“¿Sabía usted que uno de los jueces que dejó en libertad a Nicolás López, Jorge Dahm Oyarzún, es tío de Paz Bascuñan?”: #Real

En Twitter se asegura que uno de los jueces de la Corte Suprema que revocó la prisión preventiva del cineasta Nicolás López, es tío de Paz Bascuñan. Lo anterior es verídico. Fast Check CL lo confirmó con la máxima instancia del Poder Judicial.

En Twitter se asegura que uno de los jueces de la Corte Suprema que revocó la prisión preventiva del cineasta Nicolás López, es tío de Paz Bascuñan. Lo anterior es verídico. Fast Check CL lo confirmó con la máxima instancia del Poder Judicial.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se afirma que uno de los jueces de la Corte Suprema que dejó en libertad a Nicolás López es tío de la actriz Paz Bascuñan.
  • Esto es real. Fast Check CL lo confirmó con la máxima instancia.
  • Ahora bien, cabe consignar que se ordenó su libertad tras revocar la prisión preventiva del cineasta.
  • López sigue condenado y con cautelares; por ende, para que la pena se cumpla, queda por esperar a que se tramite el recurso de nulidad presentado por su defensa.

Por Elías Miranda

El 16 de mayo de 2022, el cineasta Nicolás López fue sentenciado a 5 años y un día por dos delitos de abuso sexual. Las primeras denuncias, realizadas por actrices que trabajaron con el director, aparecieron en la revista Sábado de El Mercurio en 2018.

Sin embargo, el asunto volvió a tomar relevancia luego de que el 1 de junio la Corte Suprema acogiera un recurso de amparo interpuesto por la defensa del director.

El fallo ordenó la libertad de López, quien se encontraba en prisión preventiva a la espera de que la Justicia resolviera unos recursos presentados por su defensa.

Días después de conocida la noticia, en Twitter comenzó a circular información relacionada al fallo de la Corte Suprema. «¿Sabía usted que uno de los jueces que dejó en libertad a Nicolás López, Jorge Dahm Oyarzún, es tío de Paz Bascuñan?», señala un post. Recordemos que Paz Bascuñan fue una de las actrices que testificó a favor del cineasta.

A raíz de lo anterior, Fast Check CL fue consultado en numerosas ocasiones por esta afirmación.

Tuit difundido.

Fallo de la Corte Suprema

De acuerdo a lo informado por el Poder Judicial, «la Segunda Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Haroldo Brito, Manuel Antonio Valderrama, Jorge Dahm, Leopoldo Llanos y la abogada (i) Pía Tavolari– consideró que no existen nuevos antecedentes que ameriten la prisión preventiva del amparado (Nicolás López)».

Al revisar el fallo de la Corte Suprema, se extrae que el máximo tribunal acogió el recurso de amparo presentado por la defensa de López por cuatro votos contra uno.

Entre los votos a favor, está el del ministro Jorge Dahm, quien no firmó —por estar con permiso— pero sí votó a favor.

Corte de Apelaciones

Recordemos que tras ser sentenciado, el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar accedió a la solicitud del Ministerio Público de pasar a López a prisión preventiva, a la espera del recurso de nulidad presentado por su defensa, la que busca revertir la condena (1).

A su vez, la defensa arremetió con un recurso de amparo en contra de la cautelar, lo que finalmente terminó por rechazar la Corte de Apelaciones (2); por ende, recurrieron a la máxima instancia, la cual, como describimos, fue acogida por cuatro votos contra uno, ordenando la libertad de Nicolás López.

Cabe reiterar que López sigue condenado y con cautelares; por ende, para que la pena se cumpla, queda por esperar a que se tramite el recurso de nulidad presentado por su defensa.

Jorge Dahm es tío en segundo grado de Paz Bascuñan

En 2015 el Senado ratificó la designación presidencial (Michelle Bachelet) de Jorge Dahm Oyarzún como nuevo integrante de la Corte Suprema, quien hasta ese entonces ejercía como ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago.

María Paz Bascuñan Aylwin (actriz), es hija de la ex ministra de Educación Mariana Aylwin Oyarzún. Conforme a lo indicado en Twitter, Dahm tendría un parentesco con la actriz de Soltera otra vez.

Más allá del alcance de apellidos, nuestra indagación encontró también coincidencias con la madre de Mariana Aylwin, doña Leonor Victoria Oyarzún Ivanovic, por lo que aparentemente sería hermana de Marta Oyarzún Ivanovic, mamá del ministro de la Corte Suprema.

Los registros de Genealogía Familiar indican que las madres de Dahm y Mariana Aylwin son hermanas.

Consultamos a Comunicaciones de la Corte Suprema el parentesco, quienes confirmaron que Jorge Dahm y Mariana Aylwin son primos. Por lo tanto, es correcto señalar que el ministro de la Corte Suprema es tío —en segundo grado— de la actriz Paz Bascuñan.

Código Orgánico de Tribunales

Asimismo, hay que recordar que Paz Bascuñan no fue parte de la causa, solo testificó a favor de Nicolás López, por lo que reglamentariamente Jorge Dahm no tenía impedimento de fallar.

Esto último se puede inferir en las causales del Código Orgánico de Tribunales, específicamente en los artículos 195° y 196°.

Conclusión

Fast Check CL declara como real que uno de los ministros de la Corte Suprema que votó a favor de revocar la prisión preventiva de Nicolás López, es tío —en segundo grado— de la actriz Paz Bascuñan.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.