Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.
INAF

Durante la madrugada de este viernes 14 de noviembre, un grupo de estudiantes del Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física (INAF) se tomó las dependencias del establecimiento ubicado en Avenida Quilín 5635. ¿El motivo? Según denuncian, la rectoría habría incumplido los acuerdos alcanzados para asegurar condiciones mínimas de funcionamiento.

Los compromisos fueron establecidos el pasado jueves 30 de octubre y contemplaban tres puntos: disponer de canchas para la realización de prácticas en todos los niveles y secciones; habilitar camarines durante los distintos horarios de clases prácticas; y garantizar la presencia de personal médico en las canchas donde se desarrollen actividades —incluidas las prácticas—.

Cabe mencionar que en octubre, Fast Check CL reveló que la tasa de titulación en INAF —durante los últimos años— venía en picada, junto con constatar graves falencias de infraestructura y de funcionamiento (lea aquí).

Mensaje de la toma en INAF.

El correo

Según señalaron fuentes internas, el único compromiso que se ha cumplido hasta ahora es la habilitación de camarines para las prácticas. Para el martes 11 de noviembre estaba prevista una reunión destinada a abordar el resto de las demandas; no obstante, durante la semana anterior —afirman— los estudiantes se encontraron con canchas no operativas.

En un correo enviado el mismo martes —al que accedió Fast Check CL— el estudiantado expresa su cansancio frente a «asistir a reuniones en las que no se nos entrega ninguna respuesta certera sobre los responsables de la gestión de la infraestructura, tanto externa como interna (…). A día de hoy, aún existen irregularidades en la organización de las canchas».

El mensaje continúa: «Todo lo anterior demuestra, una vez más, el nulo respeto que las autoridades tienen hacia nosotros. Por eso nos negamos tajantemente a seguir participando en reuniones donde, sentimos, solo perdemos tiempo y energía. Tras agotar todas las vías regulares dentro de la institución, hemos decidido tomar otras acciones».

Imagen de a toma en INAF.

Para canalizar las demandas, los estudiantes solicitan la presencia del rector de INAF, Martín Mihovilovic, y del presidente de la Asociación Nacional de Fútbol, Pablo Milad. Respecto de este último, cabe mencionar que no se encuentra en Chile, pues acompañará a la selección chilena en sus últimos amistosos.

Hasta el cierre de esta edición, INAF no ha emitido ningún tipo de declaración ante las acciones tomadas por el alumnado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

Tras la detención de Jorge Ugalde —imputado por el triple homicidio de Eduardo Cruz Coke y sus dos hijos— se compartió una supuesta noticia de 24 Horas que afirma que sería militante del Partido Comunista. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.