Ministra del Medio Ambiente de Islandia: “Sí Chile no frena sus emisiones se incendiará en menos de un año”: #Fake

Fast Check CL verificó una publicación en Twitter, donde se señala que la ministra del Medio Ambiente de Islandia se habría referido a las emisiones de CO2 en Chile. Nuestro medio investigó y dio cuenta que la foto no es de la ministra en cuestión y que el cargo en realidad lo ejerce un hombre.

Fast Check CL verificó una publicación en Twitter, donde se señala que la ministra del Medio Ambiente de Islandia se habría referido a las emisiones de CO2 en Chile. Nuestro medio investigó y dio cuenta que la foto no es de la ministra en cuestión y que el cargo en realidad lo ejerce un hombre.

Por Nicolás Villarroel


A través de Twitter se compartió una publicación acompañada de una imagen señalando que la ministra del Medio Ambiente de Islandia habría dicho que “sí Chile no frena sus emisiones se incendiará en menos de un año”.

En el tuit que analizamos del ex integrante de Plan Z, Ángel Carcavilla, se indica que Harpa Gunnarson, comisionada mundial contra el calentamiento global tendría a Chile “en la mira”, debido a los altos indices de emisión de carbono.

El ministro de Medio Ambiente de Islandia, es hombre

Fast Check CL buscó quién es el actual Ministro de Medio Ambiente de Islandia y comprobó en la página oficial del Gobierno de Islandia, que la actual persona en el cargo es Guðmundur Ingi Guðbrandsson, desde el 30 de noviembre de 2017 a la fecha.

Guðmundur Ingi Guðbrandsson, ministro del Medio Ambiente de Islandia.
Foto: Gobierno de Islandia.

Ingi Guðbrandsson pertenece al mismo partido político ambientalista que la primera ministra de Islandia, Katrín Jakobsdóttir, quien asumió el gobierno a los 41 años y se autodefine como feminista.

Katrín Jakobsdóttir – FM Dos

Era una periodista chilena

Nuestro medio también hizo una búsqueda inversa a la fotografía que acompañó el tuit de Carcavilla, detectando que la mujer a la que él llama ministra de Medio Ambiente, es la periodista chilena Paula Recart, editora jefe de Revista Paula por casi una década y actual jefa de impacto en la organización McCourt.

Extracto de la biografía de Recart en la organización McCourt.

De hecho, a través de su cuenta de Twitter, Paula Recart se manifestó respecto a la foto de la “supuesta Ministra del Medio Ambiente de Islandia”, señalando que es “falso el nombre, la foto, el cargo, la noticia, el tweet, el retweet, el like, el dato, el chiste… pero se vuelve viral y verdadero en unas pocas horas“.

Tweet de Recart.

Mi alter ego islandés es la creación (ficción) de un amigo (real) pero las ganas de las redes sociales de creerlo todo -sin filtro- ganan.

Paula Recart a través de Twitter.

Por último, Fast Check CL buscó si realmente existe el cargo de “comisionada mundial por el cambio climático” que se menciona en el tuit y no encontró a nadie que tenga ese rol.

De hecho, en la ONU quien ha representado a la organización en esa materia es la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para Derechos Humanos y otrora presidenta de Chile, Michelle Bachelet.

Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en la 42ª sesión del Consejo de Derechos Humanos.
Foto: ONU

Tras recabar la información viralizada por Carcavilla, Fast Check CL declara como #fake la publicación por más que se haya compartido en tono de broma, ya que al ser compartida varias veces la gente puede creer que dicho contenido es verdad, lo que esta nota demuestra que no es así.

Reportaje de Fast Check CL sobre la falsa del gremio paltero respecto a su eslogan de ser el único cultivo “carbono positivo”.

El impacto de los incendios forestales en las emisiones de CO2

Respecto al impacto que puedan generar los incendios forestales que han azotado a Chile durante los últimos años, Fast Check CL revisó una publicación del programa de CNN Chile, “Futuro 360”, donde se señala que además de la destrucción de flora y fauna, también se genera una la liberación de enormes cantidades de CO2 a la atmósfera y la degradación del suelo cultivables.

Según se indica en Futuro 360, en 2017, los mega incendios en Chile destruyeron más de medio millón de hectáreas y aunque en comparación a los desastres de Amazonas o Australia son incendios menores, también generaron un impacto en la atmósfera.

René Garreaud, subdirector e investigador de CR2 (Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia), comentó para el programa de CNN que “en cada incendio hay emisión de CO2 y otros gases, los cuales también tienen el posible rol de alterar el clima”.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.