“Camila Polizzi declara en control de detención: ‘No se pueden devolver los dineros porque parte de ellos están siendo utilizados para la campaña del En Contra'”: #Falso

Luego de ser detenida, afirman que Camila Polizzi declaró en el control de detención que «no se pueden devolver los dineros porque parte de ellos están siendo utilizados para la campaña del En Contra». Pero esto es #Falso. Cuando comenzó a viralizarse esta información, la audiencia todavía no se realizaba, por lo demás, Polizzi guardó silencio.

Luego de ser detenida, afirman que Camila Polizzi declaró en el control de detención que «no se pueden devolver los dineros porque parte de ellos están siendo utilizados para la campaña del En Contra». Pero esto es falso. Cuando comenzó a viralizarse esta información, la audiencia todavía no se realizaba, por lo demás, Polizzi guardó silencio.


Por si tienes poco tiempo:

  • «Camila Polizzi declara en audiencia de control de detención: ‘No se pueden devolver los dineros porque parte de ellos están siendo utilizados para la campaña del En Contra’», dice un mensaje difundido en redes sociales. Pero esto es #Falso.
  • No existen registros públicos, ni oficiales, que acrediten que Camila Polizzi emitió tal declaración. Además, este mensaje comenzó a circula previo a la realización de la audiencia de control de detención. Cuando finalmente ocurrió, Polizzi guardó silencio.

Por Elías Miranda

El pasado martes 28 de noviembre, a eso del medio día, la Policía de Investigaciones (PDI), concretó la detención de Camila Polizzi y otras cuatro personas, en medio de la indagatoria por el Caso Convenios, en específico, por traspasos monetarios del Gobierno regional del Biobío a la Fundación En Ti.

A Polizzi y los involucrados, se le imputan los delitos de estafa, falsificación, de documento oficial, usurpación de identidad y lavado de activos.

Posterior a su detención, comenzó a viralizarse en redes sociales (1,2,3,4,5,6) una supuesta noticia que dice: «Camila Polizzi declara en audiencia de control de detención: ‘No se pueden devolver los dineros porque parte de ellos están siendo utilizados para la campaña del En Contra’».

No obstante, esta información es falsa. Este mensaje comenzó a circular antes de que se concretara el control de detención. Además, en la audiencia indicada, Camila Polizzi guardó silencio.

Publicación viral.

No hay registros públicos

La cobertura mediática por este caso en investigación, ha acaparado la atención de una importante redes de medios de comunicación. A través de distintos comandos de búsqueda avanzada, Fast Check CL examinó cada noticia vinculada a Camila Polizzi. A continuación, pueden corroborar los resultados.

  • Frase exacta. Ver otra búsqueda aquí.
  • Palabras claves (1,2)
  • Medios de prensa (1,2,3,4)
  • Algunos portales y publicaciones de redes sociales consignan la frase imputada a Polizzi, pero ninguna de ellas transparenta la fuente de procedencia.
  • Una entrevista reciente a la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, no menciona dineros traspasados al En Contra u otra campaña política.

Tras utilizar las herramientas de búsqueda, no fue posible dar con ningún resultado concluyente que acredite —de manera pública y con una fuente transparentada— la frase atribuida a Camila Polizzi.

Fue previo al control de detención

La información que supone la revelación de Camila Polizzi, comenzó a circular el mismo 28 de noviembre, jornada en que se supo de su detención. Sin embargo, no fue hasta el miércoles 29 de noviembre —es decir, al otro día—, en que finalmente se concretó la audiencia indicada y la posterior formalización. Lo anterior fue confirmado con el propio Poder Judicial en Concepción.

A su vez, la imagen que viene acompañada del mensaje, data del 21 de septiembre de este año, cuando Polizzi llegó hasta el Tribunal de Garantía de Concepción, «para ser informados (junto a otros imputados) de los hechos por los cuales el Ministerio Público los está investigando, y para fijar un plazo máximo para la indagatoria», consignó Emol en la fecha antes citada.

Captura de la nota de EMOL.

¿Qué pasó en la audiencia?

El miércoles 28 de noviembre, cerca del medio día, tuvo lugar la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Concepción. Fast Check CL —a través del Poder Judicial TV— revisó toda la secuencia (ver aquí) en la que estuvo presente Camila Polizzi, los hermanos Polanco (Sebastián y Diego), Rodrigo Martínez y Simón Acuña.

Al examinar cada intervención, quedó de manifiesto que Polizzi guardó silencio, tanto en el control de detención como en la posterior formalización. No hubo mención a recursos transferidos a la campaña de la opción «En Contra».

Los distintos medios de comunicación que cubrieron el hecho, no consignan ningún traspaso de dinero a campañas políticas. Agregar que la audiencia de formalización continúa durante este jueves 30 de noviembre.

Conclusión

Fast Check CL declara falsa esta información. No existen registros públicos, ni oficiales, que acrediten que Camila Polizzi emitió tal declaración. Además, esta información comenzó a circula previo a la realización de la audiencia de control de detención. Cuando finalmente ocurrió, Polizzi guardó silencio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Nayib Bukele anuncia que será presidente de Venezuela: #Falso

En redes circula un video manipulado en el que se escucha a Nayib Bukele decir que podría ser el próximo presidente de Venezuela. Sin embargo, el registro corresponde a un discurso de hace nueve meses sobre proyectos internos de El Salvador, confirmado también en notas de prensa de la época. Bukele nunca mencionó a Nicolás Maduro ni a Venezuela. Fast Check califica este contenido como #Falso, ya que la voz del mandatario fue alterada para atribuirle palabras que jamás pronunció.

Últimos chequeos:

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.

“Gobierno de Chile anuncia deportar masivamente a todos los bolivianos en caso de que la dupla socialista del PDC tome la presidencia boliviana”: #Falso

Se viralizó que supuestamente el gobierno chileno anunció deportar bolivianos y cerrar fronteras en caso de ser electo presidente el candidato del Partido Demócrata Cristiano de Bolivia, Rodrigo Paz. Sin embargo, esto es #Falso, pues el gobierno de Chile no ha anunciado tal medida y el medio al que se le atribuye, no publicó la información, sumado a que desde el Ministerio del Interior lo desmintieron.

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

“Gobierno de Chile anuncia deportar masivamente a todos los bolivianos en caso de que la dupla socialista del PDC tome la presidencia boliviana”: #Falso

Se viralizó que supuestamente el gobierno chileno anunció deportar bolivianos y cerrar fronteras en caso de ser electo presidente el candidato del Partido Demócrata Cristiano de Bolivia, Rodrigo Paz. Sin embargo, esto es #Falso, pues el gobierno de Chile no ha anunciado tal medida y el medio al que se le atribuye, no publicó la información, sumado a que desde el Ministerio del Interior lo desmintieron.