Jara vs Kast: La disputa final entre el “sueldo vital” y el “gobierno de emergencia”

Con un 26,45% de los votos Jeannette Jara pasó en primer lugar y un 24,46% de los votos, José Antonio Kast en segundo, lo que deja a ambos como los candidatos que disputarán la presidencia de Chile este próximo 14 de diciembre de 2025. Desde hoy comienza el Jara vs Kast.
Elecciones 2025 Chile

Este domingo 16 de noviembre, Chile vivió su elección presidencial con ocho candidatos en competencia. De estos, solo dos pasaron a segunda vuelta. Tal y como diversas encuestas predijeron, la candidata del Partido Comunista de Chile y quien ganó la primaria de la centro izquierda, Jeannette Jara, obtuvo el 40,36% de los votos con un 26,45% del total de mesas escrutadas. Con estos votos pasó a segunda a vuelta en primera posición, con el desafío de conquistar a los grupos más moderados.

Sin embargo, esta elección tuvo como epicentro la reconfiguración de poder dentro de la derecha chilena. Con un 24,46% de los votos, José Antonio Kast, tras su tercer intento de ser presidente de Chile pasó en segundo lugar y se transforma en el candidato con mayores opciones de ganar la presidencia.

José Antonio Kast decidió irse de la UDI en 2016 para ser candidato presidencial. En esa estrategia creó un nuevo partido, más a la derecha que la UDI, el Partido Republicano, y ha competido dos veces antes, donde en cada una de ellas ha estado más cerca de sentarse en La Moneda.

Con esta elección Kast debe buscar ahora unir a las derechas de Kaiser y de Matthei en un solo grupo, solo así podrá ganar la presidencia. Sin embargo, no es tarea fácil, ya que sus propios lideres han confesado tener grandes diferencias entre ellos.

Sin embargo, la sorpresa de esta elección ha sido la importante derrota que sufrió Evelyn Matthei, quien lidera el grupo de centro derecha más grande en representación parlamentaria y comunal. Matthei quedó relegada al quinto lugar, con un 13,47% de los votos, siendo desplazada por el candidato revelación de esta elección, Franco Parisi y también por Johannes Kaiser.

Franco Parisi es doctor en Economía, fundador del Partido de la Gente, un outsider, que la campaña pasada intentó llegar a la Moneda, haciendo una campaña desde EE.UU., obteniendo en esa oportunidad un 12,8% de los votos (899.230).

En esta elección 2025, Parisi obtuvo el tercer lugar, con un 18,61% de los votos. El fuerte del candidato yace en los electores del norte del país, quienes demandan mayor seguridad en las fronteras y un fuerte rechazo a la migración irregular. Parisi, propone un barco cárcel y eliminar el IVA a los medicamentos.

Los relatos en disputa

Jeannette Jara ha prometido un «sueldo vital» de 750.000 pesos, y esto ha sido parte importante del relato que ha querido promover en esta elección. Chile ya tendrá una nueva alza del sueldo mínimo este próximo 01 de enero 2026 y quedará en 539.000 pesos. Por lo tanto, la candidata de la centro izquierda, pretende aumentar en un 39% el sueldo en su periodo de gobierno. Más detalles de la propuesta los puedes ver en su programa de gobierno.

Por otra parte, José Antonio Kast, durante el 2025 ha inaugurado muchos planes y programas para enfrentar temas de seguridad, regulación de la migración y un ambicioso programa de recorte de gastos en el Estado. Todos estos programas, el candidato republicano, los ha concentrado en una idea fuerza de «Gobierno de Emergencia».

«Chile enfrenta una emergencia y ésta requiere medidas drásticas, duras y nosotros vamos a implementar un gobierno de emergencia», dijo en el seminario Clapes UC, aludiendo a tres tipos de emergencias, que Kast visualiza en Chile: 1) Emergencia de Seguridad y migración, 2) Emergencia Económica y empleo, 3) Emergencia Social.

Uno de los puntos que más se le ha criticado a José Antonio Kast, incluso, desde sus aliados en la derecha, es que promete un recorte fiscal de seis mil millones de dólares en 18 meses, recorte que a la fecha de esta publicación no ha podido explicar en detalle desde dónde tomará esos recursos y si alguno pudiera significar gasto social, lo que él ha asegurado que no tocará.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.