Patricio Aylwin recibe Informe Rettig por parte de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación: #Real

Recordamos la entrega del Informe Final de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación al presidente Patricio Aylwin el 8 de febrero de 1991, en un Histórico de Fast Check CL.

Por Delanie Vásquez

La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, creada por Patricio Aylwin el 25 de abril de 1990, fue la encargada de establecer un cuadro lo más completo posible sobre los hechos de violación a los derechos humanos, sus antecedentes y circunstancias, ocurridos entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990.

El informe final conocido como “Informe Rettig”, fue entregado por la Comisión al Presidente de la República, Patricio Aylwin, el 8 de febrero de 1991 luego de nueve meses de trabajo.

Entrega de Informe Rettig al presidente Patricio Aylwin, 1991.

Informe Rettig

El informe resultó ser un documento de seis tomos que daban cuenta de más de 3 mil casos de violaciones a los Derechos Humanos, incluyendo los métodos empleados en dichas violaciones, la selección de víctimas, los métodos de represión, la forma de garantizar impunidad y las instituciones responsables.

Informe Rettig

Comisión Nacional de Verdad y reconciliación

Entre sus labores se destacaron:

  • “Reunir información que permitiera individualizar a las víctimas y establecer su suerte y paradero.”
  • “Recomendar las medidas de reaparición o reivindicación que estimara la justicia.”
  • “Recomendar las medidas legales y administrativas que a su juicio debieran adoptarse para impedir o prevenir la comisión de nuevos atropellos graves a los derechos humanos.”

(Informe Comisión, Verdad y Reconciliación, pag.1)

La Comisión fue presidida por el jurista Raúl Rettig e integrada por ocho miembros, de los cuales cuatro estaban vinculados a la derecha política.

Rettig fue profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Chile desde 1958. Durante el gobierno de la Unidad Popular se desempeñó como embajador en Brasil hasta el golpe de Estado de 1973.

Se incorporó a la Social Democracia, pero luego de un quiebre con la directiva del partido fundó el Movimiento Unitario Social Demócrata en 1986, el cual se incorporó al Partido Radical. Entre 1985 y 1987 fue presidente del Colegio de Abogados de Chile.

A comienzos del gobierno de Patricio Aylwin, Rettig fue nombrado presidente de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación con la tarea de emitir el informe sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Raúl Rettig, 1969.

El documento fue entregado en conjunto a una serie de recomendaciones de reparación simbólica y reivindicación a las víctimas, las que fueron acogidas por Aylwin y mediante la creación de la ley 19123, conformó la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación en febrero de 1992.

Raúl Rettig hace entrega de Informe Final al presidente Patricio Aylwin. 1991.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.