Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

El pasado 13 de octubre, Fast Check CL reveló en exclusiva que Cristián Valenzuela Bustos, principal asesor del candidato José Antonio Kast (Partido Republicano), mantenía un cargo público vigente en el Estado, figurando entre los 54 expertos que asesora los nombramientos de funcionarios en el Sistema de Alta Dirección Pública (SADP).

Además de Valenzuela, también estaban otros estrechos asesores de José Antonio Kast: Carmen Soza y Sebastián Figueroa.

La información salió a la luz luego de la publicación de una polémica columna firmada por el propio Valenzuela, titulada «Parásitos», en la que sostenía que el Estado chileno se encontraba «podrido». En el texto, atribuía esta supuesta descomposición a funcionarios que —según planteaba— se dedicarían a sacar provecho del aparato público.

Luego de conocerse que mantenía un cargo público vigente, Valenzuela dijo a la prensa que fue «designado y renovado incluso durante este Gobierno. No me siento funcionario de este Gobierno; mi rol es seleccionar a los mejores para servir a Chile».

Tras el revuelo, este medio solicitó información —vía Ley de Transparencia— al Servicio Civil, consultando desde cuándo Valenzuela, Soza y Figueroa integran el panel de expertos, cuántas sesiones han registrado por año y los montos percibidos por dichas asesorías.

Cristián Valenzuela. Créditos: Partido Republicano.

Los tres asesores: Valenzuela, Soza y Figueroa

Según la Ley 19.882, los expertos reciben remuneración en función de las sesiones a las que asisten. En ese sentido, se establece que los profesionales expertos deben contar con capacidades reconocidas en administración de personal y/o políticas públicas. De esta manera, son seleccionados a partir de una nómina elaborada por el Consejo ADP y participan en comités de selección, los encargados de elegir a los directivos del segundo nivel jerárquico.

Respecto de su retribución, la ley fija un pago mínimo de 5 UF por sesión, equivalente a $198 mil aproximadamente. Mientras que el monto máximo que puede percibir un asesor experto en un mes, es de 60 UF ($2.3 millones).

Cristián Valenzuela

Cristián Valenzuela, abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) y actual vocero del comando de José Antonio Kast, se incorporó como profesional experto del SADP el 24 de abril de 2018, mediante el Acuerdo N° 5314. En ese periodo, además, se desempeñaba como asesor de la Dirección de Presupuestos.

Según información de la Dirección del Servicio Civil, Valenzuela continúa en el cargo al menos hasta octubre de 2025. Hasta ese mes, acumula $33.005.888 en pagos por su participación como profesional experto.

Su remuneración más alta corresponde a 2025, año en que –hasta octubre– ha acumulado $7.984.706.

A continuación, se detallan los montos anuales percibidos por el profesional:

Según información obtenida vía Transparencia, desde 2022 Cristian Valenzuela Bustos ha participado en 21 procesos de selección en distintas carteras ministeriales: Obras Públicas; Trabajo y Previsión Social; Energía; Educación; Salud; Economía, Fomento y Turismo; y otros organismos.

Trece de estos procesos corresponden a cargos de dirección o jefatura regional. En el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo —a través del Servicio Nacional de Turismo— intervino en la selección de los directores regionales en Bío bio y en Tarapaca. En el caso de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), participó en las direcciones regionales de Antofagasta y Los Ríos.

  • Lea el documento que consigna los procesos en donde Cristián Valenzuela ha participado como asesora del SADP, entre 2022 y 2025.

Por último, cabe precisar que cada proceso está constituido por diversas sesiones, por las cuales se les paga a los profesionales expertos. En este sentido, se compartió a Fast Check CL que Valenzuela ha asistido a 197 sesiones desde 2018 a 2025. Este año es la anualidad en que registra la mayor asistencia, con 41 sesiones acumuladas hasta ahora.

Carmen Soza

Carmen Soza, abogada UC y directora ejecutiva de Ideas Republicanas, se incorporó como experta del SADP en abril de 2018 —mediante el acuerdo Acuerdo N° 5314—, siendo renovada en septiembre de 2024 y vigente hasta octubre de este año. Por sus asesorías entre esos años, Soza ha recibido un total de $17.469.136, siendo el 2019 el periodo donde percibió el monto más alto, con $3.347.654.

Según información obtenida vía Transparencia, desde 2022 Carmen Soza ha participado en 13 procesos de selección en distintas carteras ministeriales: Trabajo y Previsión Social; Desarrollo Social; Mujer y Equidad de Género; Justicia y Derechos Humanos; y Transportes.

Carmen Soza.

Siete de estos procesos corresponden a cargos de dirección regional. En el Ministerio del Trabajo intervino en la selección de los directores del Trabajo en Arica y en Los Lagos. En el caso del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), participó en las direcciones regionales de La Araucanía y Coquimbo.

  • Lea el documento que consigna los procesos en donde Carmen Soza ha participado como asesora del SADP, entre 2022 y 2025.

Por último, también se compartió a Fast Check CL que Soza ha asistido a 107 sesiones desde 2018 a 2025. En lo que va de este año, ha sumado 14 asistencias.

Sebastián Figueroa

La Dirección del Servicio Civil indicó que, hasta octubre de 2025, Sebastián Figueroa seguía vinculado como profesional experto en la institución. Figueroa ha recibido $25.799.479 en total, en 2024 recibió la remuneración total más alta, por $7.346.889.

Sebastián Figueroa, ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y director ejecutivo de la Agrupación Republicana —movimiento fundado por José Antonio Kast en 2018 que dio origen al Partido Republicano—, se incorporó como profesional experto del SADP el 18 de junio de 2019, mediante el Acuerdo N° 6340.

Sebastián Figueroa.

De acuerdo con la Dirección del Servicio Civil, Figueroa permanece vinculado al cargo al menos hasta octubre de 2025. En total, ha recibido $25.799.479 en remuneraciones desde su incorporación. Su ingreso anual más alto corresponde a 2024, cuando percibió $7.346.889.

Según información obtenida vía Transparencia, desde 2022 Sebatián Figueroa ha participado en 22 procesos de selección en distintas carteras ministeriales: Educación; Desarrollo Social y Familia; Economía, Fomento y Turismo; Justicia y Derechos Humanos; y Hacienda.

Cuatro de estos procesos corresponden a cargos de dirección regional. En el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (a través del Instituto Nacional de la Juventud) intervino en la selección de los directores regionales en Los Lagos y en Magallanes. En el caso de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (dependiente del Ministerio de Educación), participó en las direcciones regionales de Magallanes y la Antártica Chilena y Atacama.

  • Lea el documento que consigna los procesos en donde Sebastián Figueroa ha participado como asesora del SADP, entre 2022 y 2025.

Por último, también se compartió a Fast Check CL que Figueroa ha asistido a 148 sesiones desde 2020 a 2025. Hasta octubre de este año, registra 36 asistencias.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.