“Las mascarillas provocan que respires CO2 y fomenta el crecimiento de colonias de bacterias en los pulmones”: #Falso

En una publicación de Instagram se aseguró que «las mascarillas no sirven para nada excepto para obstaculizar la respiración y el correcto trabajo del sistema inmunológico. Sin mencionar que provoca que respires CO2 y fomenta el crecimiento de colonias de bacterias en los pulmones». Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que, de acuerdo a distintos expertos, las mascarillas no fomentan el crecimiento de bacterias en los pulmones ni tampoco se respira CO2 con ellas.

En una publicación de Instagram se aseguró que «las mascarillas no sirven para nada excepto para obstaculizar la respiración y el correcto trabajo del sistema inmunológico. Sin mencionar que provoca que respires CO2 y fomenta el crecimiento de colonias de bacterias en los pulmones». Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que, de acuerdo a distintos expertos, las mascarillas no fomentan el crecimiento de bacterias en los pulmones ni tampoco se respira CO2 con ellas.


Si tienes poco tiempo:

  • En Instagram la cuenta plan.1984 aseguró que «las mascarillas no sirven para nada excepto para obstaculizar la respiración y el correcto trabajo del sistema inmunológico. Sin mencionar que provoca que respires CO2 y fomenta el crecimiento de colonias de bacterias en los pulmones».
  • De acuerdo a distintos expertos las mascarillas permiten el paso libre de gases, por lo que no dificultaría la respiración ni tampoco el ingreso de CO2 al cuerpo.
  • Además, con las mascarillas no se fomenta el crecimiento de bacterias en los pulmones ni se debilita el sistema inmunológico.

Por Isidora Osorio

El pasado jueves 14 de octubre la cuenta plan.1984 aseguró en Instagram que las mascarillas no sirven y que con ellas se fomenta el crecimiento de bacterias en los pulmones.

«Contradicciones del mundo plandemico. Las mascarillas no sirven para nada excepto para obstaculizar la respiración y el correcto trabajo del sistema inmunológico. Sin mencionar que provoca que respires CO2 y fomenta el crecimiento de colonias de bacterias en los pulmones», afirman.

Publicación verificada.

Las mascarillas provocan que respires CO2: #Falso

En la publicación se asegura que las mascarillas provocan que respires dióxido de carbono (CO2), lo cual se ha comprobado que es falso.

En una verificación Fast Check CL conversó con Andrea Fresard, asesora independiente de certificaciones y registro ISP de Elementos de Protección Personal (EPP), quien aseguró que con las mascarillas no se respira CO2.

«El CO2 como producto de la respiración celular, a través de la inhalación y exhalación, no constituye un problema en el uso de las mascarillas desechables, porque están hechas para retener partículas y no gases. Por lo tanto, el dióxido de carbono sale como gas y por ende se libera. Sino fuera así, nadie en el mundo las podría ocupar», sostuvo.

Coincidió con esto la directora de la Escuela de Biotecnología de la Universidad Mayor y Doctora en Biociencias Moleculares, Anette Trombert, quien aseveró que «tanto el oxígeno como el CO2 son partículas infinitamente pequeñas, por lo tanto, la fibra de las que están compuestas las mascarillas en ningún caso impiden el paso de ellas».

De igual manera, Antonio Blanes, director de los servicios técnicos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, desmintió esta información a Redacción Médica y explicó que «todas las mascarillas, ya sean quirúrgicas, higiénicas o equipos de protección individual – FFP2 y FFP3- permiten el paso de gases, lo que filtran son partículas».

Las mascarillas fomentan el crecimiento de colonias de bacterias: #Falso

En la publicación también se asegura que las mascarillas fomentan el crecimiento de colonias de bacterias, lo cual se pudo comprobar que es falso, ya que, de acuerdo a los expertos, las máscaras faciales no aumentan la posibilidad de generar bacterias en los pulmones.

Un equipo de científicos de la salud global y especialistas en prevención de infecciones del Meedan Digital Health Lab aseguró a Reuters que «no hay evidencia que sugiera que las mascarillas pueden aumentar la posibilidad de desarrollar neumonía o cualquier otra bacteria, hongo o virus en los pulmones».

De igual manera, un chequeo realizado por Ojo Público concluyó que «la afirmación de que por el solo hecho de usar mascarillas ya respiramos hongos, bacterias y parásitos es falsa».

Además, la médica infectóloga argentina, Leda Guzzi, explicó que «el tapabocas se contamina rápidamente con flora habitual de la vía aérea y la cavidad oral, pero eso forma parte de nuestra flora. Aunque se humedezca, de ninguna manera se van a generar hongos y bacterias diferentes de los que tenemos en nuestra boca y nariz».

Imagen de distintas mascarillas. Obtenida en Nobbot.

Mascarillas obstaculiza la respiración y el correcto trabajo del sistema inmunológico: #Falso

Por último, en el video se asegura que las mascarillas obstaculizan la respiración y el correcto trabajo del sistema inmunológico, pero esto es falso, ya que no existe evidencia que demuestre que las mascarillas debilitan el sistema inmune.

El medio de verificación La República, conversó con el neumólogo Hebert Cuenca, miembro de la Sociedad Peruana de Neumología, quien aseguró que «el oxígeno atraviesa el material de la mascarilla y así el aire entra y sale sin ningún problema», por lo que no dificultaría la respiración.

Además, el mismo medio, después de contactarse con varios expertos, pudo comprobar que «no hay evidencia que vincule directamente el uso de mascarillas con un debilitamiento del sistema inmunológico».

De igual manera, el profesor Keith Neal, experto en enfermedades infecciosas, explicó a la BBC que «las mascarillas pueden evitar que los gérmenes entren en su boca o nariz para que su sistema inmunológico no tenga que activarse, pero esto de ninguna manera significa que esté siendo suprimido».

De hecho, Mayo Clinic menciona que las personas que tienen un sistema inmune debilitado son las que más deben utilizar mascarillas para protegerse, ya que, como se dijo, estas pueden evitar que gérmenes entren en la boca o la nariz.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso la afirmación entregada en la publicación de Instagram, ya que no se respira CO2 con las mascarillas, tampoco fomentan el crecimiento de bacterias en los pulmones y no afectan el sistema inmune.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Últimos chequeos:

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.