Por tercera vez: “En la práctica, por ahora se ha propuesto cambiar nuestra bandera, nuestro himno nacional, el nombre de nuestro país”: #Falso

Por tercera vez, en la Franja Electoral Parlamentaria 2021, una candidata a UDI -esta vez Jacqueline Van Rysselberghe- afirmó que en la Convención Constitucional, se ha propuesto cambiar la bandera, el himno nacional y el nombre del país. Esta información, la cual Fast Check CL ya ha desmentido otras veces, sigue siendo #Falso.

Por tercera vez, en la Franja Electoral Parlamentaria 2021, una candidata a UDI -esta vez Jacqueline Van Rysselberghe- afirmó que en la Convención Constitucional, se ha propuesto cambiar la bandera, el himno nacional y el nombre del país. Esta información, la cual Fast Check CL ya ha desmentido otras veces, sigue siendo #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En la Franja Electoral Parlamentaria, la candidata al Senado por la región del Ñuble, Jacqueline Van Rysselberghe, estableció que «en la práctica, por ahora, se ha propuesto cambiar nuestra bandera, nuestro himno nacional, el nombre de nuestro país».
  • Además, la senadora agregó que «entre los derechos que no se quieren incluir, está el derecho de los papás a elegir el colegio de sus hijos».
  • Fast Check CL ya ha verificado dichos similares anteriormente, también provenientes de candidatos parlamentarios UDI en la Franja Electoral Parlamentaria. Dicha información es #Falso.
  • Esta vez, Fast Check CL actualizó la verificación consultando directamente al Vicepresidente de la Convención Constitucional, Jaime Bassa, quien afirmó que hasta la fecha de publicación de este artículo, «la Convención Constitucional no ha discutido ese tipo de temas ni ha tomado decisiones sobre estos temas».

Por Maximiliano Echegoyen

Por tercera vez en menos de un mes, en la Franja Electoral Parlamentarias 2021 del 11 de noviembre, una candidata del partido Unión Demócrata Independiente (UDI), esta vez Jacqueline Van Rysselberghe, afirmó que: «En la práctica, por ahora se ha propuesto cambiar nuestra bandera, nuestro himno nacional, el nombre de nuestro país» (ver minuto 6:36 del vídeo adjuntado más abajo).

Sin embargo, esta vez la candidata a senadora por la Región del Ñuble agregó más información, estableciendo que «y entre los derechos que no se quieren incluir, está el derecho de los papás a elegir el colegio de sus hijos».

Franja Electoral 11 de noviembre del 2021. Fuente: T13.

Los chequeos anteriores

La afirmación de Ena von Baer

No es la primera vez que Fast Check CL verifica estos dichos, todos provenientes de la UDI. El primer chequeo fue hacia la senadora Ena Von Baer, en donde analizamos palabra por palabra lo dicho por la parlamentaria, concluyendo finalmente que la información era falsa.

En aquella ocasión, Von Baer afirmó a este medio que se sustentó en publicaciones de El Dínamo y de Publimetro, en donde la convencional Elsa Labraña (ex Lista del Pueblo) aseguró que, si en la Convención Constitucional alguien lo propusiera, se podría cambiar el himno nacional y/o la bandera del país.

Por su parte, Elsa Labraña aclaró a Fast Check CL que «la Convención no ha propuesto votar el cambio de los símbolos patrios, ni yo tampoco lo he propuesto», aludiendo a que solo fue un comentario de un supuesto escenario.

En cuanto a cambiar el nombre del país, la senadora Von Baer usó como referencias los artículos de La Tercera y El Mostrador, que indican el rechazo del término «República de Chile» en el Reglamento General de la Convención Constitucional, prefiriendo utilizar el término «pueblos de Chile».

  • Puedes leer ese chequeo pinchando aquí.
Senadora Ena Von Baer. Fuente: Google

Los dichos de María Ignacia Castro

Dos días después de que Fast Check CL verificara lo expuesto por la senadora Ena Von Baer, la candidata a diputada por el distrito 16, María Ignacia Castro (UDI), sostuvo que «en la Constituyente ya propusieron cambiar el nombre del país, y nos quieren cambiar la bandera, y nos quieren cambiar la canción nacional».

Para ese entonces, se utilizaron los mismos argumentos para el chequeo de Ena Von Baer, resultando también ser falsa la información entregada por la candidata a diputada UDI.

  • Si quieres leer ese chequeo, pincha aquí.

El turno de Jacqueline Van Rysselberghe

El 11 de noviembre, para la Franja Electoral Parlamentaria, nuevamente una candidata UDI, esta vez Jacqueline Van Rysselberghe, vuelve a repetir los mismos dichos sobre que en la Convención, se ha propuesto cambiar la bandera, el himno y el nombre del país. Esta vez, además, la senadora agregó que también se ha discutido sobre el derecho de libre elección de los padres a la educación de sus hijos.

Fast Check CL se intentó comunicar con la senadora Van Rysselberghe, consultando por qué la insistencia de la bancada en volver a repetir dicha información, además de preguntar cuáles fueron sus fuentes para asegurar que en la nueva Constitución no se quiere incluir el derecho de los padres a elegir la enseñanza de sus hijos.

Hasta el cierre de esta edición, no se ha obtenido una respuesta.

Verificación Actualizada

Como han pasado dos semanas de los chequeos anteriores, esta vez Fast Check CL se comunicó directamente con el Vicepresidente de la Convención Constitucional, Jaime Bassa, para conocer si se ha discutido sobre el cambio de nombre del país, del himno nacional, de la bandera y de la libertad de enseñanza.

Según Jaime Bassa, «eso es nuevamente una mentira, ni siquiera es una mala interpretación. Es absolutamente falso. La Convención Constitucional no ha discutido ese tipo de temas ni ha tomado decisiones sobre estos temas, sin perjuicio de las ideas que algún constituyente pueda tener sobre el particular».

Además, el Vicepresidente de la Convención apunta a trabajar colectivamente para procesar correctamente la información falsa que tienden a circular desde cierto sector «pues tanto mentir como manipular los temores e incertidumbres de la ciudadanía es una estrategia política despreciable. Tenemos la responsabilidad política de construir colectivamente, desde el diálogo honesto y la confrontación de ideas y proyectos, sin menospreciar la capacidad de las personas para participar de dicha deliberación».

Jaime Bassa, Vicepresidente de la Convención Constitucional. Fuente: CNN Chile.

Conclusión

Fast Check CL concluye que la información difundida por la candidata a senadora por la Región de Ñuble, Jacqueline Van Rysselberghe, como #Falso, dado que hasta la fecha de publicación de este artículo, no se ha propuesto en el debate constitucional cambiar el himno, bandera ni nombre del país. Además, tampoco se ha propuesto no incluir el derecho de los padres en elegir dónde educar a sus hijos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Últimos chequeos:

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.