“$10.000.000 mensuales de sueldo ganarán Boric y Vallejo con el 12% de alza del sector público”: #Falso

En redes sociales se compartió que la ministra Camila Vallejo y el Presidente Gabriel Boric tendrían un sueldo de $10.000.000 mensuales con el alza de un 12% en las remuneraciones de funcionarios del sector público. Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues el reajuste no incluye al presidente y a sus ministros.

En redes sociales se compartió que la ministra Camila Vallejo y el Presidente Gabriel Boric tendrían un sueldo de $10.000.000 mensuales con el alza de un 12% en las remuneraciones de funcionarios del sector público. Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues el reajuste no incluye al presidente y a sus ministros.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se aseguró que el Presidente y la vocera de Gobierno recibirían $10.000.000 de sueldo por el alza de 12% en las remuneraciones de funcionarios públicos.
  • Sin embargo, la información es falsa. El salario del presidente y sus ministros se rige por el Artículo 38 bis de la Constitución, el cual plantea que su remuneración será fijada cada cuatro años, por lo tanto, no están incluidos dentro de los funcionarios públicos que ven aumentado su sueldo en un 12%.
  • Con esta información, Fast Check CL consideró inchequeable el caso de Irací Hassler, pues en la Ley aprobada solo se menciona que los alcaldes debiesen tener un aumento de $264.000. Sin embargo, el Ejecutivo acordó reajustar su salario hasta en un 12% en diciembre de 2023.
  • Al ser un acuerdo que se realizará en un futuro no puede ser verificado, por lo que se consideró inchequeable.

Por Isidora Osorio

El pasado miércoles 21 de diciembre el Congreso despachó el proyecto de ley que permite un reajuste salarial de 12% a funcionarios públicos.

A raíz de esto, en Twitter (1,2,3) y Facebook (1,2,3,4,5) se aseguró que el Presidente Gabriel Boric y la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, recibirán un sueldo de $10.000.000 por el alza de 12% que se aprobó para funcionarios públicos.

«$10.000.000 mensuales de sueldo ganarán Boric, Vallejo, Irací Hasler con el 12% de alza del sector público. $1.000.000 mensual aumentará su sueldo mientras a la Sra Juanita le subirán $300 pesos», se afirma en las publicaciones.

Publicación verificada.

Sin embargo, la información es falsa, el Presidente y sus ministros no están dentro de los funcionarios que se les subirá el sueldo en un 12%. Respecto al caso de Irací Hassler, se consideró inchequeable, pues en la ley aprobada aparece que solo se les aumentará el sueldo en $264.000 a los alcaldes, sin embargo el gobierno acordó subirles en un 12% el sueldo en diciembre.

El proyecto de ley no incluye al presidente y a sus ministros

Para corroborar si Camila Vallejo y el Presidente Gabriel Boric estaban incluidos en el reajuste, Fast Check CL lo primero que hizo fue buscar cómo se fija el monto de las remuneraciones del presidente y sus ministros, pudiendo comprobar que se rigen por el Artículo 38 bis de la Constitución, por lo tanto, no se incluyen en el reajuste.

El Artículo 38 bis de la Constitución señala lo siguiente: «las remuneraciones del Presidente de la República, de los senadores y diputados, de los gobernadores regionales, de los funcionarios de exclusiva confianza del Presidente (ministros de Estado, subsecretarios, delegados presidenciales regionales y delegados presidenciales provinciales) y de los contratados sobre la base de honorarios que asesoren directamente a las autoridades gubernativas ya indicadas, serán fijadas, cada cuatro años y con a lo menos dieciocho meses de anticipación al término de un período presidencial, por una comisión cuyo funcionamiento, organización, funciones y atribuciones establecerá una ley orgánica constitucional».

Entonces, como bien señala la Constitución el sueldo del presidente y de sus ministros se fija cada cuatro años por una comisión.

De igual manera, para corroborar la información, Fast Check CL se contactó con el Ministerio de Hacienda, quienes aseguraron que este reajuste no incorpora al Presidente y Camila Vallejo, pues, tal como pudimos comprobar, sus remuneraciones se rigen por el Artículo 38 bis de la Constitución.

En transparencia activa se pudo observar que Gabriel Boric recibió un sueldo de $7.634.386 y Camila Vallejo de $7.012.388.

“10.000.000 ganará Irací Hasler con el 12% de alza del sector público”: #Inchequeable

Los alcaldes no están incluidos dentro del Artículo 38 bis, por lo que se buscó la ley de reajuste salarial para saber si ellos estaban considerados dentro de los funcionarios públicos que verán un reajuste en su salario.

Específicamente en la Ley de reajuste salarial se plantea que los trabajadores del sector público «cuya remuneración bruta del mes de noviembre de 2022 sea de un monto igual o inferior a $2.200.000.-, el reajuste será de un 12% por una jornada completa».

Al revisar el sueldo que recibió Irací Hassler en noviembre se comprueba que es de $7.147.682, por lo tanto, no estaría incluida dentro de esto.

En la Ley se detalla que si tienen un monto mayor a $2.200.000, el reajuste «será solo de un monto total y único ascendente a $264.000 mensuales por una jornada completa» y se agrega que «también se aplicará el reajuste antes señalado a los alcaldes».

El Ministerio de Hacienda coincidió con esto, al señalar a Fast Check CL que «los alcaldes, de acuerdo al texto aprobado del proyecto, reciben reajuste: un monto total y único ascendente a $264.000 mensuales. Es decir, estas autoridades tienen un reajuste expresado en un monto fijo y no en porcentaje».

Sin embargo, el pasado 21 de diciembre, se informó que el Senado llegó a un acuerdo con el Gobierno para que en el mes de agosto los sueldos de las personas que reciben más de $2.200.000 aumente en un 4% para que en diciembre se alcance un 12%. Por lo tanto, si bien no aparece que se reajustará un 12% el sueldo de los alcaldes en la Ley sí se acordó que para finales del próximo año se alcance este porcentaje.

En el sitio web del Ministerio de Hacienda se lee: «Tras un protocolo de acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo y los senadores miembros de la comisión de Hacienda del Senado, el Ejecutivo propondrá, además, un ajuste a las remuneraciones de las y los funcionarios que recibieron el reajuste de $ 264.000». 

«Este ajuste se aplicará a partir de agosto de 2023, con un incremento de 4% promedio respecto de las remuneraciones de este grupo de funcionarios/as en 2022. Este ajuste se complementará en diciembre de 2023 y permitirá totalizar un incremento máximo de 12% respecto de las remuneraciones vigentes a noviembre de 2022, sirviendo de base para el reajuste general que se determine para 2024».

Con esta información, Fast Check CL consideró inchequeable el caso de Irací Hassler, pues en la Ley aprobada solo se menciona que los alcaldes debiesen tener un aumento de $264.000. Sin embargo, el Ejecutivo acordó reajustar su salario hasta en un 12% en diciembre de 2023. Al ser un acuerdo que se realizará en un futuro no puede ser verificado, por lo que se consideró inchequeable.

Conclusión

Fast Check CL calificó el contenido como falso, pues la remuneración del presidente y sus ministros se rige por el Artículo 38 bis de la Constitución, el cual plantea que su sueldo será fijado cada cuatro años, por lo que no están incluidos en el reajuste salarial del 12%.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Últimos chequeos:

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.