a todos los antecedentes revisados, Fast Check CL calificó como #Falso lo dicho por Evelyn Matthei en el Debate Anatel. El presidente Gabriel Boric obtuvo una tasa de interés del 3,47% para la compra de su vivienda en San Miguel, no del 2%, como señaló la candidata. Asimismo, el promedio de tasas para el resto de los créditos hipotecarios en las fechas en que se firmó el contrato de compraventa oscilaba entre 4,28% y 4,39%, y no alcanzaba el 6%, como afirmó Matthei.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.