(Video) “Explosión de planta nuclear por terremoto en Turquía”: #Falso

Se ha hecho viral unas imágenes que mostraría una explosión. Aparentemente la detonación habría ocurrido en una planta nuclear turca a raíz de los recientes eventos sísmicos en el país, pero esto es falso: en realidad, el registro corresponde a la explosión en el puerto de Beirut (Líbano) en 2020.

Se han hecho virales unas imágenes que mostrarían una explosión. Aparentemente la detonación habría ocurrido en una planta nuclear turca a raíz de los recientes eventos sísmicos en el país, pero esto es falso: en realidad, el registro corresponde a una explosión que se dio en el puerto de Beirut (Líbano) en 2020.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en las plataformas un registro de la explosión de una supuesta planta nuclear en Turquía. Los motivos de su detonación tendrían relación con el terremoto de 7.8 magnitud Ritcher.
  • Pero esto es falso: el video corresponde a la explosión en el puerto de Beirut (Líbano) en agosto 2020.

Por Maximiliano Echegoyen

En la madrugada del lunes 6 de febrero, un terremoto de magnitud 7.8 Ritcher afectó en la zona sudeste de Turquía. Varias imágenes han comenzado a circular sobre los estragos que ha dejado el siniestro, algunas de las cuales no corresponden a los últimos eventos telúricos.

Bajo esta línea, comenzó a circular un video que muestra una gran explosión que sacude a toda una ciudad. «Explosión de planta nuclear por terremoto en Turquía», señalan los usuarios que comparten las imágenes, sobre todo en Facebook (1,2,3,4) y Twitter (1,2,3,4).

Sin embargo, esto es falso. El video que se comparte fue grabado en Beirut (Líbano) el año 2020, cuando explotó un almacén portuario que contenía nitrato de amonio en sus bodegas.

La explosión en Beirut

Fast Check lo primero que hizo fue realizar una búsqueda inversa de imágenes a distintos fotogramas del video, pudiendo corroborar que el registro ha sido compartido por otros medios como la BBC, CNN en Español, La Nación y El Mundo. La mayoría de las notas que comparten el video fueron publicadas el 4 de agosto de 2020.

Los medios anteriormente citados señalan que se trató de una explosión en el puerto de Beirut, capital del Líbano.

En la misma búsqueda se encontró un artículo de Deutsche Welle, publicado el 21 de enero de este año, donde se menciona que el motivo de la detonación fue por el almacenamiento sin precauciones de toneladas de nitrato de amonio. Sus efectos devastadores cobraron un saldo de más de 200 muertos y 6.500 heridos, además de destruir gran parte de la capital.

Nota de El Mundo del 4 de agosto de 2020 que contiene el mismo video.

Conclusión

Fast Check califica como #Falso que el video se trate de la explosión de una planta nuclear en Turquía. El registro data del 4 de agosto del año 2020 y se enmarca en la explosión de una bodega en el puerto de Beirut (Líbano) que almacenaba nitrato de amonio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Últimos chequeos:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.