(Imagen) “Eliminan rechazo de salida”: #Impreciso

En redes sociales se ha difundido la imagen de un proyecto de ley (PDL) para afirmar que eliminaron la alternativa de rechazar en el plebiscito de salida. La información es imprecisa. Si bien es cierto que se ingresó un PDL en el Congreso para modificar la opción Rechazo, este no se ha aprobado en ninguna de sus formas y está recién a la espera de ser puesto en tabla.

En redes sociales se ha difundido la imagen de un proyecto de ley (PDL) para afirmar que eliminaron la alternativa de rechazar en el plebiscito de salida. La información es imprecisa. Si bien es cierto que se ingresó un PDL en el Congreso para modificar la opción Rechazo, este no se ha aprobado en ninguna de sus formas y está recién a la espera de ser puesto en tabla.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se ha viralizado una imagen en la que se adjunta un pantallazo de un proyecto de ley que pretende modificar la alternativa «Rechazo» en el plebiscito de salida. En el texto se lee: «Eliminan rechazo de salida».
  • La captura de pantalla efectivamente muestra información real. El proyecto de ley (PDL) para modificar la opción «Rechazo» fue ingresado por el diputado Gaspar Rivas el 21 de marzo de 2022.
  • Pero, también la imagen contiene información falsa. No es cierto que se haya eliminado el Rechazo. El PDL está en primer trámite constitucional y no ha sido votado aún en ninguna de sus formas. No es correcto señalar que eliminan o eliminaron el rechazo de salida.

Por Elías Miranda

Una imagen que circula masivamente en publicaciones de Facebook (1,2,3,4,5), contiene una descripción en la que se afirma que «eliminan rechazo de salida (…)».

En la foto se ve la captura de pantalla de un Proyecto de Ley (PDL) con el siguiente título: «Modifica la Carta Fundamental para reemplazar, en el plebiscito constitucional de salida, la opción Rechazo por la opción Reforma Constitucional».

Lo que podemos confirmar es que efectivamente se ingresó un proyecto de ley que pretende modificar la opción del «Rechazo», sin embargo, esto no se ha aprobado, por lo que es falso señalar que eliminan o eliminaron el rechazo de salida.

Puede ser una imagen de texto que dice "ELIMINAN EL RECHAZO DE SALIDA INGRESAN PROYECTO DE LEY QUE DEROGA LA OPCIÓN RECHAZO DE SALIDA, REEMPLAZANDO EL TÉRMINO POR REFORMA CONSTITUCIONAL. Modifica la Carta Fundamental para reemplazar, el plebiscito constitucional de salida, la opción Rechazo por la opción Reforma Constitucional CAMARAL DIPUTADAS DIPUTADOS Legislatura: 370 Fecha deingreso: Estado 2022 Numero boletin wrtramitecomm.muciorl Materia: 14857-07 ProyectosdeLay Iniciativa: Volver Mocián Camaradeorigen Autor Cámarade Diputados Gaspar Rivas ProyectoddLay Modifica la Carta Fundamental para reemplazar, en el plebiscito constitucional de salida, la opción Rechazo por la opción Reforma Constitucional N+DS NO AL NOM AGENDA 2030"
Imagen viralizada en Facebook.

Proyecto de Ley: #Real

Primeramente, es posible afirmar que el pasado 21 de marzo de 2022, el diputado del Partido de la Gente (PDG), Gaspar Rivas, ingresó un Proyecto de Ley (PDL) que «modifica la Carta Fundamental para reemplazar, en el plebiscito constitucional de salida, la opción Rechazo por la opción Reforma Constitucional».

Una de las razones planteadas por el diputado Rivas, es que el actual proceso «ha sido capturado por un grupo de constituyentes de izquierda radicalizada que, lejos de enfocarse en redactar un nuevo texto constitucional (como es el mandato que le confirió el pueblo chileno), se ha enfocado en desarmar nuestro país para pretender rearmarlo a su entera conveniencia».

