(Imágenes) “El gobierno de Daniel Ortega declara la guerra a Dios y a la iglesia católica”: #Falso

Publicaciones en Facebook comparten imágenes de lo que sería una arremetida del gobierno nicaragüense en contra de Dios y la iglesia católica. Sin embargo, las fotografías que se utilizan como evidencia no tienen relación con Nicaragua, sino a un saqueo a la Parroquia de La Asunción (Chile) en noviembre de 2019.

Publicaciones en Facebook comparten imágenes de lo que sería una arremetida del gobierno nicaragüense en contra de Dios y la Iglesia Católica. Sin embargo, las fotografías que se utilizan como evidencia no tienen relación con Nicaragua, sino a un saqueo a la Parroquia de La Asunción (Chile) en noviembre de 2019.


Por si tienes poco tiempo:

  • Usuarios en redes sociales utilizan fotografías de saqueos y destrozos para evidenciar el conflicto entre el régimen Nicaragua y la Iglesia Católica.
  • Sin embargo, las imágenes no tienen relación con lo que sucede en Nicaragua.
  • En realidad, corresponden a Chile, en contexto del saqueo a la Parroquia de La Asunción en noviembre de 2019.

Por Elías Miranda

En los últimos días se han agudizado las relaciones entre la Iglesia Católica y el régimen en Nicaragua encabezado por Daniel Ortega, luego de que el gobierno prohibiera procesiones en templos católicos del país. Esta situación no es nueva, se extiende desde hace varios años.

«La prohibición de las procesiones por parte del régimen de Daniel Ortega alcanzó este fin de semana a otros templos del país centroamericano», informa DW. Otras agencias internacionales también han reportado de la situación que se vive en Nicaragua (1,2).

Tras esta información, publicaciones en Facebook (1,2,3,4,5) han compartido una serie de fotografías que evidencian la situación por la que atraviesa la Iglesia Católica en Nicaragua. En ellas se ven saqueos y destrucción de imágenes religiosas por parte de encapuchados. Uno de los títulos utilizados en publicaciones sostiene: «EL GOBIERNO DE DANIEL ORTEGA DECLARA LA GUERRA A DIOS Y A LA IGLESIA CATÓLICA».

No obstante, de cuatro fotografías que se utilizan para graficar la situación en Nicaragua, tres no tienen relación con dicho país. De hecho, estas corresponden a Chile y datan de noviembre de 2019.

Captura de la publicación.

Búsqueda inversa

Primeramente, realizamos una búsqueda inversa de las imágenes compartidas en las publicaciones. Vamos una por una.

  1. Imagen 1°

En la primera imagen es posible advertir una bandera chilena. Al someter la foto a búsqueda inversa en Google, dimos con una serie de artículos que contienen este material. Por ejemplo, un fotoreportaje del Comercio de Perú se titula como: «Chilenos enfurecidos arman barricada con estatuas religiosas».

La foto tiene como autoría a Luis Hidalgo para agencia AP. ¿El contexto? El saqueo a la Parroquia de La Asunción en Santiago de Chile. ¿La fecha? El 8 de noviembre de 2019.

AP / Luis Hidalgo.

2. Imagen 2°.

Al igual que la anterior, esta fotografía tiene que ver con el saqueo a la Parroquia de La Asunción en noviembre de 2019. La autoría es de Esteban Felix para Agencia AP.

Ver resultados aquí y aquí.

AP / Esteban Felix.

3. Imagen 3°

La búsqueda inversa arrojó que la foto circula desde por lo menos 2019 (ver aquí). Si bien los resultados no son lo suficientemente concluyentes, si se puede observar que se trata de la misma persona de la imagen 2° y en el mismo escenario correspondiente a la Parroquia La Asunción en noviembre de 2019. (Ver el guante en la mano derecha, la ropa y la figura religiosa).

Conclusión

Fast Check CL declara como falso lo publicado en redes sociales. Las imágenes que se utilizan para evidenciar el conflicto no tienen relación con Nicaragua. En realidad, corresponden al saqueo de la Parroquia de La Asunción en noviembre de 2019.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judios protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.