“Desde el Ministerio de Educación han enviado el Calendario Escolar para el año 2023, en el cual vemos que se ha eliminado el día del Carabinero”: #Falso

Este lunes, el diputado Hotuiti Teao realizó un video donde afirmó que el gobierno había eliminado la conmemoración del Día del Carabinero del Calendario Escolar 2023. No obstante, la información es falsa, el oficio compartido corresponde a «orientaciones generales», pues los calendarios escolares los realiza cada Seremi de Educación. Además, en el oficio del año pasado tampoco se incluyó y el día se conmemoró de igual manera en los colegios del país.

Este lunes, el diputado Hotuiti Teao realizó un video donde afirmó que el gobierno había eliminado la conmemoración del Día del Carabinero del Calendario Escolar 2023. No obstante, la información es falsa, el oficio compartido corresponde a «orientaciones generales», pues los calendarios escolares los realiza cada Seremi de Educación. Además, en el oficio del año pasado tampoco se incluyó y el día se conmemoró de igual manera en los colegios del país.

Por si tienes poco tiempo:

  • El diputado Hotuiti Teao afirmó que el gobierno, a través del Ministerio de Educación, había suprimido el Día del Carabinero del Calendario Escolar del próximo año. Esto a partir de las orientaciones emitidas desde la División de Educación General el viernes 18 de noviembre.
  • Sin embargo, esto no significa que el Día del Carabinero no se conmemore en los colegios del país, pues los calendarios los ve cada Seremi.
  • Además, en el mismo documento del año pasado, fabricado por el gobierno anterior, tampoco figuraba esta conmemoración y se realizó igual en los colegios.

Por Fast Check CL

La noche del lunes 21 de noviembre, el diputado del distrito 7, Hotuiti Teao, publicó un video en sus redes sociales, donde afirmó que el Ministerio de Educación había eliminado el Día del Carabinero en el Calendario Escolar.

En el video se escucha que el diputado dice: «Desde el Ministerio de Educación han enviado a las Seremis del país el Calendario Escolar para el año 2023, en el cual vemos que se han sumado varias actividades, pero se ha eliminado el día del Carabinero, un día muy importante para la comunidad escolar».

Horas antes, en un punto de prensa en el Congreso, había indicado: «La jefa de la División Escolar General ha enviado esta minuta a las Secretarías Regionales, en que, dentro de eso, desde que empieza el año escolar 2023 están las conmemoraciones anuales (…) hemos visto que se ha suprimido el 27 de abril, un día tan importante que es el día de Carabineros».

Esta información empezó a ser compartida en redes sociales por distintos usuarios (1,2,3,4) y figuras públicas, como Mario Desbordes, José Antonio Kast y los diputados Mauricio Ojeda y Sergio Bobadilla.

Sin embargo, desde el Mineduc explicaron que es falso que se haya eliminado el día del Carabinero de las conmemoraciones escolares, debido a que el documento expuesto por los diputados es solo una guía que no corresponde al Calendario Escolar elaborado por las Seremis de Educación de cada región.

Lo enviado por el Mineduc no es el Calendario Escolar de cada región

Fast Check CL lo primero que hizo fue verificar cuál es el documento al que se refiere el diputado, pudiendo constatar que corresponde a las «Orientaciones Calendario Escolar 2023», emitido el viernes pasado. En la página 5 se constata que, efectivamente, el Día del Carabinero –celebrado el 27 de abril– no se incluye en la lista de conmemoraciones sugeridas.

Documento de orientaciones generales para la elaboración del Calendario Escolar 2023, emitido el 18 de noviembre de 2022.

Al comparar ese documento con el que se publicó en años anteriores se comprobó que esta no es la primera vez que sucede. En el documento anterior, publicado el 18 de noviembre de 2021 por la administración de Sebastián Piñera, tampoco se contempló este día.

Documento de orientaciones generales para la elaboración del Calendario Escolar 2022, hecho por el gobierno anterior, tampoco incluía el día del Carabinero.

Desde el Ministerio de Educación afirmaron que la información compartida por el diputado es falsa, ya que el documento antes mencionado corresponde a las orientaciones generales y no al Calendario Escolar de cada región, cuya elaboración es responsabilidad de las Seremis

«Como todos los años, la Subsecretaría de Educación envío orientaciones a las Secretarías Regionales Ministeriales para la elaboración de los calendarios escolares de cada región (estos aún no están publicados). En estas orientaciones no se envían todas las fechas que incluirá el Calendario Escolar en cada región, pues su elaboración es responsabilidad exclusiva de las Seremis», detalla el Mineduc.

«Por último, aclarar categóricamente que no se ha retirado el día del Carabinero, pues en las orientaciones enviadas en 2021, durante la administración anterior, tampoco estaba señalado. Esto en ningún caso quiere decir que esta fecha no vaya a estar en los calendarios escolares, y menos aún, que no sea conmemorado en los establecimientos», agrega.

Comunicado publicado por la Secretaría de Educación.

¿Qué dicen los calendarios escolares de las Seremis?

Los calendarios escolares de las Seremis de Educación para el próximo año aún no están publicados.

Sin embargo, al revisar los vigentes elaborados por el gobierno anterior, pudimos constatar que en 14 de 16 Seremis sí se incluyó el Día del Carabinero en la lista de conmemoraciones y actividades escolares:

Sólo en los documentos emitidos en las Seremis de Antofagasta y de Magallanes no se añadió este día.

  • Antofagasta:
Captura del Calendario Escolar 2022 de la Seremi de Eduación de Antofagasta, emitido el 9 de diciembre de 2021.
  • Magallanes:
Captura del Calendario Escolar 2022 de la Seremi de Eduación de Magallanes, emitido el 16 de diciembre de 2021.

Fast Check CL se comunicó con el Seremi de Educación de la Región de Magallanes, Valentín Aguilera, quien señaló que, pese a que no salía estipulado en el calendario vigente elaborado por el gobierno anterior, «todas las efemérides se han conmemorado» y «no ha afectado, en ningún caso, a las comunidades educativas».

Además, el Seremi confirmó que el día estará contemplado en el calendario del próximo año, según lo que han conversado con el Ministerio de Educación.

De igual manera, este medio se intentó comunicar con el Seremi de Antofagasta, pero hasta el cierre de esta nota no se ha obtenido una respuesta.

Conclusión

Fast Check CL califica los dichos del diputado Hotuiti Teao como falsos, ya que el documento que cita corresponde a las orientaciones generales y no al Calendario Escolar de cada región, cuya elaboración es responsabilidad de las Seremis. Además, en el gobierno anterior tampoco se contempló ese día en las orientaciones generales y la gran mayoría de las Seremis sí lo incluyó.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.