(Video) Eduardo Artés está llamando a votar “A Favor”: #Engañoso

Con un video como prueba, aseguran que el excandidato presidencial, Eduardo Artés, está llamando a votar por la opción «A Favor». Sin embargo, esto es engañoso. El video fue sacado de contexto, pues a lo que hace referencia Artés en la secuencia, es al proceso constitucional anterior.

Con un video como prueba, aseguran que el excandidato presidencial, Eduardo Artés, está llamando a votar por la opción «A Favor». Sin embargo, esto es engañoso. El video fue sacado de contexto, pues a lo que hace referencia Artés en la secuencia, es al proceso constitucional anterior.


Por si tienes poco tiempo:

  • Dicen en redes sociales que Eduardo Artés está llamando a votar por la opción «A Favor». Pero esto es engañoso.
  • Aunque es cierto que Eduardo Artés llama a no mantener la «Constitución de Pinochet», estos dichos fueron sacados de contexto. El video guarda relación con el plebiscito constitucional de 2022, en el que el excandidato estaba por la alternativa Apruebo.

Por Elías Miranda

«Sectores que se dicen de izquierda van a votar rechazo. ¿Cómo vay a votar rechazo? Si estás votando por la mantención de la Constitución de Pinochet, contra la cual hemos luchado (…)», dice el excandidato presidencial, Eduardo Artés, en un video que circula recientemente (1,2).

Con la secuencia que se describe, afirman que Artés estaría llamando a votar por la opción «A Favor», en lo que será el plebiscito constitucional del 17 de diciembre próximo. Pero esto es engañoso.

La grabación fue sacada de contexto, dado que Artés hace referencia a la votación del proceso constitucional anterior, no al de 2023.

Captura de una publicación en Facebook.

Un video de 2022

Fast Check CL, primeramente, realizó una búsqueda inversa del video. Los resultados fueron escasos, por lo que realizamos una indagación manual de las entrevistas que Eduardo Artés ha concretado en los últimos 14 meses.

Tras indagar en distintas cuentas asociadas a Artés —Facebook personal, Unión Patriótica, Partido Comunista (AC)—, dimos con dos videos publicados antes del 4 de septiembre de 2022, en el que el expresidenciable lleva puesta la misma prenda y los mismos lentes que se ve en el video que circula en estos momentos (ver aquí y aquí).

En los registros, Artés hace referencia al Apruebo de salida, una de las dos opciones que disputaban el plebiscito del 4 de septiembre de 2022, que tuvo como ganador a la alternativa Rechazo.

Aclarar que Fast Check CL no logró dar con el registro original que circula en redes sociales, por tanto, acudimos directamente a Artés.

Votará “En Contra”

De lo que sí hubo resultados en búsqueda avanzada, son publicaciones de Eduardo Artés y su colectividad, en el que llaman expresamente a votar por la opción «En Contra». Por ejemplo, el excandidato presidencial indicó:

  • «A no pasarse de listos, con eso de ‘dar vuelta la página’ con el triunfo del en CONTRA .Las demandas populares y la lucha por una patria nueva, a su tiempo impondrán una Asamblea Constituyente y una nueva Constitución. A votar en CONTRA! (sic)», señaló Artés en X (antes Twitter), el 27 de noviembre de 2023.

Fast Check CL tomó contacto con Eduardo Artés y, tras nuestras consultas, indicó que se trata «de un extracto sacado de las tantas entrevistas que se hicieron en el momento de la campaña anterior, en la Convención Constitucional. Nosotros estábamos en contra del Rechazo e íbamos por el Apruebo (…). Es un montaje, simple y llanamente».

Conclusión

Fast Check CL declara como engañoso este contenido. Aunque es cierto que en el video Eduardo Artés llama a no mantener la «Constitución de Pinochet», estos dichos fueron sacados de contexto. El video guarda relación con el plebiscito constitucional de 2022, en el que el excandidato presidencial estaba por la alternativa Apruebo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Últimos chequeos:

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.