“Video muestra el momento exacto en que un avión se estrella, el hecho ocurrió en Nepal”: #Falso

Luego de conocerse la noticia de la caída de un avión en Nepal con pasajeros a bordo, circula un video que mostraría el instante en que ocurrió el accidente. Sin embargo, esto es falso: la grabación corresponde a un siniestro aéreo ocurrido en Rusia durante 2021.

Luego de conocerse la noticia de la caída de un avión en Nepal con pasajeros a bordo, circula un video que mostraría el instante en que ocurrió el accidente. Sin embargo, esto es falso: la grabación corresponde a un siniestro aéreo ocurrido en Rusia durante 2021.


Por si tienes poco tiempo:

  • Usuarios en redes sociales difunden un video que evidencia lo siguiente: «Terrible accidente en Nepal. Avión cae en llamas y deja al menos un saldo de 69 muertos».
  • Sin embargo, dicho contenido es falso. El video asociado al accidente aéreo ocurrido en Nepal corresponde a una grabación de 2021, cuando un avión militar se estrelló por problemas mecánicos en Rusia.

Por Elías Miranda

El domingo 15 de enero se dio a conocer que un avión se estrelló en Nepal, provocando la muerte de 72 personas. Hasta el momento no hay claridad de la causa que generó el accidente.

A raíz de esto es que se ha vuelto viral un video que —aparentemente— muestra el preciso instante en que el avión (envuelto en llamas) comienza a descender:

  • «Video muestra el momento exacto en que un avión se estrella, el hecho ocurrió en Nepal”», dice el encabezado de las publicaciones en Twitter, Facebook (1,2,3) y Tik Tok.

No obstante, es falso que el video presentado como prueba tenga relación con lo sucedido en Nepal. Fast Check CL encontró la procedencia exacta del registro que circula en redes sociales.

Captura de un video en Tik Tok.

El accidente ocurrió en Rusia, durante 2021

Al someter la grabación a fotogramas claves de InVID, de inmediato es posible determinar que el video no es reciente y tampoco ocurrió en Nepal (1,2,3).

De hecho, nuestros resultados indican que la grabación aludida sucedió en Rusia, cuando el avión Ilyushin Il-112 se estrelló en los alrededores de Kubinka, el 17 de agosto de 2021. Reportes de prensa consignaron en aquella oportunidad que:

  • «Un avión de transporte militar ruso con tres personas a bordo se estrelló el martes (17 de agosto, 2021). Según los informes, el prototipo Ilyushin Il-112V estaba en vuelo de prueba cuando se estrelló», informó India Tv News.
  • «El avión comenzó a rodar hacia la derecha. Al entrar en un giro a la derecha con una disminución y un fuerte aumento en la inclinación, superando los 180°, el avión cayó en el bosque a aproximadamente 2, 5 km al este del umbral de la RWY 22, completamente colapsado y quemado», describe un repositorio de accidentes aéreos en Rusia y la ex Unión Soviética.

Estos registros son verídicos

Al hacer una búsqueda avanzada del suceso en Nepal, dimos con una serie de registros (1,2,3) que sí corresponden al accidente en concreto. Por ejemplo, The Guardian dio cuenta de una grabación verídica y corroborada por otras agencias:

Por su parte, CNN y El País de España subieron a sus plataformas el momento en que un pasajero «retransmite en directo el accidente del avión de Nepal» (1,2).

Conclusión

Fast Check CL declara falso el contenido difundido en redes sociales. El video asociado al accidente aéreo ocurrido en Nepal corresponde a una grabación de 2021, cuando un avión militar se estrelló en Rusia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.