En lo sustancial, se pretende que en la papeleta del plebiscito de salida, las alternativas sean «Aceptar» y «Desechar», reformando la actual Constitución». Respecto a esta última, y en caso de ser la ganadora, se espera que la prioridad de las reformas sea en materia de «derechos sociales, recursos naturales, endeudamiento, medioambiente, igualdad de género y pueblos originarios».

“Eliminan el rechazo de salida”: #Falso

Lo que no es verdad, es que se haya eliminado el rechazo de salida. Si bien se ingresó el PDL, este no ha sido aprobado en ningua de sus formas. En su estado de tramitación se constata que el proyecto se encuentra recién en el primer trámite constitucional a la espera de ser puesto en tabla. Para su aprobación requiere de las 2/3 partes de los diputados y senadores en ejercicio.

Conclusión

Fast Check CL declara como #Imprecisa la imagen que se ha difundido por Facebook donde se asegura, a través de una captura de pantalla, que «eliminan el rechazo de salida». Es real que se ingresó un proyecto de ley en el Congreso para modificar la alternativa «Rechazo», sin embargo, este no ha sido aprobado en ninguna de sus formas y se encuentra recién en el primer trámite constitucional, a la espera de ser puesto en tabla.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

Servel rechazó rendición completa de campaña de Mario Desbordes por “omisión grave”: ordenó devolver $70,3 millones

El Servel rechazó por «omisión grave» la rendición de ingresos y gastos de la campaña municipal de Mario Desbordes (RN) para la alcaldía de Santiago, impidiendo así el reembolso de más de $105 millones solicitados. La decisión se basó en la falta de respaldo documental, informes de actividades insuficientes y declaraciones fuera de plazo. Entre los gastos observados figuran pagos a empresas ligadas a colaboradores del exministro y a figuras de RN. El Servel ordenó a Desbordes devolver más de $70 millones a un listado de aportantes.

SII se querella contra dueños de AC Barnechea: se les acusa de un perjuicio fiscal por más de $412 millones

El SII presentó una querella criminal por delitos tributarios contra los propietarios de AC Barnechea, Armando Cordero Rivadeneira y su hijo Armando Cordero Quezada, por un presunto perjuicio fiscal que supera los $412 millones. El ente fiscalizador acusa que, entre julio de 2020 y octubre de 2024, habrían inflado el Crédito Fiscal del IVA mediante montos sin respaldo documental y facturas falsas emitidas por una empresa vinculada a ellos. La querella solicita su formalización y la incautación de la contabilidad del club.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

Últimos chequeos:

Chile y la ONU firman un acuerdo para traer migrantes desde Guinea Ecuatorial: #Falso

Circulan publicaciones que afirman que Chile y la Organización de Naciones Unidas firmaron un acuerdo que permitiría el ingreso de migrantes provenientes de Guinea Ecuatorial, incluyendo a personas con antecedentes penales. Esta información es #Falsa. Chile no ha firmado ningún convenio bajo esas condiciones, no existe registro oficial alguno de un acuerdo de este tipo y la información fue desmentida desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilación”: #Falso

Circula en redes que José Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilación en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 planteó subir la edad en su programa anterior, en la campaña actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido públicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.

SII se querella contra dueños de AC Barnechea: se les acusa de un perjuicio fiscal por más de $412 millones

El SII presentó una querella criminal por delitos tributarios contra los propietarios de AC Barnechea, Armando Cordero Rivadeneira y su hijo Armando Cordero Quezada, por un presunto perjuicio fiscal que supera los $412 millones. El ente fiscalizador acusa que, entre julio de 2020 y octubre de 2024, habrían inflado el Crédito Fiscal del IVA mediante montos sin respaldo documental y facturas falsas emitidas por una empresa vinculada a ellos. La querella solicita su formalización y la incautación de la contabilidad del club.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.