El pasado 13 de octubre, Fast Check CL reveló en exclusiva que Cristián Valenzuela Bustos, principal asesor del candidato José Antonio Kast (Partido Republicano), mantenía un cargo público vigente en el Estado, figurando entre los 54 expertos que asesora los nombramientos de funcionarios en el Sistema de Alta Dirección Pública (SADP).
Además de Valenzuela, también estaban otros estrechos asesores de José Antonio Kast: Carmen Soza y Sebastián Figueroa.
La información salió a la luz luego de la publicación de una polémica columna firmada por el propio Valenzuela, titulada «Parásitos», en la que sostenía que el Estado chileno se encontraba «podrido». En el texto, atribuía esta supuesta descomposición a funcionarios que —según planteaba— se dedicarían a sacar provecho del aparato público.
Luego de conocerse que mantenía un cargo público vigente, Valenzuela dijo a la prensa que fue «designado y renovado incluso durante este Gobierno. No me siento funcionario de este Gobierno; mi rol es seleccionar a los mejores para servir a Chile».
Tras el revuelo, este medio solicitó información —vía Ley de Transparencia— al Servicio Civil, consultando desde cuándo Valenzuela, Soza y Figueroa integran el panel de expertos, cuántas sesiones han registrado por año y los montos percibidos por dichas asesorías.

Los tres asesores: Valenzuela, Soza y Figueroa
Según la Ley 19.882, los expertos reciben remuneración en función de las sesiones a las que asisten. En ese sentido, se establece que los profesionales expertos deben contar con capacidades reconocidas en administración de personal y/o políticas públicas. De esta manera, son seleccionados a partir de una nómina elaborada por el Consejo ADP y participan en comités de selección, los encargados de elegir a los directivos del segundo nivel jerárquico.
Respecto de su retribución, la ley fija un pago mínimo de 5 UF por sesión, equivalente a $198 mil aproximadamente. Mientras que el monto máximo que puede percibir un asesor experto en un mes, es de 60 UF ($2.3 millones).
Cristián Valenzuela
Cristián Valenzuela, abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) y actual vocero del comando de José Antonio Kast, se incorporó como profesional experto del SADP el 24 de abril de 2018, mediante el Acuerdo N° 5314. En ese periodo, además, se desempeñaba como asesor de la Dirección de Presupuestos.
Según información de la Dirección del Servicio Civil, Valenzuela continúa en el cargo al menos hasta octubre de 2025. Hasta ese mes, acumula $33.005.888 en pagos por su participación como profesional experto.
Su remuneración más alta corresponde a 2025, año en que –hasta octubre– ha acumulado $7.984.706.
A continuación, se detallan los montos anuales percibidos por el profesional:
Según información obtenida vía Transparencia, desde 2022 Cristian Valenzuela Bustos ha participado en 21 procesos de selección en distintas carteras ministeriales: Obras Públicas; Trabajo y Previsión Social; Energía; Educación; Salud; Economía, Fomento y Turismo; y otros organismos.
Trece de estos procesos corresponden a cargos de dirección o jefatura regional. En el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo —a través del Servicio Nacional de Turismo— intervino en la selección de los directores regionales en Bío bio y en Tarapaca. En el caso de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), participó en las direcciones regionales de Antofagasta y Los Ríos.
- Lea el documento que consigna los procesos en donde Cristián Valenzuela ha participado como asesora del SADP, entre 2022 y 2025.
Por último, cabe precisar que cada proceso está constituido por diversas sesiones, por las cuales se les paga a los profesionales expertos. En este sentido, se compartió a Fast Check CL que Valenzuela ha asistido a 197 sesiones desde 2018 a 2025. Este año es la anualidad en que registra la mayor asistencia, con 41 sesiones acumuladas hasta ahora.
Carmen Soza
Carmen Soza, abogada UC y directora ejecutiva de Ideas Republicanas, se incorporó como experta del SADP en abril de 2018 —mediante el acuerdo Acuerdo N° 5314—, siendo renovada en septiembre de 2024 y vigente hasta octubre de este año. Por sus asesorías entre esos años, Soza ha recibido un total de $17.469.136, siendo el 2019 el periodo donde percibió el monto más alto, con $3.347.654.
Según información obtenida vía Transparencia, desde 2022 Carmen Soza ha participado en 13 procesos de selección en distintas carteras ministeriales: Trabajo y Previsión Social; Desarrollo Social; Mujer y Equidad de Género; Justicia y Derechos Humanos; y Transportes.

Siete de estos procesos corresponden a cargos de dirección regional. En el Ministerio del Trabajo intervino en la selección de los directores del Trabajo en Arica y en Los Lagos. En el caso del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), participó en las direcciones regionales de La Araucanía y Coquimbo.
- Lea el documento que consigna los procesos en donde Carmen Soza ha participado como asesora del SADP, entre 2022 y 2025.
Por último, también se compartió a Fast Check CL que Soza ha asistido a 107 sesiones desde 2018 a 2025. En lo que va de este año, ha sumado 14 asistencias.
Sebastián Figueroa
La Dirección del Servicio Civil indicó que, hasta octubre de 2025, Sebastián Figueroa seguía vinculado como profesional experto en la institución. Figueroa ha recibido $25.799.479 en total, en 2024 recibió la remuneración total más alta, por $7.346.889.
Sebastián Figueroa, ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y director ejecutivo de la Agrupación Republicana —movimiento fundado por José Antonio Kast en 2018 que dio origen al Partido Republicano—, se incorporó como profesional experto del SADP el 18 de junio de 2019, mediante el Acuerdo N° 6340.

De acuerdo con la Dirección del Servicio Civil, Figueroa permanece vinculado al cargo al menos hasta octubre de 2025. En total, ha recibido $25.799.479 en remuneraciones desde su incorporación. Su ingreso anual más alto corresponde a 2024, cuando percibió $7.346.889.
Según información obtenida vía Transparencia, desde 2022 Sebatián Figueroa ha participado en 22 procesos de selección en distintas carteras ministeriales: Educación; Desarrollo Social y Familia; Economía, Fomento y Turismo; Justicia y Derechos Humanos; y Hacienda.
Cuatro de estos procesos corresponden a cargos de dirección regional. En el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (a través del Instituto Nacional de la Juventud) intervino en la selección de los directores regionales en Los Lagos y en Magallanes. En el caso de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (dependiente del Ministerio de Educación), participó en las direcciones regionales de Magallanes y la Antártica Chilena y Atacama.
- Lea el documento que consigna los procesos en donde Sebastián Figueroa ha participado como asesora del SADP, entre 2022 y 2025.
Por último, también se compartió a Fast Check CL que Figueroa ha asistido a 148 sesiones desde 2020 a 2025. Hasta octubre de este año, registra 36 asistencias.



























