“Video muestra como las olas están prácticamente encima del Hotel Punta Piqueros en Concón”: #Real

En estos últimos días se ha viralizado un video que, según dicen, muestra al Hotel Punta Piqueros de Concón siendo golpeado por las olas. Fast Check CL pudo comprobar que la información es real, efectivamente es la edificación del Hotel la que aparece en el video.

En estos últimos días se ha viralizado un video que, según dicen, muestra al Hotel Punta Piqueros de Concón siendo golpeado por las olas. Fast Check CL pudo comprobar que la información es real, efectivamente es la edificación del Hotel la que aparece en el video.


Por si tienes poco tiempo:

  • En los últimos días se ha compartido en redes sociales un video que supuestamente mostraría al Hotel Punta Piqueros de concón siendo azotado por las olas.
  • Fast Check CL, con análisis de imágenes y búsqueda avanzada, pudo comprobar que la información es real, efectivamente es el Hotel Punta Piqueros el que está siendo golpeado por las olas.
  • Aunque es importante destacar que la edificación no está terminada, pues el proyecto se encuentra paralizado en medio de un proceso judicial hace más de 10 años.

Por Isidora Osorio

En redes sociales se viralizó un video que muestra un edificio siendo azotado por olas a la orilla de la costa y se asegura que sería el Hotel Punta Piqueros de Concón.

«Un registro del polémico Hotel Punta Piqueros se hizo viral, pues aparece la estructura siendo azotada por las fuertes olas que rompían en Concón. De esta forma, se observa como el paralizado hotel es inundado hasta el techo por la fuerza del mar» o «un impactante video se viralizó ayer por redes sociales que muestra como las olas están prácticamente encima del Hotel Punta Piqueros en Concón», son algunas descripciones que acompañan al video compartido en redes sociales.

Publicación verificada.

La información es real, el video muestra la estructura del Hotel Punta Piqueros siendo azotada por el mar.

Video muestra el Hotel Punta Piqueros siendo azotado por el mar: #Real

Fast Check CL lo primero que realizó fue una búsqueda con las palabras claves «Punta Piqueros» + «olas», con eso se pudieron encontrar dos notas de prensa (1,2) que acreditan el hecho.

Entre ellas, Soy Chile que publicó lo siguiente: «Un registro del polémico Hotel Punta Piqueros se hizo viral, pues aparece la estructura siendo azotada por las fuertes olas que rompían en Concón. De esta forma, se observa como el paralizado hotel es inundado hasta el techo por la fuerza del mar».

De igual manera, Fast Check CL revisó imágenes del Hotel Punta Piqueros en su sitio web, redes sociales (1,2) y en Agencia Uno, donde encontró la misma estructura que se observa en el video, pero desde otros ángulos, lo que demuestra que efectivamente es el Hotel.

  • Video de redes sociales:
  • Imágenes del Hotel Punta Piqueros encontradas en su sitio web y redes sociales
  • Fotos del Hotel encontradas en Agencia Uno.

El Hotel Punta Piqueros está paralizado

Dentro de la búsqueda con palabras claves también se encontraron otras notas de prensa (1,2,3) que informan que el Hotel aún no ha sido aprobado, pues se ha mantenido pausado en un proceso judicial por más de 10 años.

La polémica comenzó el año 2011 cuando se le entregó un permiso de edificación al proyecto, a pesar de que vulneraría normas ambientales, legales y urbanas. Tras esto, el año 2013, se ordena paralizar la obra y se exige realizar un Estudio de Impacto Ambiental (E.I.A), dejando sin efecto el permiso de obras. Pero, de todas maneras, la inmobiliaria siguió construyendo, siendo sancionada posteriormente.

Al día de hoy el caso sigue sin poder cerrarse, pues el año 2022 la Corte Suprema aseguró que el permiso de edificación otorgado en 2011 era ilegal y dejó sin efecto la postura de la Seremi de Vivienda de la Quinta Región (Serviu), quien se negó a derrumbar el edificio asegurando que esto causaría un «un daño ambiental irreparable».

Conclusión

Fast Check CL calificó como real el contenido, ya que efectivamente la ola que se observa en el video está azotando a la estructura del Hotel Punta Piqueros de Concón.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SII se querella contra dueños de AC Barnechea: se les acusa de un perjuicio fiscal por más de $412 millones

El SII presentó una querella criminal por delitos tributarios contra los propietarios de AC Barnechea, Armando Cordero Rivadeneira y su hijo Armando Cordero Quezada, por un presunto perjuicio fiscal que supera los $412 millones. El ente fiscalizador acusa que, entre julio de 2020 y octubre de 2024, habrían inflado el Crédito Fiscal del IVA mediante montos sin respaldo documental y facturas falsas emitidas por una empresa vinculada a ellos. La querella solicita su formalización y la incautación de la contabilidad del club.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

“Nosotros tenemos hoy día 61.300 personas privadas de libertad y el 16% de ellas son extranjeros. Poco más de 9 mil”: #Real

Tras la polémica liberación del sicario que asesinó al “Rey de Meiggs”, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, entregó datos sobre la población penal en Chile, afirmando que hay más de 61 mil personas privadas de libertad, de las cuales un 16% son extranjeras. Fast Check CLcalifica la afirmación como #Real, ya que la cifra coincide con los registros oficiales de Gendarmería.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

Últimos chequeos:

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.