Reos bañándose en un jacuzzi en la cárcel: #Impreciso

Se viralizan imágenes en redes sociales de reos 'capeando el calor' en jacuzzis en la galería ocho de la Ex Penitenciaría de Santiago. Esto es #Impreciso: no hay jacuzzis en este lugar, sin embargo sí utilizan lavaderos como tal.

Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se está compartiendo que convictos tienen acceso a jacuzzis en penitenciarías.
  • Sin embargo, no hay jacuzzis como tal en la cárcel, sino lavaderos que los ocupan de ese modo.
  • Se comunicó con Gendarmería, quienes aclararon la situación. Desde la institución facilitaron una declaración de la Directora Regional Metropolitana de Gendarmería, coronel Michelle Barahona, quien aseguró que es un lavadero y no un jacuzzi.
  • Por lo tanto, Fast Check calificó el contenido viral como #Impreciso.

El 09 de enero comienzan a circular imágenes de un convicto en la Ex Penitenciaría ‘capeando’ el calor en un jacuzzi al interior del recinto.

En ese contexto, en redes sociales (1,2,3) se ha difundido que los reos disfrutan de zonas con comodidades dentro de prisión. Debido a esto, el matinal Mucho Gusto concretó un par de entrevistas para dar una mejor explicación acerca del suceso.

Publicación verificada.

Acceso a internet y celulares

Además de la situación con los convictos disfrutando de una bañera, en el matinal Mucho Gusto también se cuestiona que tengan acceso a internet y celulares. Sabas Chahuán, abogado y exfiscal invitado al programa, responde que en definitiva esto «genera preguntas que merecen respuesta».

Capítulo de Mucho Gusto.

Producto de lo anterior, Fast Check se contactó con Gendarmería, desde donde adjuntaron un video de la Directora Regional Metropolitana de la institución, coronel Michelle Barahona. «En cuanto al uso del aparato celular podemos señalar que tras realizar un operativo de registro y allanamiento al interior del CDP de Santiago Sur, se logra incautar este dispositivo identificando al privado de libertad cuyos antecedentes fueron denunciados al Ministerio Público», declaró.

No es un jacuzzi

Fast Check hizo una búsqueda en Google con las palabras clave «reo», «jacuzzi» y «expenitenciaría» lo que arrojó diferentes resultados referentes a la frase viralizada. Si bien se ha discutido la posibilidad de un plan para readaptar espacios en las cárceles, no se considera el instalar jacuzzis en estos.

Publicación verificada.

En el mismo Mucho Gusto, Tulio Arce, exdirector de Gendarmería, señaló que «es real que existe este lugar, pero que la Penitenciaría de Santiago hizo este espacio con el propósito de que los internos tuvieran un lugar donde lavar su ropa», sin embargo los reos los utilizan como tinas estilo “spa”.

Sumado a esto, en el mismo video mencionado anteriormente, la propia Directora Regional Metropolitana de Gendarmería señaló que «no existe ningún tipo de privilegios para la población penal en ninguna unidad penal». Además, aclaró que el «lavadero utilizado en galería ocho de la Ex Penitenciaría de Santiago es parte de la infraestructura del recinto y es de uso común, no corresponde a un espacio habilitado por los propios internos».

Conclusión

Fast Check cataloga el contenido viral como #Impreciso. Si bien las imágenes son reales, no es verdadero que existan jacuzzis como tal en las penitenciarías. En realidad, el lavadero utilizado en galería ocho de la Ex Penitenciaría de Santiago es parte de la infraestructura del recinto y fue mal utilizado por parte de un reo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.