Gabriel Boric: “Vivienda y salud digna para todos los migrantes independiente de su situación legal”: #Falso

En una publicación de Facebook se aseguró que, en el debate presidencial del 11 de octubre, Gabriel Boric declaró: «Vivienda y salud digna para todos los migrantes independiente de su situación legal». Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que al revisar todo el debate se pudo comprobar que Gabriel Boric en ningún momento entregó esa cita.

En una publicación de Facebook se aseguró que, en el debate presidencial del 11 de octubre, Gabriel Boric declaró: «Vivienda y salud digna para todos los migrantes independiente de su situación legal». Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que al revisar todo el debate se pudo comprobar que Gabriel Boric en ningún momento entregó esa cita.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Facebook se afirmó que, en el debate presidencial, realizado el 11 de octubre, Gabriel Boric declaró: «Vivienda y salud digna para todos los migrantes independiente de su situación legal».
  • Fast Check CL revisó el debate completo y pudo comprobar que no hay registro de la cita compartida.
  • De hecho, Gabriel Boric en el debate aseguró que «hemos entendido que a la migración irregular es absolutamente imposible otorgarle vivienda»

Por Isidora Osorio

En una publicación de Facebook, compartida más de 208 veces, se aseguró que en el debate presidencial, realizado el pasado 11 de octubre, Gabriel Boric dijo: «Vivienda y salud digna para todos los migrantes independiente de su situación legal».

Publicación verificada.

Verificación

Para comprobar si la información entregada era real Fast Check CL utilizó los operadores de Google y palabras claves para buscar la cita, con lo que se pudo comprobar que no hay registro de ella en sitios web.

Además, se revisó todo el debate presidencial y efectivamente se trata el tema de la migración, sin embargo, en ninguna parte Gabriel Boric menciona la cita que se le atribuye, al contrario, aclara que la posibilidad de una vivienda solo la tendrán los migrantes que regularicen su situación en Chile.

«Por supuesto que no es posible entregar vivienda a toda la gente que lo necesita hoy día. En Chile tenemos un déficit de 600 mil viviendas y hoy día tenemos el número más alto de campamentos. Lo que nosotros hemos propuesto es que a migrantes que logren regularizar su situación en Chile, migrantes que logren regularizar su situación en Chile», explicita en el debate sin poder terminar la frase, ya que la periodista Mónica Pérez justo le hace otra pregunta.

«Lo que nosotros hemos hecho es ir mejorando nuestro programa en atención a las críticas y comentarios que recibimos y, por lo tanto, hemos entendido que a la migración irregular es absolutamente imposible otorgarle vivienda», continua después de la interrupción.

La periodista Mónica Pérez le responde: «Entonces, ya las viviendas son solo para los migrantes regulares».

Imagen del debate presidencial donde aparece Gabriel Boric y Mónica Pérez. Obtenida en Youtube.

Contexto

Gabriel Boric en el debate menciona que decidieron «mejorar el programa en atención a las críticas» porque el Jefe del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior, Álvaro Bellolio, el pasado 29 de septiembre realizó una crítica al candidato por afirmar en su programa que entregaría una vivienda a los inmigrantes independiente si son regulares o no.

«El programa de Gabriel Boric promete una casa, promete vivienda a los migrantes si ingresan clandestinamente, entonces ese ofertón es muy importante para ellos y eso incentiva el ingreso clandestino», aseguró Bellolio.

Específicamente, en el programa del candidato se explicita: «Se garantizará el acceso de las personas migrantes independiente de su situación administrativa, al Banco de Vivienda Protegida y a los programas de vivienda humanitaria para la primera acogida».

Sin embargo, ahora, como bien enfatizó en el debate, esto solo será para los inmigrantes que logren regularizar su situación en el país.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido en Facebook, ya que Gabriel Boric en ningún momento del debate entregó la cita que se le atribuye. Además, dejó claro que las viviendas solo serán para los migrantes regulares.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).