Otra querella más para ASEDO Limitada: Municipalidad de Renca acusa garantías falsas y cotizaciones impagas

La Municipalidad de Renca presentó una querella por estafa y falsificación contra ASEDO, luego de que la empresa de limpieza entregara como garantía una póliza presuntamente falsificada, detalla el escrito. Además, se denuncia que la firma no habría cumplido con el pago de cotizaciones de sus trabajadores.

Hace dos semanas, Fast Check CL publicó un reportaje que reveló las múltiples querellas que enfrenta ASEDO Limitada y su representante legal, Luis Moreno. En ese artículo, la Municipalidad de Renca confirmó que tenía un contrato vigente con la empresa, el cual fue terminado anticipadamente tras detectar el presunto uso de pólizas falsas como garantía.

Ese mismo día, el municipio presentó una querella ante el 2º Juzgado de Garantía de Santiago, acusando los delitos de estafa reiterada y falsificación de instrumento público.

El supuesto uso de garantías falsificadas sigue el mismo patrón observado en querellas previas. No obstante, el escrito incorpora una nueva arista: el presunto no pago de cotizaciones previsionales a sus trabajadores.

La póliza cuestionada

El conflicto se originó tras la adjudicación a ASEDO Limitada de un contrato por $1.161.975.005 con el municipio. El acuerdo era para la realización del servicio de aseo en dependencias municipales, con una duración de 36 meses entre 2024 y 2027. Fue firmado en julio de 2024 y estaba respaldado por una póliza de seguro que habría sido emitida por la empresa Renta Nacional.

Sin embargo, en marzo de 2025, la Dirección de Administración y Finanzas del municipio detectó que el documento no era válido. Tras consultar con la aseguradora, el subgerente de alianzas estratégicas habría confirmado que se trataba de una póliza falsa. Asimismo, precisó que, si bien el número existía en los registros de la empresa, no correspondía a ASEDO ni al contrato en cuestión.

Captura de correo enviado por Renta Nacional a la Municipalidad de Renca

Las presuntas cotizaciones impagas

El libelo detalla que en febrero de 2025, ASEDO presentó un certificado F30 para acreditar el cumplimiento del pago de cotizaciones de sus trabajadores. Sin embargo, dicho documento no habría sido válido. Ante esta situación, el municipio revisó los antecedentes previsionales de dos trabajadoras, lo que —relata la acción judicial— les permitió comprobar que las cotizaciones de enero y febrero no habían sido pagadas.

Intento de validación de certificado F30 por parte del municipio

Por estas razones, la Municipalidad resolvió poner término anticipado al contrato el 31 de marzo, medida formalizada con el decreto alcaldicio N° 750. En paralelo, se instruyó la retención de $118.500.000, monto que debía estar garantizado por la póliza presuntamente falsificada.

Fast Check CL intentó tomar contacto con ASEDO para una versión de esta nueva acción judicial en contra. Hasta el cierre de este artículo no hubo respuesta.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Últimos chequeos:

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

Jeannette Jara: “Quiero ser presidenta de Chile, no del Partido Comunista”

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Fast Check conversó con la ex ministra del Trabajo y actual precandidata presidencial, Jeannette Jara, quien reflexiona sobre los avances y desafíos en cuanto a derechos laborales, el rol de las mujeres en la política nacional y su relación interna con el Partido Comunista. Además, apuntó hacia la carta de ChileVamos: «No me da lo mismo que salga Evelyn Matthei, creo que es un retroceso para los derechos de las mujeres».

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.