Casio: “Piqué, gracias por el marketing gratuito, pero elegimos ser neutrales”: #Falso

En redes sociales se ha compartido un supuesto comunicado junto con un tuit de la empresa Casio, donde habría dicho: «Piqué, gracias por el marketing gratuito, pero elegimos ser neutrales». Fast Check CL calificó esto como falso, pues no fue compartido por la cuenta oficial de Casio, sino por una parodia.

En redes sociales se ha compartido un supuesto comunicado junto con un tuit de la empresa Casio, donde habría dicho: «Piqué, gracias por el marketing gratuito, pero elegimos ser neutrales». Fast Check CL calificó esto como falso, pues no fue compartido por la cuenta oficial de Casio, sino por una parodia.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha compartido un comunicado junto con un mensaje de Twitter escrito supuestamente por la empresa Casio. Este dice: «Piqué, gracias por el marketing gratuito, pero elegimos ser neutrales».
  • Sin embargo, esta no es la cuenta oficial de Casio, proviene de una cuenta parodia. Además, la misma empresa lo desmintió.

Por Isidora Osorio

El pasado 12 de enero Shakira causó polémica por una nueva canción que sacó junto a Bizarrap, donde habla de sus sentimientos frente a la ruptura con el futbolista Gerard Piqué. En una parte de la canción dice: «cambiaste un Rolex por un Casio», dando a entender que ella es el Rolex y Clara Chía el Casio.

Un día después Gerard Piqué se refirió al tema en el canal de Twitch de su King ‘s League, asegurando que tenía «un gran anuncio: Casio nos ha dado relojes. Tenemos un acuerdo con Casio, la Kings League ha llegado a un acuerdo con Casio», mientras les entregaba relojes de la empresa a las personas que estaban presentes.

Tras esto se comenzó a viralizar en redes sociales un tuit (1,2,3,4,5,6,7) de Casio, donde habría dicho: «Piqué, gracias por el marketing gratuito, pero elegimos ser neutrales».

Junto con esto se publica un supuesto comunicado que dice: «Solicitamos de manera pública a Gerard Piqué detener el uso de nuestra marca sin autorización y evitar hacer declaraciones que no nos favorezcan a manera de prevenir acciones legales».

Imagen verificada.

Sin embargo, el contenido es falso. Esa cuenta no es la oficial de Casio, de hecho la misma empresa lo desmintió.

La cuenta es parodia

Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar la cuenta @CasioTeam en Twitter para comprobar si es oficialmente de la empresa, pudiendo verificar que no. Dentro de la misma descripción la cuenta asegura que es parodia.

Descripción de la cuenta @CasioTeam.

Otro detalle que hace pensar que no es la cuenta oficial de la empresa es que no está verificada, pues no tiene el ticket azul.

La empresa no ha escrito el comunicado

De igual manera, se buscó el comunicado en las plataformas oficiales de Casio para saber si la empresa había escrito eso o algo similar. Pero, al revisar el sitio web de la marca y sus redes sociales (1,2,3) se pudo comprobar que no hay registro de dicho anuncio. De hecho, en Twitter la empresa dijo que el comunicado no era oficial.

«Están apareciendo muchas cuentas en Twitter, Instagram y Tiktok pretendiendo ser un medio oficial de CASIO. Recordamos la importancia de verificar las fuentes de información. Ningún comunicado o mensaje publicado en estas cuentas es oficial», enfatizó la empresa, junto a la foto de la cuenta de Twitter antes mencionada.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido. La cuenta que comparte la frase y el comunicado es una parodia. Además, Casio aseguró que nada de lo que ha publicado ese usuario es oficial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.