Líder de los Talibanes y ahora Presidente usurpador de Afganistán, estuvo preso en Guantanamo desde 2001 a 2015, siendo liberado por el Gobierno de Obama: #Falso

A través de una cuenta de Twitter se afirmaba que «el Líder de los Talibanes y ahora Presidente usurpador de Afganistán, estuvo preso en Guantanamo desde 2001 a 2015, siendo liberado por el Gobierno de Obama», cuestión que es Falsa ya que si bien estuvo preso en una cárcel militar esta no fue la de Guantanamo, ni tampoco transcurrió en los años establecidos en la publicación.

A través de una cuenta de Twitter se afirmaba que «el Líder de los Talibanes y ahora Presidente usurpador de Afganistán, estuvo preso en Guantanamo desde 2001 a 2015, siendo liberado por el Gobierno de Obama», cuestión que es Falsa ya que si bien estuvo preso en una cárcel militar esta no fue la de Guantanamo, ni tampoco transcurrió en los años establecidos en la publicación.


Si tienes poco tiempo:

  • Desde una cuenta de Twitter se afirmó que: «El Líder de los Talibanes y ahora Presidente usurpador de Afganistán, estuvo preso en Guantanamo desde 2001 a 2015, siendo liberado por el Gobierno de Obama».
  • Aquello es Falso, puesto que si bien estuvo preso en una cárcel militar esta no fue la de Guantanamo, ni tampoco transcurrió en los años establecidos en la publicación.
  • Al mismo tiempo, Fast Check CL profundizó en que otro líderes sí han estado detenidos en la cárcel ubicada en Cuba.

Por Paula Altamirano O.

El Conflicto en Afganistán debido a la invasión de los Talibanes no da tregua. Imágenes de grandes migraciones han marcado la pauta de toda la semana y entre ellas también circulan comentarios, que se han viralizado rápidamente a través de las redes sociales, sobre los actuales sucesos en Medio Oriente. Uno de ellos se trató de una información Falsa compartida desde una cuenta de Twitter, que alcanzó más de siete mil likes.

«OJO Para el que no lo sabe, líder de los Talibanes y el ahora Presidente Usurpador de Afganistan, estuvo preso en Guantanamo desde 2001 a 2015, y fue el “Gobierno de OBAMA” quien lo dejó en libertad… FIN».

Tuit con la información chequeada.

Fast Check CL hizo fact checking a la afirmación sobre el líder los talibanes, haciendo una revisión de prensa de distintas épocas y sobre distintos líderes afganos.

El presunto presidente usurpador

Abdul Ghani Baradar Akhund, conocido como el mulá (o mullah) Baradar, es el cofundador de los talibanes en Afganistán, es también su líder político, vocero y principal negociador, además de ser quien podría presidir el nuevo régimen que están imponiendo, luego de que Ashraf Ghani Ahmadzai, aún presidente de Afganistán haya huido a los Emiratos Árabes, pidiendo asilo.

Y es que, si bien aún no existe alguien que haya asumido como el Presidente «usurpador» de Afganistán, todo apunta a que Baradar tomará ese lugar (1, 2, 3).

 Abdul Ghani Baradar– Fuente: Telesur Libre

El equipo de Fast Check CL realizó una revisión de prensa de medios internacionales confiables que pudieran dar prueba de las detenciones de Baradar, constatándose que:

  • En febrero del año 2010, fue capturado en en la ciudad de Karachi, Pakistán por la Inteligencia Interservicios (ISI) y la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Esto fue publicado por medios como como la BBC, The New York Times, France 24, CS Monitor, entre otros.
  • Se mantuvo prisionero hasta el 24 de octubre de 2018 (ocho años), cuando a través una solicitud, que habría hecho el gobierno de Estados Unidos, fue liberado. Esto ocurrió durante la administración de Donald Trump bajo una negociación en la ciudad de Doha, Qatar, enmarcada en un acuerdo de paz, que luego, en febrero del año pasado, sería firmado por ambas partes: el Agreement for Bringing Peace to Afghanistan (el Acuerdo para llevar la paz a Afganistán).

¿Quién estuvo en la prisión de Guantanamo?

Debido a lo explicado anteriormente, se califica como Falso que Baradar haya estado detenido en la cárcel militar de Guantanamo (de propiedad estadounidense), ubicada en la Bahía de Guantanamo, en la isla de Cuba. No obstante, la afirmación que hace la usuaria de Twitter podría apuntar, presuntamente, a otro personaje dentro de los Talibanes:

Nos referimos al líder militar Abdul Qayyum Zakir, quien sí estuvo preso en aquella prisión, donde ocupaba el número 8 en su ficha de interno. La administración de Defensa del gobierno de Estados Unidos tiene pública la «Lista de personas detenidas por el Departamento de Defensa en la Bahía de Guantánamo, Cuba desde enero de 2002 hasta el 15 de mayo de 2006», donde figura Abdullah Ghulam Rasoul, nombre con que el fue registrado Abdul Qayyum Zakir, en los documentos oficiales de EE.UU.

Luego de su estadía en Guantanamo, este fue trasladado a la prisión de Pul-e-Charkhi (relacionada a Estados Unidos), ubicada de Kabul, Afganistán, siendo liberado años más tarde. El medio británico The Times, publicó en 2009 sobre la liberación de este militante, mostrando el descontento de la ciudadanía afgana por ello.

Tras su excarcelación, dirigió a las tropas militares de los talibanes llegando a convertirse en comandante, pero para 2014 su liderazgo en el grupo bajó y dio un paso al costado debido a disputas internas.

Abdul Qayyum Zakir

otros encarcelados en guantanamo

Del mismo modo, otros militares talibanes han pasado por la prisión de Guantanamo. De hecho, estos días se ha viralizado un información donde se afirma que un militante de identidad desconocida, que dice ser comandante, habría contado en una especie de conferencia de prensa que estuvo ocho años en aquella cárcel. El video que contiene tales afirmaciones es una exclusiva de el medio Al Jazeera, y lo puedes ver aquí.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.