(WhatsApp) “Parece que las advertencias eran reales, el uso de WhatsApp costará dinero”: #Falso

Fast Check CL verificó un mensaje del tipo cadena que se hizo viral en WhatsApp sobre un supuesto cobro, que la compañía empezaría a implementar, a menos que se compartiera muchas veces el mensaje y fueras reconocido como usuario frecuente. Conversamos con WhatsApp y descartamos que este sea cierto.

Fast Check CL verificó un mensaje del tipo cadena que se hizo viral en WhatsApp sobre un supuesto cobro, que la compañía empezaría a implementar, a menos que se compartiera muchas veces el mensaje y fueras reconocido como usuario frecuente. Conversamos con WhatsApp y descartamos que este sea cierto.

Si tienes poco tiempo:

  • Un mensaje viral por WhatsApp indica que si no compartes la cadena y no eres considerado usuario frecuente, tendrás que pagar por el uso de WhatsApp.
  • Al leer las políticas de WhatsApp no encontramos información que valide las ideas detrás de esta cadena masiva.
  • Conversamos con Pablo Bello, actual director de Políticas de mensajería privada para América Latina de Facebook (WhatsApp), quien nos indicó que: “Ese mensaje es absolutamente falso. WhatsApp es y seguirá siendo una aplicación gratuita. No hay ningún plan para cambiar la gratuidad de la aplicación”

Por Fast Check CL

A nuestro canal oficial de WhatsApp (+56 9 44391516) llegó para su verificación un mensaje, del tipo cadena, que advierte sobre las próximas condiciones de pago para utilizar la aplicación de mensajería privada, a menos que el mensaje sea reenviado una cierta cantidad de veces, según se declara en el mismo.

No fue un mes fácil para WhatsApp, ya que desconocidos echaron a correr rumores y desinformación sobre la última actualización de la Política de Privacidad de la empresa, lo que devino en una migración masiva a la competencia: aplicaciones como Signal y Telegram.

“Muchas personas expresaron que existe una gran confusión con respecto a nuestra reciente actualización. Debido a la divulgación de tanta información falsa que genera preocupación, queremos ayudar a las personas a conocer los hechos y comprender nuestros principios.”

Blog de WhatsApp

El 14 de enero, el medio norteamericano Axios reportaba que Signal incrementó sus descargas en un 677% entre el 5 al 10 de enero. Telegram anunció que superó los 500 millones de usuarios activos en su plataforma. De esta manera, se generó un contexto para seguir desinformando sobre la plataforma, con mensajes del tipo cadena, como el que analizamos en esta publicación.

Sospecha de los mensajes en cadena

“Si no me crees ve mañana a las 6 de la tarde que se cerrará WhatsApp y para abrirlo tendrás que pagar, todo esto por ley.” dice uno de los párrafos de este extenso mensaje de cadena que fue “reenviado muchas veces” según etiqueta el propio WhatsApp en el encabezado del mensaje.

“Si envías esta cadena a 18 diferentes de tu lista, tu ícono será azul y será gratis para ti.” indica otro de los párrafos alusivos al supuesto próximo cobro por el uso de la plataforma de mensajería.

Cadena de WhatsApp que verificamos.

Para preguntar por un posible cobro por el uso de la aplicación WhatsApp en el presente, o el futuro cercano, Fast Check CL se contactó con Pablo Bello, economista de la Universidad de Chile, ex subsecretario de Telecomunicaciones del primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y actual director de Políticas de mensajería privada para América Latina de Facebook (WhatsApp).

“Ese mensaje es absolutamente falso. WhatsApp es y seguirá siendo una aplicación gratuita. No hay ningún plan para cambiar la gratuidad de la aplicación”

Pablo Bello en conversación con Fast Check CL.

Sobre la actualización de la Política de Privacidad, Bello nos indicó que WhatsApp extendió el plazo para que los usuarios acepten las condiciones. Esto está bien descrito en su blog:

“En este momento, posponemos la fecha en que se les pedirá a los usuarios que revisen y acepten las Condiciones. No se suspenderá ni eliminará ninguna cuenta el 8 de febrero. Además, tomaremos una serie de medidas para aclarar la desinformación con respecto a la forma en que funcionan la privacidad y la seguridad en WhatsApp. Luego, pediremos gradualmente a los usuarios que revisen la política a su propio ritmo antes de que se habiliten las nuevas opciones para empresas el 15 de mayo.”

Blog de WhatsApp

Fast Check revisó las políticas de WhatsApp para identificar si el mensaje viral sobre ser “usuario frecuente”, te exime de un pago, no encontrando información disponible sobre esto. Por lo tanto, esto último no es real, así como tampoco un futuro cobro, lo que fue descartado por la propia empresa, en voz de uno de sus encargados para América Latina. De esta manera declaramos esta cadena viral como Falsa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

Últimos chequeos:

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.