“El 2024 fue el año con menos personas fallecidas en siniestros viales en las últimas tres décadas”: #Real

"En 2024 fue el año con menos personas fallecidas en siniestros viales en las últimas 3 décadas". Esto declaró el Presidente Gabriel Boric en su reciente Cuenta Pública. En las últimas tres décadas, de acuerdo a información contrastada con la Biblioteca de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, 2024 resultó ser el año con menos fallecidos por siniestros viales de las últimas tres décadas.

En el marco del discurso de Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric señaló: “En 2024 fue el año con menos personas fallecidas en siniestros viales en las últimas 3 décadas”. Fast Check CL detectó que la información emitida por el mandatario es #Real.

A través de estadísticas oficiales contenidas en la Biblioteca de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, detectamos que, efectivamente en las últimas tres décadas, el año 2024 registró el menor número de siniestros viales (equivalente a 30 años).

Los datos oficiales

¿Cuál es la fuente de información para constatar el número de personas que han fallecido por siniestros viales? Los datos contenidos en la Biblioteca de Estadísticas de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito.

En el citado registro está la evaluación de siniestros de tránsito en Chile desde 1972 hasta el año 2023. A lo anterior, se suman los datos entregados por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones en 2024 (ver aquí).

Fast Check CL cotejó los datos de siniestros viales desde 1994 a 2024 (tres décadas). Ver la siguiente tabla.

De acuerdo a los datos revisados, el año 2017 era el año que menos siniestros viales había registrado, si consideramos desde 1994 en adelante. El panorama cambia en el 2024:

  • Año 2018: 1.483
  • Año 2024: 1.438

Cabe precisar que en 2019 la metodología se actualizó, comenzando desde ese año a incluir a quienes fallecen hasta 48 horas después de un siniestro.

Conclusión

Fast Check CL declara #Real la información emitida por el Presidente Gabriel Boric. En las últimas tres décadas, de acuerdo a información contrastada con la Biblioteca de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, 2024 resultó ser el año con menos fallecidos por siniestros viales de las últimas tres décadas.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

Últimos chequeos:

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.